Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en La Plata

  • Una muestra colectiva sobre los matices

  • Charla y fotolibro: de las luchas de resistencia a la creación de políticas públicas

Educación y cultura
Home›Educación y cultura›LA ESNº 5 ELIGIÓ SU NOMBRE “Nunca imaginé que una escuela pudiera llevar el nombre de Miguel”

LA ESNº 5 ELIGIÓ SU NOMBRE “Nunca imaginé que una escuela pudiera llevar el nombre de Miguel”

Por Ana Lenci
14 julio, 2015
1716
0

Rosa Bru, junto a la asociación que preside, fueron parte del acto en el que la Escuela de Educación Secundaria Nº5 de Pigüé hizo oficial el nombre que eligió su comunidad educativa. Hubo murga, regalos, asado y una charla junto a familiares de otras víctimas de violencia institucional.

El cartel tallado por un estudiante en el frente de la escuela. FOTO: Alberto Mendoza

El cartel tallado por un estudiante en el frente de la escuela. FOTO: Alberto Mendoza

ANDAR en Pigüé

(Agencia) El orgullo se vuelve sonido en la voz de Rosa Bru. Ayer se realizó el acto por el que la Escuela de Educación Secundaria Nº5 de Pigüé, de donde era oriundo Miguel, oficializó su nombre. Esa comunidad educativa es ahora la escuela “Miguel Bru” de acuerdo a lo que decidieron quienes asisten y trabajan allí.

La idea se empezó a gestar cuando Rosa fue a dar una charla sobre violencia institucional hace un año y medio y le contaron que estaban pensando en ponerle nombre a la escuela. Entre los tres posibles estaba el de Miguel. “En ese momento el sólo hecho de que lo hayan mencionado como opción, y junto a  otros periodistas, fue un orgullo. Y cuando Walter Ditrich, el docente con el que estamos en contacto, nos contó que quedó elegido fue muy emocionante”, cuenta Rosa.

El acto se fue posponiendo por distintos motivos personales de la familia de Miguel y de los organizadores en la escuela. Entre las fechas que pensaron consideraron este 16 de julio, el cumpleaños de Miguel, pero la familia Bru asiste cada 16 a la comisaría novena, en un ritual íntimo de recordación, por lo que prefirieron acompañar el acto este lunes y abrir la semana de este aniversario yendo a Pigüé.

escuela Miguel Bru1

El cartel en el hall del colegio. FOTO: Alberto Mendoza

“Llegó el día con mucha expectativa, y sobre todo con mucho trabajo de la escuela y de los jóvenes. Lo primero que vimos al entrar fue un cartel en la pared del hall que decía ‘yo quiero que mi escuela se llame Miguel Bru’, y al llegar los más chicos de la escuela nos colgaban cartelitos con el nombre que habían hecho especialmente”, describe Rosa. Toda la comunidad quiso ser parte del acto que nombró su escuela y también participaron los abanderados y escoltas de todas las otras escuelas de la localidad.

En el frente del edificio se colocó el cartel que talló en madera uno de los estudiantes de 6º año con el rostro de Miguel y el nuevo nombre de la escuela. El acto estuvo repleto de adhesiones, regalos y actividades: se inauguró un mural en el comedor con fragmentos de las letras de Chempes 69, la banda que tenía Miguel, se presentó una murga que dirige la ahijada de los Bru, y una banda de chicos de la escuela tocó junto al baterista de Chempes 69.

Una banda de chicos de la escuela junto al baterista de Chempes 69. FOTO: A. Mendoza

Una banda de chicos de la escuela junto al baterista de Chempes 69. FOTO: A. Mendoza

“Si algo identificó a la lucha por Miguel fue el compromiso de los jóvenes, no nos podemos olvidar que esta lucha comienza por los estudiantes de periodismo, sus compañeros y amigos. Y este nombre en la escuela fue elegido por toda la comunidad pero centralmente por los jóvenes, que se sienten identificados con el compromiso con el otro. Y eso era algo que caracterizaba a Miguel”, señala Rosa y destaca que la escuela es “un lugar especial” que integra a quienes han sido rechazados o discriminados en otros establecimientos.

La jornada se completó con un asado y una charla debate en el Concejo Deliberante de la que participaron familiares de otros casos vinculados a violencia institucional, a los que Rosa está particularmente agradecida porque fueron centralmente a acompañarla, “con solidaridad y compromiso” conociendo su causa.

Charla en el consejo deliberante de Pigüé con familiares de víctimas de violencia institucional. FOTO: A. Mendoza

Charla en el Concejo Deliberante de Pigüé con familiares de víctimas de violencia institucional. FOTO: A. Mendoza

Video: 

[jwplayer mediaid=”13817″]

 

Otras escuelas que eligieron su nombre:

En Gonzales Chaves

En el Astillero Río Santiago

 

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasdesaparecidoseducaciónescuelasjóvenesmemoriaPigüé
Artículo anterior

Diario Hoy: un paso más hacia la ...

Artículo siguiente

Presentación del libro “Código Rosa. Relatos sobre ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Memoria

    Falleció uno de los sobrevivientes de la represión del Área Militar 132

    13 agosto, 2014
    Por Ana Lenci
  • BrevesMemoria

    Memoria de la persistencia

    31 marzo, 2021
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoria

    “Se estaban llevando gente del pueblo y nadie sabía nada”

    2 junio, 2018
    Por Sole Vampa
  • Opiniones

    En defensa de la paz social

    4 abril, 2014
    Por Ana Lenci
  • Opiniones

    Repudio a los recortes en el Servicio Alimentario Escolar y reclamo para su inmediata restitución

    30 junio, 2014
    Por Ana Lenci
  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    Persecución policial en Saladillo: le dispararon con balas de goma y lo dejaron inconsciente en la calle

    17 junio, 2020
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • EncierroNoticias

    SUFRAGIO UNIVERSAL EN LAS CÁRCELES Presentaron un proyecto de ley para que las personas condenadas puedan votar

  • NoticiasSalud

    Primer éxito de la campaña contra el glifosato

  • Justicia

    VICENTE MASSOT NO SERÁ DETENIDO Fallan a favor del director de La Nueva Provincia

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en La Plata

    Por Sole Vampa
    19 agosto, 2025
  • Una muestra colectiva sobre los matices

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2025
  • Charla y fotolibro: de las luchas de resistencia a la creación de políticas públicas

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2025
  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

    Por ldalbianco
    17 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria