Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • La CPM presentó su informe anual en Lanús

      15 octubre, 2022
      0
  • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la casa donde mataron a la madre de los hermanos Ramírez

  • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta Indio

  • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral en la cárcel de mujeres de Los Hornos

Lesa HumanidadMemoriaNoticias
Home›Lesa Humanidad›Memorias de agosto, la propuesta cultural a 48 años de la masacre de Trelew

Memorias de agosto, la propuesta cultural a 48 años de la masacre de Trelew

Por ldalbianco
14 agosto, 2020
887
0

El Centro Cultural por la Memoria de Trelew, que funciona en el espacio de memoria del Viejo Aeropuerto y depende de la subsecretaría de derechos humanos de la provincia de Chubut, realiza durante el mes un ciclo de actividades para recordar los 48 años de la masacre de Trelew. La propuesta “Memorias de agosto” incluye publicaciones con material del Archivo Provincial por la Memoria, una convocatoria para producciones artísticas y cerrará el 22 de agosto con un conversatorio sobre el cine documental.

ANDAR en Trelew

(Agencia) En el mes del 48º aniversario de la masacre de Trelew, el Centro Cultural por la Memoria realiza una serie de actividades culturales con el lema “Memorias de agosto” que invita a recordar colectivamente a las víctimas de los fusilamientos del 22 de agosto de 1972 en la base aeronaval Almirante Zar.

En ese marco, el Centro Cultural por la Memoria de Trelew produjo un ciclo de cinco cortos audiovisuales con material del Archivo Provincial por la Memoria, que funciona también en las instalaciones del Viejo Aeropuerto, recuperado como espacio de memoria en 2007.

La primera entrega del ciclo “Un día como hoy” se publicó el 10 de julio y recordó el arribo a Trelew del dirigente Héctor Campora y los abogados Eduardo Duhalde y Roberto Sinigaglia, que habían viajado con la intención de visitar a los presos y presas políticas en el penal de Rawson. Las autoridades de la cárcel no lo permitieron. Las fotografías de archivo muestran el recibimiento a la comitiva ni bien descendieron en el viejo aeropuerto.

Ya en el mes de agosto, el Centro Cultural por la Memoria de Trelew compartió en sus redes sociales el segundo material del ciclo: el 5 de agosto de 1972, el grupo de Teatro Independiente El Grillo estrenaba la obra «Topografía de un desnudo» del dramaturgo chileno Jorge Díaz.

Las emisiones continúan este sábado 15 de agosto con el aniversario de la fuga de los 25 militantes revolucionarios del penal de Rawson; el 19 será el turno de recordar el arribo de la Gremial de Abogados y, finalmente, el ciclo cerrará el 22 con el aniversario de la masacre.

En paralelo a estas presentaciones, en estos días y hasta el 22 de agosto, se publicarán las producciones artísticas, poesías y canciones que familiares de las víctimas, militantes territoriales, educadores y estudiantes enviaron durante la convocatoria abierta lanzada bajo el lema “A 48 años de la masacre de Trelew recordamos entre todes”.

El mismo 22 de agosto las actividades de la propuesta cultural cerrarán con el conversatorio “El documental como actor político de su época, diálogos posibles con el presente”, que contará con la participación de Juana Sapire, sonidista y compañera de Raymundo Gleyzer quien trabajó en el emblemático documental «Ni olvido, ni Perdón» de 1973, Mariana Arruti directora de «Trelew, la fuga que fue masacre» y Diego Pauli, director de «22 de agosto, las causas» que se estrenó en 2012.

“A 48 años de la Masacre de Trelew abordaremos tres producciones documentales que a lo largo de la historia se han transformado en ánforas de memorias sobre el ignominioso crimen de estado cometido la madrugada del 22 de agosto de 1972 en la Base Almirante Zar de Trelew. Cada una de ellas desde diversas ópticas y motivaciones, pero con el común denominador de la lucha contra el silencio y la impunidad en cada momento histórico”, se reseña en la invitación pública al conversatorio que se realiza el próximo sábado 22 a las 18:30 horas y se transmitirá en vivo por youtube live desde la página de la Subsecretaria de Derechos Humanos de Chubut.

La masacre de Trelew, antecedente central del terrorismo de Estado

El 15 de agosto de 1972, durante la dictadura militar encabezada por Lanusse, veinticinco presos políticos de diversas organizaciones revolucionarias (PRT-ERP, FAR y Montoneros) se fugaron del penal de máxima seguridad de Rawson con el plan de llegar hasta el viejo aeropuerto de Trelew y viajar en un vuelo hacia Chile. Sólo seis lo lograron. El resto no llegó a abordar el avión y, tras resistir unas horas en el aeropuerto, se entregaron bajo la condición de que los retornaran al penal y garantizaran su seguridad.

Lejos de cumplir con estas condiciones, las autoridades militares trasladaron a los militantes revolucionarios a la Base Aeronaval “Almirante Zar”, dependiente de la Armada. En la madrugada del 22 de agosto, la guardia los obligó a salir de sus celdas y abrió fuego sobre los 19 prisioneros. Solo tres personas sobrevivieron: Alberto Miguel Camps, María Antonia Berger y Ricardo René Haidar. Sus testimonios permitieron reconstruir los hechos y derribar la versión militar que pretendió ocultar el fusilamiento como un nuevo intento de fuga.

Los tres sobrevivientes de la masacre de Trelew fueron secuestrados tras el golpe de Estado del 24 de marzo de 1976 y continúan desaparecidos.

En 2012, cuarenta años después, el TOF de Comodoro Rivadavia condenó a perpetua a tres de los cinco acusados en el Juicio por la masacre de Trelew.

El espacio para la memoria

En la década del 90, organizaciones sociales, culturales y gremiales comenzaron a realizar actividades de memoria y resistencia en el predio abandonado del viejo aeropuerto, que dejó de operar en 1979.

Recién 2004, a partir de la creación la subsecretaría provincial de derechos humanos, el Estado asumió el compromiso de recuperar el predio para convertirlo en un espacio de memoria. Ese proceso terminó de plasmarse el El 22 de agosto de 2007, al cumplirse 35 años de la masacre, cuando se inauguró el Centro Cultural por la Memoria en el Viejo Aeropuerto. El sitio alberga también hoy el Archivo Provincial por la Memoria.

 

FOTO de portada: 15 de agosto de 1972, Aeropuerto de Trelew. Fotógrafo Emilser Pereira – Archivo Provincial de la Memoria. Colección Diario Jornada.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Artículo anterior

Causa Omar Cigarán: la última instancia judicial ...

Artículo siguiente

Organismos de DDHH piden apartar a Fernández ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Niñez y juventudNoticiasViolencia policial

    80 jóvenes detenidos en un espacio clausurado y sin servicios básicos

    6 mayo, 2016
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaMemoria

    Causa Massot: un juez recusado dicta la falta de merito

    11 marzo, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Memoria

    Ciclo del cineasta Jorge Cedrón en La Plata

    20 noviembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • BrevesMemoria

    Actividades a 20 años del crimen de Cabezas

    16 enero, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoria

    Juicio CNU: el imputado interroga a una testigo

    3 septiembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • BrevesMemoria

    Presentan la web Huellas Digitales de la Memoria

    10 diciembre, 2021
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • CPMGéneroJusticiaNovedades

    ADVERTENCIA DE LA SUPREMA CORTE PROVINCIAL El Ministerio de Justicia hostiga a defensores de derechos humanos

  • GéneroInformes especialesNovedades

    Día de la no violencia contra las mujeres: basta de justicia machista

  • SeguridadViolencia policial

    Caso Bugatto: a un año del crimen

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la casa donde mataron ...

    Por Sebastian Pellegrino
    3 febrero, 2023
  • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta Indio

    Por ldalbianco
    3 febrero, 2023
  • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral en la cárcel ...

    Por ldalbianco
    1 febrero, 2023
  • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados en La Matanza

    Por ldalbianco
    31 enero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria