Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en ...

      20 mayo, 2023
      0
    • Imputaron a un policía de la comisaría 9° de La Plata por ...

      19 mayo, 2023
      0
    • Un jurado popular declaró culpables a cuatro policías bonaerenses por la masacre ...

      18 mayo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al cuarto policía imputado por el crimen de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Una absolución y otra condena en el juicio por el femicidio de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • En su alegato la CPM pidió que el veredicto condenatorio sea un ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Uno de los policías imputados admitió haber disparado sabiendo que ni su ...

      16 mayo, 2023
      0
    • “Va a seguir matando pibes”

      15 mayo, 2023
      0
    • Un dato revelador explicaría el inusual nivel de alcohol en sangre en ...

      13 mayo, 2023
      0
  • Memoria
    • Del relato al espacio: asediar la ESMA  

      18 mayo, 2023
      0
    • Inauguración de la recorrida del sector calabozos del sitio de memoria ex ...

      15 mayo, 2023
      0
    • Proyección especial: La memoria que habitamos, la película sobre Silvia Filler

      11 mayo, 2023
      0
    • Realizarán un juicio por la verdad ante un de caso de gatillo ...

      28 abril, 2023
      0
    • Martín Balza: negar las torturas en Malvinas para buscar su impunidad

      28 abril, 2023
      0
    • La CPM presenta la muestra colectiva Objeto histórico para pensar los 40 ...

      19 abril, 2023
      0
    • Piden revocar la designación de un ex integrante del Batallón 601 como ...

      18 abril, 2023
      0
    • Se señalizaron las calles de Chacabuco con nombres de personas desaparecidas

      17 abril, 2023
      0
    • Salió el libro digital Norita Cortiñas: retazos de una vida incomparable

      5 abril, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
  • Seguridad
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
    • Las viejas recetas inútiles para prevenir el delito pero efectivas para violar ...

      10 abril, 2023
      0
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Rancho: el rasgo humano como refugio

      2 junio, 2023
      0
    • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en ...

      30 mayo, 2023
      0
    • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a ...

      23 mayo, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • Comienza el juicio a 14 policías bonaerenses por torturas y abuso sexual ...

      16 abril, 2023
      0
    • La muerte de un joven de 17 años en la comunidad terapéutica ...

      4 abril, 2023
      0
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
  • Rancho: el rasgo humano como refugio

  • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en comisarías

  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por orden judicial y del Ministerio de Seguridad

JusticiaNovedadesSeguridadViolencia policial
Home›Justicia›Perpetua a Ponce, uno de los asesinos de Andrés Núñez

Perpetua a Ponce, uno de los asesinos de Andrés Núñez

Por Ana Lenci
31 marzo, 2017
1114
0

La Cámara de Apelaciones de La Plata condenó a reclusión perpetua a Luis Raúl Ponce, ex comisario de la Brigada de Investigaciones de La Plata, al ser hallado como coautor de tortura seguida de muerte del futbolista platense Andrés Núñez, ocurrida durante la madrugada del 28 de septiembre de 1990. La CPM estuvo presente en la sentencia y consideró al fallo como ejemplar.

ANDAR en la Justicia

(Agencia) El Tribunal conformado por los jueces Eduardo Raúl Delbés, María Silvia Oyhamburu y Claudio Bernard resolvió por unanimidad condenar a reclusión perpetua al ex comisario Luis Raúl Ponce –prófugo dos décadas y cuatro años y medio detenido- por hallarlo responsable directo de la detención arbitraria e ilegal en la Brigada de Investigaciones de La Plata del albañil Andrés Núñez por el supuesto robo de una bicicleta. A su vez, fue probado su co participación y responsabilidad en las torturas sistemáticas impartidas sobre él -submarino seco, golpes, ataduras de manos y pies-, su asesinato y enterramiento clandestino en un campo en General Belgrano.

Ponce optó por no estar presente durante las dos horas y media que duró la lectura del fallo. Aceptó la propuesta del presidente del Tribunal de escucharla en una habitación contigua, alejado de las cámaras de la prensa y de una sala colmada de familiares víctimas de violencia institucional y organizaciones de derechos humanos, políticas y sociales que estaban acompañando a Mirna Gómez, esposa de Andrés y querellante en la causa.

dsc_0052

Familiares víctimas de violencia institucional y referentes de organismos de derechos humanos acompañaron a Mirna Gómez y su familia durante la lectura del fallo.

En estos 27 años de lucha por verdad y justicia, Mirna Gómez consiguió en 2010 que dos de los policías involucrados, Víctor Dos Santos y Alfredo González, recibieran condena a prisión perpetua por el asesinato de Núñez. Desde diciembre de 1993 permanece prófugo Pablo Martín Gerez, otro de los policías involucrados. Los agentes Carlos Veiga, Ernesto Zabala, César Carrizo y Pedro Costilla están siendo actualmente investigados por encubrimiento.

“Estoy muy contenta. Yo intuía que la resolución iba a ser favorable por todo lo que habíamos escuchado durante el juicio. Todo apuntaba a la responsabilidad de Ponce, a Gerez y a los otros dos que ya están condenados. Se hizo justicia. Aunque no me van a devolver al padre de mi hija, vuelvo a sentir que vamos a seguir; nadie nos va a bajar los brazos porque falta encontrar a Geréz. Seguiremos luchando y yo lo voy a traer si la Justicia no lo trae. Les agradezco a todos, a las madres, los familiares, las organizaciones que me han acompañado. También le agradezco a mi hijo por acompañarme siempre”, expresó emocionada Mirna luego de escuchar el fallo.

En el marco de esta causa, la Comisión por la Memoria entregó documentación a la Unidad Funcional de Defensa 1 del Ministerio Público: documentos, fichas y legajos de la ex Dirección de Inteligencia de la policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA). Los expedientes de la ex DIPPBA aportados contienen el registro de las tareas de inteligencia llevadas a cabo contra los familiares y las organizaciones que los acompañaron, así como de aquellas que nucleaban a familiares víctimas de la violencia institucional. También recomendaciones realizadas por la DIPPBA a las autoridades policiales sobre la importancia de seguir de cerca el devenir de la causa y a sus protagonistas. Además, la CPM ofició como organismo veedor de todo el proceso judicial y estuvo presente en la lectura del veredicto.

img-20170331-wa0026

Sandra Raggio, directora general, y Roberto Cipriano García, secretario de la CPM abrazan a Mirna Gómez luego de conocida la sentencia.

“La sentencia fue muy clara, muy contundente. Esperábamos algo así, no sólo por todos los hechos probados en esta causa sino por lo probado en juicios anteriores donde se encontró a los otros policías responsables por las torturas, desaparición y muerte de Andrés Núñez. Nos duele decir que esta justicia llega 27 años después. Estamos ante una familia que tuvo que esperar casi tres décadas para que la justicia condene a Ponce, uno de los responsables de estos hechos. Celebramos de igual modo que, en algún sentido, la Justicia repare a las víctimas”, expresó Roberto Cipriano García, secretario de la CPM, y agregó: “el fallo es muy bueno pero todo el tiempo hizo eje en el pasado, en lo que pasaba en relación a los primeros años de recuperada la democracia. Creo que muchas de las conductas que se han descripto en este fallo son conductas de la policía que se reiteran en el presente. Lo vemos cotidianamente en las cárceles y comisarías de la provincia de Buenos Aires. Es muy importante que este fallo se tenga en cuenta y que el Poder Judicial, que los jueces tengan presente que estas prácticas continúan y que hace falta mucho más que un buen fallo, 30 años después, para terminar con estas prácticas”.

El caso de Andrés Núñez y el del estudiante Miguel Bru son dos de los casos emblemáticos de la década del 90 porque ambos fueron desaparecidos en democracia en la ciudad de La Plata. En ambos también, la tenacidad y lucha de dos mujeres permitió desnudar la complicidad judicial con las fuerzas de seguridad y develar el accionar del juez Amílcar Vara.

Este es el segundo juicio que se realiza por el caso Núñez. En 2010, la Justicia condenó a la pena de prisión perpetua al ex sargento Jorge Alfredo González por privación ilegal de la libertad y torturas seguidas de muerte, y al ex cabo Víctor Dos Santos por el segundo de los delitos. Ambos eran integrantes de la Brigada de Investigaciones de La Plata, cuyo jefe era Ponce.

Andrés Núñez fue secuestrado en su casa de Villa Elvira por un grupo de policías que lo redujeron y trasladaron a la Brigada de Investigaciones, donde fue sometido a torturas y fue asesinado. Su cuerpo fue quemado en un campo de la ciudad de General Belgrano. Durante cinco años, la familia no pudo hallar sus restos, hasta que José Daniel Ramos, uno de los policías implicados, colaboró en la causa para beneficiarse e indicó el lugar donde estaba el cadáver.

img-20170331-wa0022

Mirna señala la foto del policía que aún permanece prófugo: Pablo Gerez.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Artículo anterior

La policía de Lanús con vía libre ...

Artículo siguiente

El CECIM-La Plata conmemora el 2 de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Violencia policial

    Movilizan en Catamarca contra la tortura

    29 junio, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    Declaró Massot

    25 abril, 2014
    Por Rocío Suárez
  • CPMNiñez y juventudNovedadesViolencia policial

    Mar del Plata: a pesar de un fallo judicial, continúan las detenciones ilegales de niños, niñas y adolescentes

    1 octubre, 2019
    Por ldalbianco
  • Educación y culturaMovilizaciónNovedadesViolencia policial

    IESFD 51 de Pilar: la lucha estudiantil para defender el profesorado de historia

    7 marzo, 2019
    Por ldalbianco
  • JusticiaNovedades

    Magdalena: “El jefe del penal, ordenó a los penitenciarios que nos dejaran solos”

    17 agosto, 2017
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    La Corte bonaerense confirmó la condena de prisión perpetua para uno de los asesinos de Andrés Núñez

    4 abril, 2020
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • BrevesJusticia

    LESA HUMANIDAD Bahía Blanca: audiencia preliminar del juicio Armada II

  • Justicia

    Declaración de Massot: preocupación de organismos de DDHH  

  • CPMGéneroIdentidades y territoriosNoticias

    PINTADAS EN EL MAM Tapan frases contra la violencia machista y los derechos humanos

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Rancho: el rasgo humano como refugio

    Por Sole Vampa
    2 junio, 2023
  • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en comisarías

    Por Sebastian Pellegrino
    30 mayo, 2023
  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por ...

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Segundas jornadas de cárcel, salud y género

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria