Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Sentencia en juicio Garachico: nueva pena de prisión perpetua contra Etchecolatz

      13 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Moreno: desarchivan una causa por uso letal de la fuerza

      10 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • El Tribunal de Enjuiciamiento de la Provincia suspendió al fiscal Scapolan

      5 mayo, 2022
      0
    • "Se decidía el destino de los que estábamos ahí"

      4 mayo, 2022
      0
    • Las querellas piden ampliar medidas de prueba a dos años de la ...

      30 abril, 2022
      0
    • Denuncian penalmente a policías de San Nicolás por delitos de acción pública

      28 abril, 2022
      0
    • "La dictadura rompió lazos sociales y familiares, la vida de mucha gente ...

      27 abril, 2022
      0
  • Memoria
    • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

      12 mayo, 2022
      0
    • Se inauguró la muestra “Historietas por la Identidad” en la ciudad de ...

      5 mayo, 2022
      0
    • En una emotiva jornada la CPM reinauguró la biblioteca Carlos Cajade

      3 mayo, 2022
      0
    • "La dictadura rompió lazos sociales y familiares, la vida de mucha gente ...

      27 abril, 2022
      0
    • La CPM rechaza el proyecto de ley que beneficiaría con una jubilación ...

      27 abril, 2022
      0
    • Por primera vez se juzgarán crímenes de lesa humanidad cometidos contra personas ...

      20 abril, 2022
      0
    • María Ramírez: “Hoy vengo a poner luz al infierno que vivimos en ...

      13 abril, 2022
      0
    • Se inaugura la muestra Volver a las islas en Quilmes

      12 abril, 2022
      0
    • Más de 1.000 estudiantes secundarios recorren el sitio de memoria Cementerio de ...

      8 abril, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
    • Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes ...

      9 diciembre, 2021
      0
    • La Justicia ordenó al Municipio que garantice condiciones dignas de vida en ...

      1 diciembre, 2021
      0
    • Una inmensa ronda que no para de crecer   

      29 noviembre, 2021
      0
    • “En un mundo que tiende al individualismo y la rivalidad, Jóvenes y ...

      29 noviembre, 2021
      0
    • Adolfo Pérez Esquivel: “Hay posibilidad de cambio social y los jóvenes están ...

      29 noviembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
    • Código de Convivencia de La Plata: una reforma con sesgo punitivista y ...

      28 octubre, 2021
      0
    • Muerte de un joven en Chivilcoy: hubo disparos durante la persecución policial

      1 octubre, 2021
      0
    • La CPM se reunió con vecinos y vecinas del barrio Uruguay en ...

      21 septiembre, 2021
      0
  • Encierro
    • Se presenta el fotolibro Covacha

      5 mayo, 2022
      0
    • Vuelven a presentar un proyecto de ley para mejorar las condiciones de ...

      27 abril, 2022
      0
    • Se agrava la crisis en las comisarías bonaerenses

      7 abril, 2022
      0
    • La justicia ordenó la atención médica efectiva en la Unidad Penitenciaria 47

      21 marzo, 2022
      0
    • Finaliza el juicio contra una obstetra de la UP 33 por adulteración ...

      21 marzo, 2022
      0
    • Una práctica sistemática y generalizada que no cesa: la tortura para gobernar ...

      17 marzo, 2022
      0
    • Violenta represión penitenciaria en el centro cerrado Virrey del Pino

      10 marzo, 2022
      0
    • Comunidad terapéutica San Fernando: régimen de vida extremo y nulo control estatal ...

      26 febrero, 2022
      0
    • En un lugar no habilitado, cuatro jóvenes fallecieron en un incendio

      24 febrero, 2022
      0
  • Sentencia en juicio Garachico: nueva pena de prisión perpetua contra Etchecolatz

  • Se presenta el ciclo COMÚN: “pensar un espacio de cruces para pensar qué futuro imaginamos”

  • Denuncian violencia policial en Villa Itatí

NovedadesSeguridadViolencia policial
Home›Novedades›PREOCUPACIÓN Y DENUNCIA PENAL DE LA CPM Golpes y gas pimienta: jóvenes brutalmente atacados por la policía comunal de Rojas

PREOCUPACIÓN Y DENUNCIA PENAL DE LA CPM Golpes y gas pimienta: jóvenes brutalmente atacados por la policía comunal de Rojas

Por Rocío Suárez
21 julio, 2016
635
0

La Comisión por la Memoria denunció penalmente a agentes de la policía comunal de Rojas por una serie de fuertes golpizas y ataques con gas pimienta a jóvenes de esa localidad. Los hechos sucedieron en la madrugada del 17 de julio. Una de las víctimas fue atendida de urgencia en la guardia del hospital local donde la médica a cargo le comentó haber recibido “varios casos similares” esa misma noche. Familiares de las víctimas presentaron nota al intendente municipal, Claudio Rossi, solicitando una inmediata intervención.

ANDAR en Rojas

(CPM) La Comisión provincial por la Memoria manifiesta su preocupación frente a los hechos denunciados recientemente por un grupo de jóvenes de Rojas por ataques recibidos por agentes de la policía local.

La madrugada del 17 de julio, un grupo de jóvenes que salían del boliche El Bien vieron como cinco agentes de la policía local golpeaban a otro joven que permanecía indefenso en el suelo. Preocupados, se acercaron y pidieron que pararan con la golpiza. Lejos de deponer su actitud, los policías comenzaron a golpear a uno de los jóvenes que les había pedido que se detengan. En medio de la golpiza, una agente lanzó gas pimienta en el rostro de este joven anulándole completamente la visión y dejándolo aún más indefenso. En ese momento, uno de sus amigos logró apartarlo de la escena y trasladarlo rápidamente al hospital.

Una vez en la guardia del hospital, el joven fue atendido por la médica de turno quien le comentó haber recibido esa misma noche pacientes en las mismas condiciones. Además, mientras permanecían en la guardia, vieron llegar otros jóvenes que manifestaron haber sido víctimas de una golpiza policial y que también presentaban síntomas de haber sido afectados por gas pimienta. Dada la gravedad de los hechos y su repetición, la doctora mencionó haber hecho un acta para dejar constancia de los hechos. Los jóvenes víctimas de este brutal abuso policial lograron identificar a los cinco agentes atacantes que pertenecen a la policía comunal de Rojas.

Familiares de las víctimas presentaron inmediatamente una nota al intendente municipal, Claudio Rossi, al que le solicitaron que “labre un sumario administrativo, a fin de investigar la actuación del personal policial mencionado y el personal jerárquico a cargo de ellos, para aplicarse las sanciones que correspondan, ante estos delitos que sin dudas constituyen faltas administrativas”.

Por su parte, una vez que tomó conocimiento de los hechos, la CPM realizó una denuncia penal en la fiscalía general de Junín para que la justicia investigue las responsabilidades pertinentes.

En la nota enviada al intendente municipal, los familiares solicitan además que se garantice la seguridad e integridad personal de los jóvenes víctimas del ataque y alerta sobre posibles represalias o futuros hostigamientos en función de la denuncia que llevan adelante. En este sentido, responsabilizan a los funcionarios a cargo de la policía comunal por las agresiones futuras de que pudieran ser víctimas.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCPMderechosjusticiapolicíaprovinciareclamoRojasseguridadviolencias
Artículo anterior

Presentación del libro “La noche de las ...

Artículo siguiente

Crecen denuncias y episodios de violencia policial ...

Artículos relacionados Más del autor

  • MemoriaNoticias

    Tres años sin Gerardo y sin justicia

    14 agosto, 2018
    Por Sole Vampa
  • Opiniones

    Justicia por Sebastian

    10 febrero, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Breves

    Comienza el juicio oral por el caso de Susana Gómez

    27 marzo, 2014
    Por Rocío Suárez
  • BrevesEducación y cultura

    Los jóvenes en la escena judicial

    15 mayo, 2014
    Por Rocío Suárez
  • SeguridadViolencia policial

    Por más seguridad, “basta de matar a nuestros pibes”

    9 septiembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Opiniones

    Sincerarse

    24 febrero, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • CPMJusticiaNovedadesSeguridadViolencia policial

    CPM ORGANIZA ENCUENTRO DE CAPACITACIÓN PARA FAMILIARES Los desafíos de organizarse contra la violencia institucional

  • InteligenciaJusticiaNovedades

    Espionaje ilegal de la AFI: con patrocinio de la CPM, el senador Gustavo Traverso se presentó como querellante

  • NoticiasSeguridad

    CONSTRUIR UNA AGENDA DE TRABAJO EN MATERIA DE DDHH La Comisión por la Memoria se reunió con el secretario de Derechos Humanos

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Sentencia en juicio Garachico: nueva pena de prisión perpetua contra Etchecolatz

    Por Sebastian Pellegrino
    13 mayo, 2022
  • Se presenta el ciclo COMÚN: “pensar un espacio de cruces para pensar qué futuro imaginamos”

    Por Sole Vampa
    13 mayo, 2022
  • Denuncian violencia policial en Villa Itatí

    Por Sole Vampa
    13 mayo, 2022
  • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

    Por Sole Vampa
    12 mayo, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria