Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en ...

      20 mayo, 2023
      0
    • Imputaron a un policía de la comisaría 9° de La Plata por ...

      19 mayo, 2023
      0
    • Un jurado popular declaró culpables a cuatro policías bonaerenses por la masacre ...

      18 mayo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al cuarto policía imputado por el crimen de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Una absolución y otra condena en el juicio por el femicidio de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • En su alegato la CPM pidió que el veredicto condenatorio sea un ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Uno de los policías imputados admitió haber disparado sabiendo que ni su ...

      16 mayo, 2023
      0
    • “Va a seguir matando pibes”

      15 mayo, 2023
      0
    • Un dato revelador explicaría el inusual nivel de alcohol en sangre en ...

      13 mayo, 2023
      0
  • Memoria
    • Del relato al espacio: asediar la ESMA  

      18 mayo, 2023
      0
    • Inauguración de la recorrida del sector calabozos del sitio de memoria ex ...

      15 mayo, 2023
      0
    • Proyección especial: La memoria que habitamos, la película sobre Silvia Filler

      11 mayo, 2023
      0
    • Realizarán un juicio por la verdad ante un de caso de gatillo ...

      28 abril, 2023
      0
    • Martín Balza: negar las torturas en Malvinas para buscar su impunidad

      28 abril, 2023
      0
    • La CPM presenta la muestra colectiva Objeto histórico para pensar los 40 ...

      19 abril, 2023
      0
    • Piden revocar la designación de un ex integrante del Batallón 601 como ...

      18 abril, 2023
      0
    • Se señalizaron las calles de Chacabuco con nombres de personas desaparecidas

      17 abril, 2023
      0
    • Salió el libro digital Norita Cortiñas: retazos de una vida incomparable

      5 abril, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
  • Seguridad
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
    • Las viejas recetas inútiles para prevenir el delito pero efectivas para violar ...

      10 abril, 2023
      0
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a ...

      23 mayo, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • Comienza el juicio a 14 policías bonaerenses por torturas y abuso sexual ...

      16 abril, 2023
      0
    • La muerte de un joven de 17 años en la comunidad terapéutica ...

      4 abril, 2023
      0
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por orden judicial y del Ministerio de Seguridad

  • Segundas jornadas de cárcel, salud y género

  • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas de Zamora

JusticiaViolencia policial
Home›Justicia›Revisión del caso Melmann: “no dijeron nada nuevo”

Revisión del caso Melmann: “no dijeron nada nuevo”

Por Sole Vampa
16 febrero, 2017
1231
0

La abogada de los policías pidió que se revise la condena de los responsables del asesinato de la joven de 16 años en Miramar. Casación llamó a una audiencia a la que la familia Melmann asistió acompañada por organismos como la Comisión Provincial por la Memoria que actuaron como veedores del proceso. Los abogados estimaron que los testimonios que aportó la defensa de los policías no aportaron nuevas pruebas.

ANDAR en la justicia

(Agencia) “Lo peor ya pasó hace 16 años, esto sólo reaviva un poco el dolor”, dijo Laura Calampuca, la mamá de Natalia Melmann al salir de la audiencia donde la abogada de los policías responsables del crimen pidió que se revisaran sus condenas.

La Comisión Provincial por la Memoria junto a otros organismos y organizaciones de derechos humanos acompañaron a la familia en esta nueva audiencia ante la justicia. La condena de los asesinos de la joven ya pasó por todas las instancias judiciales, hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación los sentenció culpables. Sin embargo Patricia Perelló, la abogada de los policías, dijo que aportaría nuevas pruebas y logró que la Cámara de Casación de la provincia de Buenos Aires aceptara el pedido de revisión de la causa.

En el juicio que se realizó en 2002 los policías Oscar Echenique, Ricardo Anselmini y Ricardo Suárez fueron condenados a perpetua después de que se demostrara, con el testimonio de peritos y testigos, que Natalia había sido secuestrada a la salida de un boliche en Miramar, y trasladada en una camioneta policial a un barrio alejado del centro donde la golpearon, violaron y mataron. Luego llevaron el cuerpo al vivero dúnicola en el otro extremo de la ciudad balnearia.

[pullquote]los policías Oscar Echenique, Ricardo Anselmini y Ricardo Suárez fueron condenados a perpetua en 2002[/pullquote]

Para revisar un caso es necesario presentar demostrar que existen pruebas nuevas que no fueron tratadas y que prueban lo contrario a las existentes. En la audiencia, a la que Andar tuvo acceso como único medio periodístico, esos nuevos elementos no se concretaron en ninguno de los testimonios que escucharon los jueces de la sala 2 del tribunal de Casación Penal bonaerense. Los testigos presentados por la defensora de los policías fueron siete:

  • Una médica que atendió a Gustavo «el Gallo» Fernández en medio de un grave cuadro febril y que fue citada porque le habría dicho a la madre de uno de los condenados que Fernández (condenado como entregador) había confesado el crimen. La doctora declaró que no recordaba lo que Fernández le había dicho hace 14 años.
  • Un detenido que compartió celda con el Fernández y que declaró que “el Gallo” le contó que él había matado a Natalia. El hombre ya había testimoniado en contra de Fernández en un juicio por otro crimen
  • Un periodista que cubrió el caso desde Miramar y cuyo diario habría recibido amenazas. Dijo que recibió críticas de Melmann a sus coberturas pero no pudo aportar nuevos elementos al debate.
  • Un abogado que se desempeñaba al momento del crimen como fiscal en Mar del Plata y que probó la responsabilidad de Fernández en el otro crimen por el que lo involucró su compañero de celda.
  • Un médico de la policía científica que realizó la autopsia del cuerpo de Natalia Melmann y que infiere de ese estudio que en el crimen participó una sola persona. Su testimonio no había sido tomado en cuenta por la defensa en la primera instancia por lo cual no declaró en el juicio ni valoró otras pruebas que señalaban la responsabilidad policial.
  • El sexto testigo fue, sorprendentemente, el abogado defensor de Fernández que no pudo declarar más que cuestiones anecdóticas ya que le fue advertido que se arriesgaba a violar el secreto profesional.
  • Por último declaró otro abogado, el primero que representó a la familia Melmann por pedido de funcionarios del gobierno de turno. Melmann terminó separándolo del caso por sus vínculos con la policía y porque le ofreció concertar un asado con el entonces gobernador de la provincia, Carlos Ruckauf, para “arreglar las cosas”.

“La verdad es que no pasó nada, no dijeron nada nuevo, nada relevante para la causa que pueda modificar la sentencia que hay”, explicó Federico Paruolo, el abogado de los Melmann. Ahora las partes tienen 10 días para presentar sus alegatos sobre lo que se escuchó y los jueces deberán resolver si aceptan el punto de vista de la defensa o se mantiene firme la condena.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascasosCPMderechosjóvenesjusticiaLa PlataMiramarviolencias
Artículo anterior

20 trabajadoras despedidas reclaman solución urgente ante ...

Artículo siguiente

Homenaje en Pacheco a 35 años del ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Identidades y territoriosNoticias

    Declaran como «sitios sagrados» a Punta Querandí y La Bellaca

    23 mayo, 2022
    Por Sole Vampa
  • GéneroMovilizaciónNoticiasViolencia policial

    En Cháves no pintes tu aldea

    21 enero, 2019
    Por Sole Vampa
  • CPMEncierroMemoriaNovedades

    Se creó el espacio para la memoria en la comisaría 1° de Pergamino

    1 agosto, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoriaNovedades

    Juicio CNU: la CPM expuso documentación de la DIPPBA

    24 mayo, 2016
    Por Rocío Suárez
  • BrevesGéneroMovilización

    Denuncian un crimen de odio en La Plata

    31 octubre, 2019
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNoticias

    ¿Dónde están Manazzi, Pettiná y Sangla?

    15 junio, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    PIDIERON AMPLIAR DELITOS EN JUICIO POR BRIGADA DE SAN JUSTO “Los abusos y violaciones sexuales no fueron excepciones sino práctica uniforme y sistemática”

  • Niñez y juventudOpinionesViolencia policial

    Repudian el avance de la violencia estatal contra los jóvenes

  • JusticiaMovilizaciónNoticias

    TORTURAS Y MUERTE EN LA COMISARÍA DE SAN CLEMENTE La familia de Alejandro Martínez marcha por justicia a un año de su asesinato

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por ...

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Segundas jornadas de cárcel, salud y género

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas de Zamora

    Por ldalbianco
    21 mayo, 2023
  • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en 1 y 60 ...

    Por Sebastian Pellegrino
    20 mayo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria