Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en La Plata

  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

Educación y cultura
Home›Educación y cultura›EN CAPILLA DEL SEÑOR UN ENVION PARA LA MEMORIA Para empezar a hablar de ciertas cosas

EN CAPILLA DEL SEÑOR UN ENVION PARA LA MEMORIA Para empezar a hablar de ciertas cosas

Por Ana Lenci
22 noviembre, 2013
1939
0

ANDAR en Chapadmalal

(Agencia) “Unos días antes de desaparecer él nos dijo ‘si algo me pasa, tómense un vino en nombre mío”. Con este relato de los ex compañeros del secundario de Daniel Souto finaliza el conmovedor video de los chicos del grupo ENVION de Capilla del Señor que presentaron en Chapadmalal. Después de 37 años los ex alumnos del José Manuel Estrada se reunieron convocados por los chicos, para hablar de su amigo desaparecido en esa pequeña localidad del noreste de la provincia de Buenos Aires. Y eso que hasta entonces había sido quizás un recuerdo íntimo, comenzó a hacerse colectivo.

Los jóvenes del grupo ENVION de Capilla del Señor investigaron sobre lo sucedido en su localidad durante la última dictadura militar.

Los jóvenes del grupo ENVION de Capilla del Señor investigaron sobre lo sucedido en su localidad durante la última dictadura militar.

Los jóvenes del grupo ENVION de Capilla del Señor – una ciudad que de acuerdo al último censo tiene menos de diez mil habitantes- comenzaron a investigar sobre lo sucedido en su localidad durante la última dictadura militar. En los relatos que circulaban en el pueblo sobre la dictadura aparecía el “no pasó nada”. Esa fue la primera sorpresa de los jóvenes investigadores.

Ni sus padres – jóvenes también algunos de ellos- ni los vecinos, decían recordar nada especial. Internet entonces fue la herramienta. Y algo tan simple como poner en el buscador “dictadura, Capilla del Señor” los llevó a la historia de Daniel Souto. Desaparecido en la estación de Garín cuando esperaba el tren que lo llevaba al colegio. Y un represor juzgado y condenado por ese caso: Luis Abelardo Patti. “Ahí empezamos a revolver todo”, cuentan entusiasmados los chicos. El director de la escuela Estrada les facilitó los nombres de los ex compañeros de clase de Daniel, y comenzaron a armar el rompecabezas.

Después de la sorpresa inicial, los ex alumnos empezaron a responder al pedido de reunirse tras 37 años de silencio. “Nunca se supo nada, nunca más hablaron nada, no se habló del tema”, sintetizan.

El encuentro y los diálogos que se producen alrededor de la mesa es un largo desandar en los recuerdos. Y de las iniciales frases como “¿de qué puedo hablar yo?” comienzan a salir las anécdotas, miedos, silencios. Daniel empieza a cobrar vida, empieza a ser un conocido para los chicos. “Era hermoso” dice una compañera y recibe la confirmación por parte del resto. Extrovertido, hablador, llevaba siempre olor a eucalipto porque era asmático y la mamá le hacía vapor para calmarle los ataques. Los chicos del Programa ENVION se sintieron rápidamente identificados con los compañeros: “A mí me generó una tristeza, una impotencia, porque te soy sincera,  me ponía en el lugar de ellos. Vos decís, somos un grupo de chicos, todos compartimos todo, ¿Y sabés qué feo que un día haya un golpe militar y se llevan a uno?  Yo me puse en el lugar de ellos”, reafirman a coro.

Y enseguida sale el tema del miedo: “Nadie les dijo anda, porque en ese momento era todo silencio. Nadie preguntaba nada. Todavía hay gente que vive con ese miedo. Por ahí no están dañados físicamente, pero sí mentalmente. Y por eso algunos no pudieron hablar más. Como este compañero que se reunió también pero al que no pudimos sacarle ni una palabra. Él dijo que era respeto que le tenía a Daniel porque le contaba todo”, analizan.

Aún no proyectaron el video en Capilla del Señor, pero tienen muchas expectativas para cuando suceda. Posiblemente lo hagan en el teatro del pueblo, y quieren invitar a todos los compañeros y a la hermana de Daniel, que les facilitó la foto de su hermano pero que aún no quiere hablar porque “está muy dolida”. Por ahora les da su apoyo poniendo “me gusta” en cada foto  o agradecimiento que cuelgan en su facebook.

Pero además, como suele suceder cuando se desatan los procesos de memoria colectiva, los compañeros de Colegio de Daniel quieren colocar una placa en su recuerdo en el Colegio Estrada. Y quieren que los chicos del ENVION los acompañen en la tarea: “Para nosotros es un orgullo” dicen. “¿Te imaginás?  Todavía no nos conocen mucho, y por ahí van a decir ‘el envión, ayuda a los ex compañeros de Souto a poner una placa’ y para nosotros va a ser un orgullo”.

Pero la mayor satisfacción sería que Capilla empiece a hablar de lo que les pasó: “Ahora la gente va a saber que sí, que pasaron cosas. Este video les puede dar fuerzas para contarnos qué es lo que pasó, cómo lo vivieron, y que pierdan el miedo, que ahora no les va a pasar nada”, señalaron los chicos.

Quizás el mejor legado de los 30 años del retorno de la democracia a la Argentina.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasChapadmalaleducación
Artículo anterior

“Se puede llorar de alegría”

Artículo siguiente

Reafirmando identidades

Artículos relacionados Más del autor

  • Educación y culturaNoticias

    Jóvenes y Memoria: la democracia que reclaman las grandes mayorías

    18 noviembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaNovedades

    Terminó el XVI encuentro de Jóvenes y Memoria

    24 noviembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • BrevesEducación y culturaGénero

    Escuela, géneros y diversidades en el Instituto de José. C. Paz

    6 octubre, 2017
    Por Sole Vampa
  • Trabajo

    Bahía Blanca: una orquesta juvenil reclama la normalización del programa

    20 abril, 2016
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticias

    Inició el juicio Sub zona 15: la importancia de ser protagonistas del presente

    27 abril, 2018
    Por Sole Vampa
  • AgendaBrevesEducación y cultura

    9º Feria del libro universitario

    8 abril, 2019
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • CPMNovedadesTrabajoViolencia policial

    VIOLENCIA INSTITUCIONAL CONTRA TRABAJADORES SENEGALESES “Vamos a sufrir en las calles lo que sea necesario porque es nuestra forma de sobrevivir”

  • CPMJusticiaMemoriaNoticias

    CON PRODUCCIONES EN REDES Y UN RECONOCIMIENTO EN DIPUTADOS Celebran los 20 años de la Comisión Memoria y Justicia de Chacabuco

  • Educación y cultura

    Documental sobre crímenes durante la guerra civil en Sri Lanka

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en ...

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

    Por Sole Vampa
    27 agosto, 2025
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria