Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Patota Municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • "Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir"

      30 mayo, 2025
      0
    • Dictaron la prohibición de nuevos ingresos a la comunidad terapéutica El Amanecer ...

      28 mayo, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota Municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      6 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

  • Patota Municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación de calle

  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte y Memoria

EncierroJusticiaNoticias
Home›Encierro›Presentaron el quinto informe del RNCT

Presentaron el quinto informe del RNCT

Por Ana Lenci
21 noviembre, 2016
1174
0

Ante un nutrido público, la Procuración Penitenciaria de la Nación (PPN) participó de la presentación del quinto Informe Anual del Registro Nacional de Casos de Tortura y/o Malos Tratos organizada por el Grupo de Estudios sobre Sistema Penal y Derechos Humanos (GESPyDH) y realizada en Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. Dicho informe se elaboró en el marco del acuerdo interinstitucional entre la PPN, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) y GESPyDH del Instituto de Investigaciones Gino Germani.

Alcira Daroqui coordinó la actividad, en tanto Pablo de Marinis, Celina Beltrame y Lucas Rubinich integraron el panel de presentación. En el evento estuvieron presentes el Procurador Penitenciario, Francisco Mugnolo, el Director de Protección de Derechos Humanos, Ariel Cejas Meliare, el Director de Relaciones Institucionales, Horacio Ravena, y por la CPM, el director de Recepción de Denuncias y Bases de Datos, Ignacio Di Giano.

La Lic. Alcira Daroqui remarcó que el Registro no cuenta torturados, sino que es un Registro de la ocurrencia y sistematicidad de la tortura en las cárceles federales y de la Provincia de Buenos Aires. Destacó que en ninguna cárcel se dejó de tener “casos” de los 11 tipos de torturas en los que el informe ha clasificado la tortura aplicada.

Se refirió a la prudencia engañosa que se realiza con determinadas palabras y lo ejemplifico con el concepto de violencia institucional el que es utilizado para evitar u opacar el concepto de tortura. Del informe se desprendió que las fuerzas de seguridad y custodia violan sistemáticamente los derechos humanos. Uno de los datos determinantes que se expuso durante la jornada es que se entrevistaron 7061 personas víctimas de torturas en el ámbito federal-nacional durante el quinqueño 2011-2015.

La Dra. Celina Beltrame, defensora oficial provincial, afirmó que la importancia del Registro radica en que para su elaboración no comparte diagnóstico con autoridad gubernamental ni penitenciario ni con el Poder Judicial, tiene vinculación con la gente que trabaja en terreno, que no es un banco de datos y le da valor a la palabra de la víctima. También, destacó que el Registro fue parte del fundamento de la sentencia por tortura sobre personal penitenciario federal. Y en la misma línea, siguiendo con el caso de Brian Nuñez, apoyó el concepto de readecuación proporcional de la pena en caso de tortura planteado en su voto por el Dr. Luis Niño en el mencionado fallo.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Mar del Plata: inauguran la “celda itinerante” ...

Artículo siguiente

Género y agencias de control: perspectivas ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NoticiasTrabajo

    El Movimiento de Trabajadores Excluidos denuncia a Control Urbano por la persecución a carreros de La Plata

    30 junio, 2020
    Por ldalbianco
  • EncierroJusticiaNovedadesViolencia policial

    La CPM considera positivo el desplazamiento de Fernando Díaz

    24 octubre, 2016
    Por Ana Lenci
  • Niñez y juventudNoticias

    Murales que buscan transformar

    20 febrero, 2017
    Por Sole Vampa
  • BrevesJusticiaMovilización

    “22 meses y volvemos a repetir: no fue un motín, fue una masacre”

    31 diciembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • CPMEncierroNovedadesSalud mentalSeguridadViolencia policial

    La crisis y las víctimas del sistema penal que nadie quiere ver

    21 agosto, 2019
    Por ldalbianco
  • MemoriaNoticias

    “Las señalizaciones parecen las tapas de un libro, las hojas tenemos que llenarlas de buenas prácticas”

    22 septiembre, 2021
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Identidades y territorios

    Laferrere: la comunidad paraguaya conmemoró la independencia  de su país

  • Niñez y juventudNovedades

    EN VIEDMA Tercer encuentro nacional por la niñez

  • Educación y culturaJusticiaNiñez y juventudNovedades

    UNA MEDIDA PARA GARANTIZAR EL DERECHO A LA CULTURA Y LA EDUCACIÓN La Justicia marplatense admitió el amparo presentado por el Consejo de la Niñez

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Patota Municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación ...

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Se realiza en Quilmes la VII Jornada de reflexión sobre derechos humanos

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria