Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

  • Dictaron la clausura definitiva y el desalojo de la Comunidad Terapéutica Alcer

JusticiaLesa HumanidadNovedades
Home›Justicia›TRAS LA ELEVACIÓN A JUICIO DE LA CAUSA DE LESA HUMANIDAD Organismos de DDHH piden apartar a Fernández Garello: “Cada hora como fiscal es un atropello a la sociedad”

TRAS LA ELEVACIÓN A JUICIO DE LA CAUSA DE LESA HUMANIDAD Organismos de DDHH piden apartar a Fernández Garello: “Cada hora como fiscal es un atropello a la sociedad”

Por ldalbianco
18 agosto, 2020
1254
0

Luego de la elevación a juicio de la causa por el secuestro y torturas a tres militantes en 1981, organismos de derechos humanos de Mar del Plata reclamaron a la Corte bonaerense que disponga la licencia urgente e inmediata del fiscal general Fabián Fernández Garello. Los referentes también señalaron la necesidad de avanzar con el juicio político en su contra. El fiscal está imputado por su participación en esos delitos de lesa humanidad cuando se desempeñaba como agente de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. La denuncia fue presentada por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) en 2016. En la última semana, la CPM también reiteró a la Corte provincial y al Procurador General su pedido de apartamiento del cargo de Fernández Garello. La misma petición fue realizada por la Federación Judicial Argentina y la Asociación Judicial Bonaerense.

ANDAR en Mar del Plata

(Agencia) La semana pasada, el Juzgado Federal N 2 de San Martín cerró la etapa de instrucción y elevó a juicio la causa por el secuestro y torturas de tres militantes comunistas el 23 de julio de 1981. Hay siete ex agentes de inteligencia imputados, entre ellos el actual fiscal general de Mar del Plata Fabián Fernández Garello.

“Las víctimas, las familias de estas y toda la sociedad aguardan que se tomen las decisiones necesarias para que el ex agente de inteligencia, miembro del aparato represor que aniquiló treinta mil vidas, pueda ser juzgado sin ejercer durante el tránsito de esta situación su cargo, el que lo pone paradójicamente al frente de la política criminal de nuestra región”, expresaron organismos de derechos humanos de Mar del Plata en una carta donde reclamaron que la Corte bonaerense ordene la licencia urgente del fiscal Fernández Garello.

La carta pública fue enviada al presidente de la Suprema Corte de Justicia Daniel Soria y al juez de la Corte y presidente del Jurado de enjuiciamiento de magistrados Eduardo de Lázzari, y lleva la firma de Abuelas de Plaza de Mayo filial Mar del Plata, Asociación de Familiares de detenidos desaparecidos, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, Asociación ex detenidos políticos del sudeste, Hijos resiste y el colectivo Faro de la Memoria.

“El avance procesal, con la elevación a juicio de la causa, nos coloca en una situación en donde no puede ponerse en duda la exigencia de que sea aparatado de su cargo. Fernández Garello será enjuiciado con todos los derechos que dicta la ley, pero mientras tanto debe ser licenciado. Cada hora que es fiscal es un atropello a la sociedad”, sostiene Fabián Múñoz, representante de Abuelas de Plaza de Mayo Mar del Plata.

“Es vergonzoso y grave que siga en el cargo, una persona que participó en delitos tan graves no puede ocupar el cargo de fiscal general, que es la persona que debe representar a las víctimas y dirigir la política criminal en Mar del Plata”, agregó Irma Piñeiro de la Asociación de familiares de detenidos desaparecidos.

El actual fiscal general de Mar del Plata está imputado por su participación en crímenes de lesa humanidad cuando se desempeñaba como agente de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA).

La denuncia fue presentada en 2016 por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), cuando aportó ante la justicia documentos de inteligencia del archivo de la DIPPBA que demostraban su participación en este hecho que llega a juicio y otras acciones de la represión ilegal. Sólo entre 1978 y 1982 participó en al menos 17 actos de inteligencia en el marco de las acciones persecutorias y represivas que fueron constitutivas del terrorismo de Estado.

“Garello tuvo la habilidad de ocultar su pasado durante décadas; sin embargo los documentos presentados por la Comisión dan cuenta de su accionar, está su firma en los procedimiento de inteligencia que terminaron con el secuestro de esas personas. Para los organismos de derechos humanos es importante la reconstrucción de lo que pasó, de los testimonios de los sobreviviente y los papales de los servicios de inteligencia son extractos que van desnudando la verdad histórica”, explica Múñoz.

Ya en 2016, cuando se presentó la denuncia, la CPM y una decena de organismos de derechos humanos habían pedido el juicio político contra Fernández Garello; sin embargo, en noviembre de 2017 el jurado de enjuiciamiento de la provincia de Buenos Aires archivo el trámite sin abrir la investigación. En 2018, el procurador general Julio Conte Grand también archivó el trámite disciplinario contra el funcionario que había sido impulsado por la CPM.

Desde el año pasado, un pedido de juicio político está pendiente de resolución; dos audiencias fracasaron por falta de quórum, el jurado de enjuiciamiento de la provincia de Buenos Aires debía volver a reunirse para decidir si abre un jury contra el fiscal pero aún no lo ha hecho.

“Los organismos de Mar del Plata acompañamos desde el principio, desde aquella denuncia del 2016, el pedido para que el fiscal sea apartado de su cargo. Llevamos casi cuatro años de reclamo y no tuvimos respuesta. Es evidente que tiene protección y apoyo político pero, habiéndose elevado a juicio la causa, entendemos que no hay más excusas, que la Corte debería como mínimo suspenderlo”, reclama la referente de familiares Irma Piñeiro.

Fabián Múnoz de Abuelas de Plaza de Mayo Mar del Plata coincide: “No podemos permitirlo, con los métodos de siempre, con respeto a las instituciones, vamos a seguir exigiendo públicamente lo que creemos justo. Esta carta debe ser también un mensaje a esos sectores políticos para que asuman la responsabilidad y tengan en claro que una gran mayoría de la población repudia y rechaza la dictadura militar”.

“Como desde hace más de cuarenta años, pero esta vez con el apoyo de la inmensa mayoría de la sociedad, esperamos una respuesta de la justicia a favor del sentido común, para que un presunto criminal de lesa humanidad no sea al mismo tiempo nuestro Fiscal General de Mar del Plata. Tenemos derecho a no padecer esto”, concluyen en su carta los organismos de derechos humanos marplatenses.

La semana pasada tras conocer la elevación a juicio por crímenes de lesa humanidad, y tal como lo hicieron ahora organismos de derechos humanos de Mar del Plata, la CPM también reiteró a la Corte provincial y al Procurador General su pedido de apartamiento del cargo de Fernández Garello y la continuidad de su juicio político.

En las últimas horas, la Federación Judicial Argentina y la Asociación Judicial Bonaerense también en un carta dirigida al presidente de la Corte Bonaerense, Daniel Soria, requirieron que se disponga la licencia del fiscal en los términos del art. 29 bis de la ley 13.661 y citaron precedentes en los cuales la misma Corte, ante procesamientos de magistrados, ordenaron la suspensión de los funcionarios. “El criterio sentado es de ineludible aplicación a la situación de Fernández Garello, en razón de la gravedad de los ilícitos imputados a este fiscal como de la trascendencia institucional de los mismos por tratarse de delitos de lesa humanidad cometidos durante el régimen de facto de 1976-1983”, señalaron.

“Bajo estas circunstancias, la permanencia en funciones de Fernández Garello en la máxima jefatura del Ministerio Público del Departamento Judicial de Mar del Plata pone en crisis la credibilidad del pueblo en la magistratura y erosiona la legitimidad política y moral del Poder Judicial, que constituye uno de los pilares fundamentales de la consolidación del estado democrático de derecho junto a la confianza en sus instituciones, razones por las cuales consideramos prudente su separación del ejercicio de su cargo por el tiempo que demande su juzgamiento en
sede penal federal, sin perjuicio de las medidas que pudiera disponer el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios de la Provincia de Buenos”, concluye la carta de las asociaciones sindicales.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasDerechos Humanosjusticialesa humanidadMar del Platamemoriaprovinciareclamo
Artículo anterior

Memorias de agosto, la propuesta cultural a ...

Artículo siguiente

Difunden un ciclo de entrevistas sobre derecho ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    Viejas mañas

    20 mayo, 2015
    Por Ana Lenci
  • Seguridad

    Los condenados en Batán podrán ejercer su derecho al voto

    29 mayo, 2015
    Por Ana Lenci
  • Breves

    Teatro espontáneo en el ex CCDTyE Automotores Orletti

    29 mayo, 2015
    Por Ana Lenci
  • MemoriaNoticiasOpiniones

    La CPM repudia el ataque contra un memorial del Colegio Parroquial de Merlo

    1 agosto, 2017
    Por Sole Vampa
  • Niñez y juventudNovedades

    Organizaciones de niñez movilizadas: “No pensamos irnos sin respuesta”

    13 noviembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • Niñez y juventudOpiniones

    Campaña por los derechos humanos de lxs pibxs

    15 agosto, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Justicia

    LESA HUMANIDAD Se conocieron las sentencias del Juicio Campo de Mayo 11 

  • MemoriaNovedades

    ENTREVISTA A SANDRA RAGGIO “La memoria y los sentidos de la Noche de los Lápices están en las luchas del presente”

  • CPMNoticiasSeguridad

    EL TERCERO EN LA PROVINCIA San Martín suma el mecanismo municipal para el control de la violencia institucional

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

    Por Sole Vampa
    13 agosto, 2025
  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Dictaron la clausura definitiva y el desalojo de la Comunidad Terapéutica Alcer

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

    Por ldalbianco
    11 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria