Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en ...

      20 mayo, 2023
      0
    • Imputaron a un policía de la comisaría 9° de La Plata por ...

      19 mayo, 2023
      0
    • Un jurado popular declaró culpables a cuatro policías bonaerenses por la masacre ...

      18 mayo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al cuarto policía imputado por el crimen de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Una absolución y otra condena en el juicio por el femicidio de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • En su alegato la CPM pidió que el veredicto condenatorio sea un ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Uno de los policías imputados admitió haber disparado sabiendo que ni su ...

      16 mayo, 2023
      0
    • “Va a seguir matando pibes”

      15 mayo, 2023
      0
    • Un dato revelador explicaría el inusual nivel de alcohol en sangre en ...

      13 mayo, 2023
      0
  • Memoria
    • Del relato al espacio: asediar la ESMA  

      18 mayo, 2023
      0
    • Inauguración de la recorrida del sector calabozos del sitio de memoria ex ...

      15 mayo, 2023
      0
    • Proyección especial: La memoria que habitamos, la película sobre Silvia Filler

      11 mayo, 2023
      0
    • Realizarán un juicio por la verdad ante un de caso de gatillo ...

      28 abril, 2023
      0
    • Martín Balza: negar las torturas en Malvinas para buscar su impunidad

      28 abril, 2023
      0
    • La CPM presenta la muestra colectiva Objeto histórico para pensar los 40 ...

      19 abril, 2023
      0
    • Piden revocar la designación de un ex integrante del Batallón 601 como ...

      18 abril, 2023
      0
    • Se señalizaron las calles de Chacabuco con nombres de personas desaparecidas

      17 abril, 2023
      0
    • Salió el libro digital Norita Cortiñas: retazos de una vida incomparable

      5 abril, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
  • Seguridad
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
    • Las viejas recetas inútiles para prevenir el delito pero efectivas para violar ...

      10 abril, 2023
      0
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a ...

      23 mayo, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • Comienza el juicio a 14 policías bonaerenses por torturas y abuso sexual ...

      16 abril, 2023
      0
    • La muerte de un joven de 17 años en la comunidad terapéutica ...

      4 abril, 2023
      0
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por orden judicial y del Ministerio de Seguridad

  • Segundas jornadas de cárcel, salud y género

  • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas de Zamora

Seguridad
Home›Seguridad›#BASTADEMANODURA En el mes de la juventud la CPM lanza la campaña contra la mano dura en la provincia

#BASTADEMANODURA En el mes de la juventud la CPM lanza la campaña contra la mano dura en la provincia

Por Rocío Suárez
3 septiembre, 2014
1061
0

La Comisión por la Memoria de la provincia de Buenos Aires lanza durante septiembre en diversos puntos de la provincia la campaña contra la mano dura. El primer encuentro se realizó en La Matanza con jóvenes de  escuelas secundarias y organizaciones sociales y políticas.

(CPM) El organismo provincial lanzó a principio de mes en La Matanza la campaña contra la mano dura en un acto con más de un centenar de jóvenes  del distrito pertenecientes a escuelas secundarias y organizaciones sociales y políticas. Además acompañan organismos, referentes locales y regionales de la lucha por los derechos humanos y Hugo Cañón, presidente de la CPM junto con otros miembros del organismo.El encuentro será en la EEMN 43, de González Catán, Calle Barrientos e Icalma.

basta_manodura_9

En el lanzamiento se estrena el cortometraje El Método II, donde se revisa con imágenes de archivo y datos estadísticos, el contenido y las consecuencias de las políticas de mano dura durante los últimos 15 años en la provincia de Buenos Aires. Con gráficos y animaciones el corto busca poner en tensión y desarticular el sentido común que legítima estas acciones, tratando de abrir el debate en torno a la necesidad de promover políticas de seguridad basadas en el respeto por los derechos humanos.

El Método II será el puntapié inicial para una jornada de discusión y debate donde participarán los jóvenes de la región. Además, la campaña tiene prevista su difusión a través de materiales gráficos con la intención de extender el debate en escuelas, clubes, sociedades de fomento y barrios de las diferentes localidades.

Esta actividad es el inicio de 17 encuentros previstos durante el mes de septiembre, que convocarán a 10000 jóvenes de toda la Provincia a debatir sobre derechos humanos y políticas de seguridad, impulsando la discusión en la sociedad.

Desde su trabajo cotidiano en el territorio bonaerense, la CPM viene advirtiendo y denunciando el aumento de prácticas policiales vinculadas a la mano dura, que violan sistemáticamente los derechos de los sectores más vulnerables de nuestra sociedad.

Roberto Cipriano, miembro de la CPM, explica que “las políticas de mano dura construyen selectivamente enemigos contra los que hay que declarar una guerra en la que vale todo. Parten de una idea discriminatoria que atribuye conductas delictivas a determinados sujetos por su condición de pobres, jóvenes y morochos. Esta lógica legitima la idea de que a ellos se los puede torturar, linchar, ejecutar, sin que se vea en estos actos la barbarie que representan.”

Desde la declaración de emergencia en seguridad estos hechos se han profundizado de manera notable, lo que llevó a la CPM a presentar días atrás en la legislatura bonaerense un informe crítico sobre el estado de las comisarías y alcaidías y la creación de las policías locales.

basta_de mano dura_7

Desde hace 15 años las políticas de mano dura en la provincia de Buenos Aires vienen mostrando su ineficacia para resolver los problemas de seguridad. Desde hace 15 años, estas políticas sólo promueven y generan más miedo, más sufrimiento, más injusticia y más violencia. Es decir, más inseguridad.

Con esta campaña, la CPM busca generar espacios de reflexión y debate para profundizar una mirada sobre los problemas de seguridad y sus posibles resoluciones, que no lesione la vigencia de los derechos humanos.

 

 

Se pueden descargar los materiales de la campaña al final de esta nota

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCPMderechoseducaciónjóvenesLa Matanzapolicíaprovinciaseguridadviolencias
Artículo anterior

Reclamo al Concejo deliberante a 17 meses ...

Artículo siguiente

La escritora bahiense Paula Bombara visita las ...

Artículos relacionados Más del autor

  • MemoriaNoticias

    Fijos en la historia, inamovibles en el calendario

    24 enero, 2017
    Por ezemanzur
  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    El otro Kevin

    10 enero, 2017
    Por ezemanzur
  • EncierroNovedades

    “Hoy el pueblo carcelario junto con su familia dice basta de tortura, hagan lo que tengan que hacer”

    17 enero, 2020
    Por Sole Vampa
  • EncierroNoticias

    Pensar un abordaje mediático del encierro con enfoque de derechos

    14 septiembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNoticias

    Memorias migrantes: una historia de luchas latinoamericanas

    21 marzo, 2017
    Por ezemanzur
  • CPMJusticiaSeguridadViolencia policial

    Violencia institucional, tortura y muerte: organizarse contra el dolor y la impunidad

    3 noviembre, 2015
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • Niñez y juventud

    Audiencia pública en el Congreso Nacional Voces en contra de la baja de edad de punibilidad

  • Justicia

    Comienza el juicio por la Masacre de Magdalena

  • Justicia

    EN EL COMPLEJO FEDERAL DE EZEIZA Otros cuatro agentes penitenciarios imputados por tortura

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por ...

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Segundas jornadas de cárcel, salud y género

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas de Zamora

    Por ldalbianco
    21 mayo, 2023
  • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en 1 y 60 ...

    Por Sebastian Pellegrino
    20 mayo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria