Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • Revocan la prisión domiciliaria de uno de los responsables de la masacre ...

      6 diciembre, 2022
      0
    • Se suman más de 200 casos de víctimas al megajuicio por los ...

      1 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el Espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
    • Pinamar: las nuevas olas de la memoria

      11 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
    • Graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas de 5 ...

      15 julio, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • La CPM presentó su informe anual en Lanús

      15 octubre, 2022
      0
    • Sin atención médica, una mujer tuvo un aborto espontáneo en la Unidad ...

      11 octubre, 2022
      0
    • Agravamiento de las condiciones de detención en la Unidad 32 de Florencio ...

      30 septiembre, 2022
      0
  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

  • La CPM participó de la reunión con Lula Da Silva

JusticiaViolencia policial
Home›Justicia›DECLARARON MÁS TESTIGOS DE LA GOLPIZA A BARROS CISNEROS A la vista de todos

DECLARARON MÁS TESTIGOS DE LA GOLPIZA A BARROS CISNEROS A la vista de todos

Por Rocío Suárez
14 abril, 2015
747
0

“Yo vengo acá a decir la verdad”. Así empezó el testimonio de Giselle, la joven que fue a visitar a su pareja a la Unidad 46 donde estaba privado de su libertad y vio cómo lo golpeaban hasta matarlo. También fueron testigos varios detenidos. Patricio Barros Cisneros murió a causa de la brutal golpiza que le dieron entre casi una decena penitenciarios en 2012. Ahora su caso llegó a juicio y Giselle declaró frente a los 6 acusados en el TOC 4 de San Martín.

ANDAR en la justicia

(Agencia) Hacía 6 años que se conocían y 3 que eran pareja. Esa mañana calurosa de enero día, como tantas otras, Giselle estuvo a las 7 de la mañana en la puerta del penal de San Martín. Esperó casi una hora hasta que comenzaron a ingresar con otros familiares para iniciar el largo camino de requisas hasta concretar la visita a su pareja, de quien estaba embarazada de 4 meses. Mostró los bolsos, pasó la revisión de la mercadería y objetos personales y alrededor de dos horas después la recibió Patricio en un patio.

“Me dio un beso y me dijo que lo espere ahí, que iba a pedir ir a una pieza para no tener la visita en el medio del sol”, relató Giselle. Pero Patricio no volvió y ella empezó a escuchar sus gritos a través del pasillo por el que había ingresado. Preocupada, entró al lugar y lo vio tirado boca abajo en el piso, esposado y rodeado por penitenciarios. Todo lo que podía oír eran sus gritos:

_Giselle, vení, ayudame.

“Yo gritaba que lo suelten, que dejen de pegarle, pero los agentes le decían ‘¿vas a tener visita y porque te querés echar un polvo te haces el malo?’ y le pegaban en los testículos, en la cabeza. Ahí dieron la orden para sacarme, cuando me sacaron le seguían pegando”, dijo Giselle con la voz quebrada.

En esa incertidumbre esperó hasta que alrededor de una hora después la llamaron y le anunciaron: “Patricio falleció de tanto golpe que se dio contra la reja”. Giselle no entendía: “no puede ser”. No había forma de entender la versión penitenciaria del suicidio a golpes contra la reja.

Al testimonio de Giselle le siguió el de un detenido que, entre otros, fue testigo de la violencia con que los agentes castigaron a Barros Cisneros. “Le pegaron hasta que lo mataron, lo recuerdo como si fuera ayer”, dijo al iniciar su relato en el que fue dando detalles  de la golpiza. “Todos los que estaban ahí le pegaron, era un amontonamiento de agentes y Patricio esposado en el piso. Hasta que no lo mataron no se fue ninguno. Le pegaban como a una bolsa de basura”, afirmó el detenido quien aseguró haber sido el único que pidió que se detuvieran.

Desde la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), que se encuentra acompañando a los familiares y la querella en el juicio destacaron como «en cada testimonio se refleja la práctica de tortura con la cual mataron a Patricio». Ignacio Di Giano, del equipo del Comité Contra la Tortura del organismo evaluó que en la escena judicial «no sorprende nada, poderes, corporaciones, abogados, chicanas, todo repetido. Pero se destaca la valentía, de sobra, que tiene ser testigo directo de un crimen así y después afrontar la carga del proceso judicial. Arriesgarse por el todo sin nada a cambio, pondera la cualidad de cada uno de estos testigos».

Las audiencias continuarán esta semana con la prueba testimonial presentada por la fiscalía. El lunes se programó una inspección ocular en el penal, y luego de los testigos presentados por los abogados de los acusados la próxima semana llegarían los alegatos de la fiscalía y querella.

Di Giano concluyó que espera que la justicia «nos sorprenda con la verdad. Es decir, la realidad, que a Patricio lo toruraron y lo mataron agentes del Servicio Penitenciario Bonaerense».

Más información:

El inicio del juicio

Segunda audiencia

El caso, el encubrimiento

El crimen en una cárcel bonaerense que llegó a los organismos internacionales

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascárcelDerechos Humanosjuiciosjusticiatorturaviolencias
Artículo anterior

Termina el juicio por María Cecilia Farías, ...

Artículo siguiente

Policía letal

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesMemoria

    Se presentan obras de Nora Strejilevich

    16 octubre, 2019
    Por Sole Vampa
  • Educación y cultura

    Palabras liberadas

    2 marzo, 2017
    Por Sole Vampa
  • Breves

    Presentaron el Registro nacional de casos de torturas y/o malos tratos

    12 diciembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    El mal ejemplo

    26 julio, 2014
    Por Rocío Suárez
  • SeguridadViolencia policial

    Otro caso de hacinamiento extremo en una comisaría

    17 febrero, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Memoria

    A 40 años de la Noche de las corbatas

    29 junio, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaNovedades

    Confirman el rechazo a la excarcelación de Etchecolatz

  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    SE INVESTIGA LA DESAPARICIÓN Y ASESINATO DE JOSÉ ALEJANDRO DÍAZ Avanza el juicio por los crímenes cometidos tras la toma de La Tablada

  • Diario del JuicioJusticiaLesa HumanidadNovedades

    MEGAJUICIO POZOS DE BANFIELD Y QUILMES Y BRIGADA DE LANÚS “Me quitaron un pedazo de la vida pero, a pesar de todo, sigo luchando”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

    Por Sole Vampa
    25 enero, 2023
  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • La CPM participó de la reunión con Lula Da Silva

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

    Por Sole Vampa
    20 enero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria