Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en ...

      20 mayo, 2023
      0
    • Imputaron a un policía de la comisaría 9° de La Plata por ...

      19 mayo, 2023
      0
    • Un jurado popular declaró culpables a cuatro policías bonaerenses por la masacre ...

      18 mayo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al cuarto policía imputado por el crimen de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Una absolución y otra condena en el juicio por el femicidio de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • En su alegato la CPM pidió que el veredicto condenatorio sea un ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Uno de los policías imputados admitió haber disparado sabiendo que ni su ...

      16 mayo, 2023
      0
    • “Va a seguir matando pibes”

      15 mayo, 2023
      0
    • Un dato revelador explicaría el inusual nivel de alcohol en sangre en ...

      13 mayo, 2023
      0
  • Memoria
    • Del relato al espacio: asediar la ESMA  

      18 mayo, 2023
      0
    • Inauguración de la recorrida del sector calabozos del sitio de memoria ex ...

      15 mayo, 2023
      0
    • Proyección especial: La memoria que habitamos, la película sobre Silvia Filler

      11 mayo, 2023
      0
    • Realizarán un juicio por la verdad ante un de caso de gatillo ...

      28 abril, 2023
      0
    • Martín Balza: negar las torturas en Malvinas para buscar su impunidad

      28 abril, 2023
      0
    • La CPM presenta la muestra colectiva Objeto histórico para pensar los 40 ...

      19 abril, 2023
      0
    • Piden revocar la designación de un ex integrante del Batallón 601 como ...

      18 abril, 2023
      0
    • Se señalizaron las calles de Chacabuco con nombres de personas desaparecidas

      17 abril, 2023
      0
    • Salió el libro digital Norita Cortiñas: retazos de una vida incomparable

      5 abril, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
  • Seguridad
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
    • Las viejas recetas inútiles para prevenir el delito pero efectivas para violar ...

      10 abril, 2023
      0
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Rancho: el rasgo humano como refugio

      2 junio, 2023
      0
    • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en ...

      30 mayo, 2023
      0
    • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a ...

      23 mayo, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • Comienza el juicio a 14 policías bonaerenses por torturas y abuso sexual ...

      16 abril, 2023
      0
    • La muerte de un joven de 17 años en la comunidad terapéutica ...

      4 abril, 2023
      0
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
  • Rancho: el rasgo humano como refugio

  • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en comisarías

  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por orden judicial y del Ministerio de Seguridad

Educación y cultura
Home›Educación y cultura›LA ESNº 5 ELIGIÓ SU NOMBRE “Nunca imaginé que una escuela pudiera llevar el nombre de Miguel”

LA ESNº 5 ELIGIÓ SU NOMBRE “Nunca imaginé que una escuela pudiera llevar el nombre de Miguel”

Por Rocío Suárez
14 julio, 2015
922
0

Rosa Bru, junto a la asociación que preside, fueron parte del acto en el que la Escuela de Educación Secundaria Nº5 de Pigüé hizo oficial el nombre que eligió su comunidad educativa. Hubo murga, regalos, asado y una charla junto a familiares de otras víctimas de violencia institucional.

El cartel tallado por un estudiante en el frente de la escuela. FOTO: Alberto Mendoza

El cartel tallado por un estudiante en el frente de la escuela. FOTO: Alberto Mendoza

ANDAR en Pigüé

(Agencia) El orgullo se vuelve sonido en la voz de Rosa Bru. Ayer se realizó el acto por el que la Escuela de Educación Secundaria Nº5 de Pigüé, de donde era oriundo Miguel, oficializó su nombre. Esa comunidad educativa es ahora la escuela “Miguel Bru” de acuerdo a lo que decidieron quienes asisten y trabajan allí.

La idea se empezó a gestar cuando Rosa fue a dar una charla sobre violencia institucional hace un año y medio y le contaron que estaban pensando en ponerle nombre a la escuela. Entre los tres posibles estaba el de Miguel. “En ese momento el sólo hecho de que lo hayan mencionado como opción, y junto a  otros periodistas, fue un orgullo. Y cuando Walter Ditrich, el docente con el que estamos en contacto, nos contó que quedó elegido fue muy emocionante”, cuenta Rosa.

El acto se fue posponiendo por distintos motivos personales de la familia de Miguel y de los organizadores en la escuela. Entre las fechas que pensaron consideraron este 16 de julio, el cumpleaños de Miguel, pero la familia Bru asiste cada 16 a la comisaría novena, en un ritual íntimo de recordación, por lo que prefirieron acompañar el acto este lunes y abrir la semana de este aniversario yendo a Pigüé.

escuela Miguel Bru1

El cartel en el hall del colegio. FOTO: Alberto Mendoza

“Llegó el día con mucha expectativa, y sobre todo con mucho trabajo de la escuela y de los jóvenes. Lo primero que vimos al entrar fue un cartel en la pared del hall que decía ‘yo quiero que mi escuela se llame Miguel Bru’, y al llegar los más chicos de la escuela nos colgaban cartelitos con el nombre que habían hecho especialmente”, describe Rosa. Toda la comunidad quiso ser parte del acto que nombró su escuela y también participaron los abanderados y escoltas de todas las otras escuelas de la localidad.

En el frente del edificio se colocó el cartel que talló en madera uno de los estudiantes de 6º año con el rostro de Miguel y el nuevo nombre de la escuela. El acto estuvo repleto de adhesiones, regalos y actividades: se inauguró un mural en el comedor con fragmentos de las letras de Chempes 69, la banda que tenía Miguel, se presentó una murga que dirige la ahijada de los Bru, y una banda de chicos de la escuela tocó junto al baterista de Chempes 69.

Una banda de chicos de la escuela junto al baterista de Chempes 69. FOTO: A. Mendoza

Una banda de chicos de la escuela junto al baterista de Chempes 69. FOTO: A. Mendoza

“Si algo identificó a la lucha por Miguel fue el compromiso de los jóvenes, no nos podemos olvidar que esta lucha comienza por los estudiantes de periodismo, sus compañeros y amigos. Y este nombre en la escuela fue elegido por toda la comunidad pero centralmente por los jóvenes, que se sienten identificados con el compromiso con el otro. Y eso era algo que caracterizaba a Miguel”, señala Rosa y destaca que la escuela es “un lugar especial” que integra a quienes han sido rechazados o discriminados en otros establecimientos.

La jornada se completó con un asado y una charla debate en el Concejo Deliberante de la que participaron familiares de otros casos vinculados a violencia institucional, a los que Rosa está particularmente agradecida porque fueron centralmente a acompañarla, “con solidaridad y compromiso” conociendo su causa.

Charla en el consejo deliberante de Pigüé con familiares de víctimas de violencia institucional. FOTO: A. Mendoza

Charla en el Concejo Deliberante de Pigüé con familiares de víctimas de violencia institucional. FOTO: A. Mendoza

Video: 

[jwplayer mediaid=»13817″]

 

Otras escuelas que eligieron su nombre:

En Gonzales Chaves

En el Astillero Río Santiago

 

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasdesaparecidoseducaciónescuelasjóvenesmemoriaPigüé
Artículo anterior

Diario Hoy: un paso más hacia la ...

Artículo siguiente

Presentación del libro «Código Rosa. Relatos sobre ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Salud

    La Universidad de Mar del Plata debate el aborto

    14 mayo, 2018
    Por Sole Vampa
  • Educación y cultura

    Reclamo por aumento de presupuesto educativo

    17 octubre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Breves

    II Congreso latinoamericano de delito y sociedad

    9 diciembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Educación y culturaNovedades

    Convocatoria 2015 del programa Jóvenes y Memoria

    30 marzo, 2015
    Por Rocío Suárez
  • OpinionesSeguridad

    Los jóvenes de Puan llevan un año presos

    22 diciembre, 2021
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    No al punto final biológico: queremos justicia

    29 diciembre, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • Educación y cultura

    UNA REVISTA DESDE Y SOBRE LA CÁRCEL Ya salió Atrapamuros #5

  • Centros CerradosCPMEncierroJusticiaNiñez y juventudNovedades

    CUATRO JÓVENES TORTURADOS Y AMENAZADOS DE MUERTE Causa COPA: tres años después, imputan al subdirector del centro cerrado

  • NoticiasSalud

    ARDIÓ UNA NAVE REPLETA DE GLIFOSATO, PARAQUAT Y OTROS HERBICIDAS Martín Barros: “Con la explosión en SIGMA se desató la química del diablo”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Rancho: el rasgo humano como refugio

    Por Sole Vampa
    2 junio, 2023
  • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en comisarías

    Por Sebastian Pellegrino
    30 mayo, 2023
  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por ...

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Segundas jornadas de cárcel, salud y género

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria