Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • La DIPPBA y el registro de “los buenos para saber quiénes son ...

      8 enero, 2021
      0
    • Mar del Plata: Madaho’s pasó de centro de explotación sexual a ...

      4 enero, 2021
      0
    • “Mamaytaqrí, ñuqaykujina Diosmanta yachakuyta qallarirqa", “Mamá, en cambio, abrazó la verdad”

      30 diciembre, 2020
      0
    • La Cámara de Casación federal protege el espionaje ilegal

      30 diciembre, 2020
      0
    • Juicio a la Triple A de Bahía Blanca: la CPM contextualizó los ...

      22 diciembre, 2020
      0
    • Mar del Plata: las fuerzas de seguridad no podrán detener a personas ...

      22 diciembre, 2020
      0
    • Denuncian que la Corte Suprema frenó una sentencia por el crimen de ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
  • Memoria
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • Cinco años sin Hugo Cañón

      4 enero, 2021
      0
    • Los informes de la diplomacia estadounidense sobre el Nobel de la Paz ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • El informe del agregado militar que define de “débil” la postura de ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • Un caso de alto interés para la Embajada: los pedidos por la ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • En nombre de los pueblos de América Latina 

      10 diciembre, 2020
      0
    • A 40 años del Nobel: muestra multimedial “Una vida por la Paz” ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • “La apertura de los archivos nos conducirá a una infinidad de informaciones ...

      3 diciembre, 2020
      0
    • Comienza el XIX encuentro de cierre de Jóvenes y Memoria: el espacio ...

      24 noviembre, 2020
      0
  • Niñez y juventud
    • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las ...

      18 enero, 2021
      0
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
    • Un joven murió en el centro de Pablo Nogués: otra víctima del ...

      31 agosto, 2020
      0
    • La CPM presenta su Informe Anual 2020 sobre violaciones a los derechos ...

      26 agosto, 2020
      0
    • Un habeas para detener el hostigamiento contra el joven de Zárate brutalmente ...

      25 agosto, 2020
      0
  • Seguridad
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
    • Lanzarán una aplicación para el registro de casos de violencia institucional

      17 noviembre, 2020
      0
    • Brutal golpiza policial a un joven de 15 años en la comisaría ...

      26 octubre, 2020
      0
    • Se presenta la 9° edición del Registro Nacional de Casos de Tortura

      21 octubre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Denuncia penal contra policías que protestaron en Olavarría

      14 septiembre, 2020
      0
    • Intervención de la Defensoría del Público por un joven incriminado sin pruebas ...

      9 septiembre, 2020
      0
  • Encierro
    • Corrientes: denuncian que ocho penitenciarios mataron a un preso a golpes

      15 enero, 2021
      0
    • Torturas y malos tratos sobre población trans y travesti en Alcaidía platense

      22 diciembre, 2020
      0
    • El fin de los manicomios: fortalecer dispositivos comunitarios para abordar la salud ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Movilización a fiscalía: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      1 diciembre, 2020
      0
    • Otra muerte bajo custodia estatal en una comisaría clausurada

      1 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • La CPM pidió que se investiguen y sancionen las múltiples torturas penitenciarias

      19 noviembre, 2020
      0
    • Buscan reconstruir los centros de estudiantes en las cárceles

      5 noviembre, 2020
      0
  • Entrevista en línea a Laura Taffetani, Myriam Villalba y Eduardo Soares

  • “Llevo 45 años esperando para declarar”

  • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las llevaron detenidas y con vida”

Educación y culturaMemoria
Home›Educación y cultura›GONZALES CHAVES El orgullo del nombre propio

GONZALES CHAVES El orgullo del nombre propio

Por Rocío Suárez
20 marzo, 2015
625
0

Una escuela eligió cómo nombrarse y decidió llevar adelante un camino que hoy los llena de orgullo. Para la ES Nº4 de Gonzáles Cháves llegó el momento de anunciar que su nombre es el de Rodolfo Walsh en un acto donde participan todas las escuelas del lugar y las autoridades educativas y municipales.

 

ANDAR en Gonzáles Cháves

(Agencia) La escuela hasta el año pasado seguía siendo la ESB 2 aunque desde 2012 ya sabían que lo que querían decir era “yo voy a la Rodolfo Walsh”. Las primeras noticias del cambio llegaron en junio cuando desde la coordinación de escuelas secundarias les informaron que pasaban a ser la Escuela Secundaria Nº 4 por decisión ministerial. La resolución que siguió a esa terminando el año fue la que esperaban: les confirmaban que además de ser la ESNº 4 el nombre de la escuela sería el de Rodolfo Walsh.
“Lleva tiempo hasta que el Ministerio se expide y pasa por toda una serie de pasos que hay que seguir para la imposición del nombre”, cuenta Carolina López, la docente que trabajó con sus estudiantes el sentido de esa nominación que se empezó a gestar en las aulas estudiando las pautas a seguir. Buscaron la reglamentación e investigaron cómo era el proceso, luego pensaron en el perfil adecuado: “como nosotros tenemos orientación en comunicación propusimos buscar como referente un comunicador. También como trabajamos en el marco del Programa Jóvenes y Memoria de la CPM la idea era que fuera un comunicador comprometido con la lucha por los derechos humanos en contextos difíciles”.
Así los chicos mocionaron dos nombres por curso, e indagaron los perfiles de cada una de esas elecciones: quiénes eran, qué hacían, qué les había pasado. Dentro de esa lista figuraban personajes como Haroldo Conti, José Luis Cabezas y Rodolfo Walsh, el nombre que sonó más fuerte. Carolina cree que eso tiene que ver, entre otras cosas, con que “la carta abierta a las juntas es un texto que los estudiantes habían trabajado mucho, y que siempre es una referencia en los actos por el 24 de marzo”. Luego de la votación y con el nombre de Walsh respaldado por la comunidad educativa se elevó la propuesta al Ministerio de Educación.

La invitación al acto

La invitación al acto

Si bien saben desde fines de 2014 que el nombre fue aceptado decidieron buscar una fecha representativa para hacer el anuncio. Ese momento llegó para la conmemoración de este 24 de marzo en el que la escuela quedó elegida como la sede del acto centralizado que realizan en Cháves y reúne a todas las escuelas y autoridades políticas y educativas de la localidad.
Alicia Tenaglia, directora de la escuela, transmite el orgullo respecto del proyecto de cambio de nombre: “por la trayectoria que tenemos y nuestra orientación en comunicación desde una mirada inclusiva, la elección de Rodolfo Walsh nos da prestigio por ser alguien que por medio de la palabra defendió sus derechos. Esto representa a nuestra escuela por lo que implica el uso de la palabra para aprender, resolver conflictos, comunicarnos, a trasladarnos de un lugar a otro”. Además cuenta que desde la escuela pudieron contactarse con Patricia Walsh que envió una carta con sus salutaciones y también estará presente una docente de Benito Juárez que presentará un trabajo sobre el paso del periodista por esa localidad.
El acto es el primero de una serie de actividades por el 24 de marzo en las que se proyectarán films en el espacio INCAA y se dictarán charlas con hijos de detenidos desaparecidos de la zona.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Etiquetas24 de marzoactoseducaciónGonzalez Chavesjóvenesmemoria
Artículo anterior

Señalizan el destacamento policial Morse en  Junín

Artículo siguiente

Con el nombre de Walsh

Artículos relacionados Más del autor

  • Educación y culturaNiñez y juventud

    Acuerdan reformas y levantan la toma en la Media 20

    8 julio, 2013
    Por Rocío Suárez
  • Violencia policial

    Violencia con uniforme

    27 mayo, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Memoria

    La CPM presentó públicamente a Ernesto Alonso

    26 mayo, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Educación y cultura

    “La criminología mediática banaliza las violencias y le marca límites al Estado”

    9 agosto, 2013
    Por Rocío Suárez
  • Memoria

    Adolfo Pérez Esquivel en el Coliseo Podestá

    24 marzo, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Educación y cultura

    Terminó el XIV encuentro de Jóvenes y Memoria

    20 noviembre, 2015
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • BrevesNiñez y juventud

    Homenaje a Cajade y actividades por los derechos de la niñez

  • AgendaJusticiaMemoriaNovedades

    Debate a 10 años de la apertura del archivo de la ex DIPPBA

  • Niñez y juventud

    MUESTRA EN EL MAM   Historias para armar en el MAM

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Entrevista en línea a Laura Taffetani, Myriam Villalba y Eduardo Soares

    Por Sole Vampa
    19 enero, 2021
  • “Llevo 45 años esperando para declarar”

    Por Sebastian Pellegrino
    18 enero, 2021
  • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las llevaron detenidas y ...

    Por Sole Vampa
    18 enero, 2021
  • La Comisión Provincial por la Memoria reclama la libertad de Milagro Sala

    Por Sole Vampa
    18 enero, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria