Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis y trans -travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en La Plata

  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis y trans -travestis

  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

Niñez y juventudNovedadesSeguridadViolencia policial
Home›Niñez y juventud›Ordenaron la clausura del centro de recepción de Lomas de Zamora

Ordenaron la clausura del centro de recepción de Lomas de Zamora

Por Ana Lenci
1 diciembre, 2015
2867
0

El Juzgado de Responsabilidad Penal Juvenil 1 (JRPJ 1) de Lomas de Zamora, a cargo de la Dra. Isabel Ación, ordenó la clausura total del centro de recepción penal de esa localidad, con expresa prohibición de alojamiento de los chicos. La decisión judicial es una respuesta al pedido del fiscal Dr. Pablo Rossi, quien retomó las denuncias que la CPM viene realizando desde el 2012 por las condiciones de detención, régimen de vida, malos tratos y agua contaminada del lugar.

ANDAR en Lomas de Zamora

(Agencia) El centro de recepción de Lomas de Zamora cuenta con el más alto índice de casos de torturas en la provincia de Buenos Aires. Fue por demás denunciado pero continuó funcionando con un régimen siniestro y degradante que produce graves padecimientos a los jóvenes allí alojados.

El Comité contra la Tortura de la CPM ha comprobado que los jóvenes padecían sistemáticas torturas, un excesivo encierro en celda, acceso limitado a la escolaridad, acceso a la salud sumamente deficiente por falta de medios para traslado a hospitales y consecuente pérdida de turnos programados, y deplorables condiciones de detención: baños tapados, con pérdidas de agua, duchas sin empuñaduras, con agua fría solamente en algunos casos, agua contaminada en la red hídrica, colchones rotos, paredes descascaradas y manchadas, abrigo insuficiente, ropa inadecuada para la estación del año o con roturas, olor nauseabundo por cloacas tapadas, por mencionar algunos de los agravantes.

Desde el año 2012 la CPM interpone acciones de habeas corpus ante autoridad judicial competente, el tribunal de Responsabilidad Penal Juvenil único de Lomas de Zamora, que en 2013 dictó una sentencia clausurando los módulos 1 y 2 del Centro; orden que no ha sido cumplida por omisión de las autoridades ejecutivas del centro y del Estado provincial.

Este mes, el mismo Tribunal indicó la clausura total del Centro ya que las condiciones de detención descriptas en el habeas corpus presentado por el fiscal Pablo Rossi avalan lo ya denunciado y han empeorado, aunque no constituyen una excepción.

Cabe recordar que en julio de este año dos jóvenes de 16 y 17 años murieron en lugares que dependen de la Secretaria de Niñez y Adolescencia (SNyA). Uno de ellos falleció por ahorcamiento en el Instituto Almafuerte de La Plata y a los 20 días, el otro joven fue encontrado sin vida en su celda del Instituto Pablo Nogués de Malvinas Argentinas. Ambos provenían del Instituto Legarra de La Plata.

Como lo viene reiterando la CPM, no se trata de casos aislados o situaciones particulares sino de una condición estructural del encierro que se profundiza año tras año. Como lo manifestara en su Informe Anual presentado en julio de 2015, “la Secretaría de Niñez no respeta los estándares mínimos establecidos por normas internacionales y locales para el alojamiento de niños/as y jóvenes en lugares de detención”. Y agrega que “lejos de haberse modificado en el transcurso de los últimos años, las condiciones materiales de los lugares de detención se han deteriorado llegando a extremos de precariedad y abandono”.

En este contexto de silencio e invisibilización se producen de manera recurrente las muertes de menores que están bajo la custodia del Estado, y que deberían estar plenamente protegidos en su integridad y respetados en sus derechos.

El fallo de la justicia

El pasado 3 de julio, la CPM presentó una nueva denuncia por incumplimiento de sentencia (clausura de los módulos 1 y 2 del centro de Lomas), y se solicitó la clausura total del centro de recepción. En la misma las razones del pedido fueron fundamentadas  en el alto riesgo  que corría la integridad y salud de los jóvenes allí alojados, la aplicación de prácticas sistemáticas de torturas, el degradante régimen de vida y las pésimas condiciones edilicias.

A partir de las entrevistas efectuadas por el CCT-CPM a todos los jóvenes detenidos en el lugar surgieron denuncias contra el personal de la institución: los jóvenes manifestaron recibir golpes cotidianamente, uno de ellos tenía el rostro deformado y lesiones en todo su cuerpo. La víctima a su vez se lo comunicó a su abogado defensor oficial pero éste nunca realizó la denuncia penal correspondiente. Luego de la intervención de la CPM, la jueza a cargo ordenó el traslado del joven a otro centro de contención. Pese a las denuncias, las condiciones de detención dentro del centro de Lomas no han cambiado hasta la fecha.

El habeas corpus presentado por el Dr. Rossi ante el TEPJ N1 describe con detalle las violaciones a los derechos humanos que sufren los jóvenes alojados en el centro de recepción de Lomas de Zamora. Fundó su petición en (…) la sucesión de innumerables visitas, constataciones, licitaciones, gestiones de todo tipo realizadas (…) Demostrando que imponerle al Poder Ejecutivo obligaciones de modificaciones sin clausura (…) sólo siembra un camino de buenas intenciones y eventualmente algunas mejoras…”  Volvió a remarcar la situación de encierro permanente que tienen los jóvenes en dicho centro y la violación de sus derechos.

lomasbano. oct011.coti

letrina dentro de una de las celdas en el Centro Cerrado de Lomas de Zamora. Las mismas se encuentran tapadas y desbordan, derramando residuos cloacales.

Finalmente, el fiscal solicitó la clausura, la reubicación de los jóvenes con acuerdo de sus respectivos juzgados, morigeración de pena o reclusión para quiénes pudiera hacerse, y que la misma no sea levantada hasta que se constate fehacientemente, mediante pericia técnica, la reparación de desagües cloacales y pluviales, su desratización y desinsectación, que tengan agua potable con cañerías adecuadas, implementación de un eficaz y seguro contra incendio, capacitación total del personal, protocolos de intervención en situaciones de violencia e incendios a través de una institución independiente y reconocida.

El fallo del JRPJ 1 de Lomas de Zamora dio lugar al pedido del fiscal y ante las graves violaciones de los derechos humanos de los jóvenes detenidos y los constantes incumplimientos y desobediencias de las autoridades del Ejecutivo en todos sus niveles -desde el secretario de Niñez hasta las autoridades del centro de Recepción- resolvió la clausura. Se destacan los siguientes puntos del fallo:

-Disponer la clausura total, con expresa prohibición de alojamiento, del centro de recepción penal de Lomas de Zamora.

-Otorgar el plazo de 10 días hábiles para reubicar a todos los adolescentes allí alojados.

-Garantizar el resguardo de los derechos e integridad emocional y física de cada uno de los jóvenes, en sus nuevos lugares de alojamiento.

-Disponer el cumplimiento, con carácter de urgente, de medidas tendientes a mejorar la estructura edilicia del Centro, refacciones generales que permitan garantizar un ambiente digno con acceso a la salud y la educación, capacitar al personal, establecer protocolos de actuación y convivencia, y promover acciones recreativas que mejoren la calidad de vida de los jóvenes allí alojados, entre otras.

DECLARACIÓN DE LA CPM: La justicia ordena cerrar el Centro de Lomas

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascárcelCPMjóvenesjusticiaNiñeztorturas
Artículo anterior

Un juez dispuso el arresto domiciliario para ...

Artículo siguiente

Repudio al cierre de las investigaciones en ...

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesEducación y cultura

    Historias de vida: invitan a una charla abierta de Rossana Nofal

    23 agosto, 2021
    Por Sole Vampa
  • BrevesMemoria

    Se señalizaron las calles de Chacabuco con nombres de personas desaparecidas

    17 abril, 2023
    Por Sole Vampa
  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    Lesa humanidad: hay 750 personas detenidas, de las cuales menos de 200 cumplen sus condenas en prisión

    15 junio, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • EncierroJusticiaNovedadesSeguridad

    El Estado provincial habilitó el ingreso con cámaras de foto y video en los lugares de encierro

    12 mayo, 2016
    Por Ana Lenci
  • OpinionesViolencia policial

     Alarman las muertes en la unidad penal XV de Batán

    16 marzo, 2015
    Por Ana Lenci
  • Opiniones

    La brutalidad en las calles (Policía Reprimiendo)

    23 enero, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • AgendaViolencia policial

    VIOLENCIA POLICIAL La CTA presenta un informe sobre represión

  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    SUTEBA DECRETÓ UN PARO DISTRITAL La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes y estudiantes de un Instituto superior de Lomas de Zamora

  • NoticiasTrabajo

    REPRESIÓN EN LA GRÁFICA DE CLARÍN “Veíamos que algo iba a pasar, pero creíamos que iban a llegar cartas documento”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en ...

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis y trans -travestis

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

    Por Sole Vampa
    27 agosto, 2025
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria