Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • La CPM presentó su informe anual en Lanús

      15 octubre, 2022
      0
  • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la casa donde mataron a la madre de los hermanos Ramírez

  • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta Indio

  • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral en la cárcel de mujeres de Los Hornos

Educación y cultura
Home›Educación y cultura›EN CAPILLA DEL SEÑOR UN ENVION PARA LA MEMORIA Para empezar a hablar de ciertas cosas

EN CAPILLA DEL SEÑOR UN ENVION PARA LA MEMORIA Para empezar a hablar de ciertas cosas

Por Rocío Suárez
22 noviembre, 2013
962
0

ANDAR en Chapadmalal

(Agencia) “Unos días antes de desaparecer él nos dijo ‘si algo me pasa, tómense un vino en nombre mío”. Con este relato de los ex compañeros del secundario de Daniel Souto finaliza el conmovedor video de los chicos del grupo ENVION de Capilla del Señor que presentaron en Chapadmalal. Después de 37 años los ex alumnos del José Manuel Estrada se reunieron convocados por los chicos, para hablar de su amigo desaparecido en esa pequeña localidad del noreste de la provincia de Buenos Aires. Y eso que hasta entonces había sido quizás un recuerdo íntimo, comenzó a hacerse colectivo.

Los jóvenes del grupo ENVION de Capilla del Señor investigaron sobre lo sucedido en su localidad durante la última dictadura militar.

Los jóvenes del grupo ENVION de Capilla del Señor investigaron sobre lo sucedido en su localidad durante la última dictadura militar.

Los jóvenes del grupo ENVION de Capilla del Señor – una ciudad que de acuerdo al último censo tiene menos de diez mil habitantes- comenzaron a investigar sobre lo sucedido en su localidad durante la última dictadura militar. En los relatos que circulaban en el pueblo sobre la dictadura aparecía el “no pasó nada”. Esa fue la primera sorpresa de los jóvenes investigadores.

Ni sus padres – jóvenes también algunos de ellos- ni los vecinos, decían recordar nada especial. Internet entonces fue la herramienta. Y algo tan simple como poner en el buscador “dictadura, Capilla del Señor” los llevó a la historia de Daniel Souto. Desaparecido en la estación de Garín cuando esperaba el tren que lo llevaba al colegio. Y un represor juzgado y condenado por ese caso: Luis Abelardo Patti. “Ahí empezamos a revolver todo”, cuentan entusiasmados los chicos. El director de la escuela Estrada les facilitó los nombres de los ex compañeros de clase de Daniel, y comenzaron a armar el rompecabezas.

Después de la sorpresa inicial, los ex alumnos empezaron a responder al pedido de reunirse tras 37 años de silencio. “Nunca se supo nada, nunca más hablaron nada, no se habló del tema”, sintetizan.

El encuentro y los diálogos que se producen alrededor de la mesa es un largo desandar en los recuerdos. Y de las iniciales frases como “¿de qué puedo hablar yo?” comienzan a salir las anécdotas, miedos, silencios. Daniel empieza a cobrar vida, empieza a ser un conocido para los chicos. “Era hermoso” dice una compañera y recibe la confirmación por parte del resto. Extrovertido, hablador, llevaba siempre olor a eucalipto porque era asmático y la mamá le hacía vapor para calmarle los ataques. Los chicos del Programa ENVION se sintieron rápidamente identificados con los compañeros: “A mí me generó una tristeza, una impotencia, porque te soy sincera,  me ponía en el lugar de ellos. Vos decís, somos un grupo de chicos, todos compartimos todo, ¿Y sabés qué feo que un día haya un golpe militar y se llevan a uno?  Yo me puse en el lugar de ellos”, reafirman a coro.

Y enseguida sale el tema del miedo: “Nadie les dijo anda, porque en ese momento era todo silencio. Nadie preguntaba nada. Todavía hay gente que vive con ese miedo. Por ahí no están dañados físicamente, pero sí mentalmente. Y por eso algunos no pudieron hablar más. Como este compañero que se reunió también pero al que no pudimos sacarle ni una palabra. Él dijo que era respeto que le tenía a Daniel porque le contaba todo”, analizan.

Aún no proyectaron el video en Capilla del Señor, pero tienen muchas expectativas para cuando suceda. Posiblemente lo hagan en el teatro del pueblo, y quieren invitar a todos los compañeros y a la hermana de Daniel, que les facilitó la foto de su hermano pero que aún no quiere hablar porque “está muy dolida”. Por ahora les da su apoyo poniendo “me gusta” en cada foto  o agradecimiento que cuelgan en su facebook.

Pero además, como suele suceder cuando se desatan los procesos de memoria colectiva, los compañeros de Colegio de Daniel quieren colocar una placa en su recuerdo en el Colegio Estrada. Y quieren que los chicos del ENVION los acompañen en la tarea: “Para nosotros es un orgullo” dicen. “¿Te imaginás?  Todavía no nos conocen mucho, y por ahí van a decir ‘el envión, ayuda a los ex compañeros de Souto a poner una placa’ y para nosotros va a ser un orgullo”.

Pero la mayor satisfacción sería que Capilla empiece a hablar de lo que les pasó: “Ahora la gente va a saber que sí, que pasaron cosas. Este video les puede dar fuerzas para contarnos qué es lo que pasó, cómo lo vivieron, y que pierdan el miedo, que ahora no les va a pasar nada”, señalaron los chicos.

Quizás el mejor legado de los 30 años del retorno de la democracia a la Argentina.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasChapadmalaleducación
Artículo anterior

“Se puede llorar de alegría”

Artículo siguiente

Reafirmando identidades

Artículos relacionados Más del autor

  • Breves

    Jornada artística por la recuperación edilicia

    23 junio, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Educación y cultura

    “Hay muchas cosas que están bien”, taller en el MAM

    21 octubre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Educación y culturaNiñez y juventud

    El Consejo de la Niñez presentó un amparo judicial por la suspensión de programas educativos y culturales

    6 junio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • BrevesEducación y cultura

    Taller: (des)enterrando libros prohibidos

    7 septiembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • EncierroJusticiaNovedadesSeguridadViolencia policial

    III Encuentro nacional de familiares víctimas de violencia institucional: organizarse para luchar contra la impunidad

    6 diciembre, 2016
    Por ezemanzur
  • Educación y culturaNovedades

    El triunfo de la madres de Virrey del Pino

    23 abril, 2015
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • JusticiaNoticiasSeguridadViolencia policial

    Informe de la ONU: crece la tortura en Argentina pero la justicia no condena

  • alegatos Pergamino
    ComisaríasCPMEncierroJusticia

    POR LA PRUEBA EN JUICIO, LA CPM ACUSÓ POR HOMICIDIO Masacre de Pergamino: pidieron condenas de hasta 25 años para los seis policías imputados

  • Niñez y juventudNovedades

    Movilización a 2 años del asesinato de Omar Cigarán «El Estado estuvo ausente para ayudarlo pero no para quitarle la vida»

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la casa donde mataron ...

    Por Sebastian Pellegrino
    3 febrero, 2023
  • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta Indio

    Por ldalbianco
    3 febrero, 2023
  • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral en la cárcel ...

    Por ldalbianco
    1 febrero, 2023
  • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados en La Matanza

    Por ldalbianco
    31 enero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria