Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
  • Salud mental
  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley de financiamiento

  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

  • Vigilia sonora por Julio López: “Nos quedamos toda la noche para despertarnos”

NovedadesViolencia policial
Home›Novedades›A 19 AÑOS DEL CRIMEN DE SEBASTIÁN BORDÓN “No queremos una policía que reprima al encuentro de mujeres”

A 19 AÑOS DEL CRIMEN DE SEBASTIÁN BORDÓN “No queremos una policía que reprima al encuentro de mujeres”

Por Sole Vampa
11 octubre, 2016
1541
0

Miriam Medina tiene claro cuál es la lucha y que es colectiva. A casi 20 años de la muerte de su hijo Sebastián Bordón, y tras llevar ante la justicia a los policías que lo torturaron, sigue alimentando su memoria y construyendo futuro a pesar de la ausencia.

ANDAR en las memorias

(Agencia) Un 12 de octubre de 1997 encontraron muerto a Sebastián en un barranco en Mendoza. A casi 20 años su familia, organizaciones y amigos volverán a recordarlo en ese lugar como cada año. “En el homenaje de este año se va a hacer un mural en el risco, hecho por las Caracolas que es un grupo de mujeres”, cuenta Miriam Medina, la mamá del joven asesinado por la policía.

Ella transformó su dolor en lucha y camina junto a todas las madres organizadas, porque sabe que la pelea a dar es colectiva “siempre es colectiva”, refuerza. “La autopsia arrojó que Sebastián murió entre el 7 y el 9 de octubre y yo en esos días sentí en mi cuerpo que algo se desprendía de mí. Y desde ese momento nos movilizamos y nos acompañaron los organismos de derechos humanos, las madres, los HIJOS, la carpa docente de ese momento, los familiares y la gente que nos conocía y que no quería que Sebastián fuera un desaparecido más. Y esta lucha  fue del pueblo organizado, de la gente que nos acompañó a luchar por nuestro hijo, y a 19 años seguimos teniendo su memoria intacta y la ternura que nos ha dejado”, relata Miriam.

Ella sabe que el crimen de Sebastián no es un caso aislado, sabe que hay un pasado y que mientras haya jóvenes que padecen la represión estatal vive en un presente continuo. Hugo Trentini era el comisario a cargo de la comisaría donde torturaron a Sebastián. Fue quien ordenó esconder el cuerpo y proporcionó informaciones falsas para desviar la investigación. Además de la condena que recibió en este caso, hoy está siendo juzgado por delitos de lesa humanidad en Mendoza. “Por esos mismos delitos: por desaparecer, por asesinar por torturar. Ahora, acompañando a una familia de un chico que fue asesinado en una penitenciaría, me encuentro con el mismo fiscal que estuvo en la causa de Sebastián y yo le comentaba que Sebastián estuvo en las manos de un genocida. Me dijo ‘sí’. O sea, esta policía que vino de la dictadura se llevó la vida de nuestro hijo en democracia”, dice Miriam.

Ella aprendió a salir a buscar justicia: “aprendimos de las madres de Plaza de Mayo a buscar, esa memoria colectiva nos permitió entender y aprender de ellas, saber  por qué rondaban esa plaza, saber el horror que padeció nuestro hijo pero mantenernos con la dignidad de respirarle en la nuca a la justicia, a la policía represiva para defenderlos. Porque sabemos los hijos que criamos y nadie tiene derecho de quitarle la vida a nadie”, afirma.

Miriam ya tiene un camino recorrido y mucho más por recorrer: “La tarea de las madres es organizarnos y acompañar a otros familiares que padecieron lo mismo mientras luchamos para que estas cosas no pasen más, y eso se consigue a través de la prevención. Hay que charlar con las fuerzas de seguridad de cada provincia, de cada lugar y decirles qué policía queremos: no queremos una policía que reprima al encuentro de mujeres como ha pasado en Rosario, no queremos una policía o una prefectura que amenace y torture a los pibes de la Garganta Poderosa, no queremos que nuestros pibes de la murga del bajo Flores sean reprimidos por la gendarmería. Queremos una policía democrática, una policía que cuide a la ciudadanía, ésa es la tarea, son las cosas que tenemos que modificar. Y una justicia para todos: no podemos arrancarla o suplicar justicia por cada asesinato en manos de las fuerzas de seguridad, hay que saber que esa justicia va a determinar el castigo que corresponde a cada uno. Porque acá se juzga más a los pobres que a los que gatillan, matan, torturan y se llevan la vida de los pibes, entonces esa es la tarea que nos aúna con las madres en la lucha”.

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasDerechos Humanosjóvenesjusticiamemoriapolicíareclamoviolencias
Artículo anterior

“La escuela secundaria aún es un tema ...

Artículo siguiente

Junín: el peligro de jugar a la ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Memoria

    Moreno: convocatoria para las actividades del mes de la memoria

    1 marzo, 2018
    Por Sole Vampa
  • Breves

    Realizan un conversatorio sobre activismo y derechos humanos

    22 agosto, 2022
    Por Sole Vampa
  • NovedadesViolencia policial

    Cartografía del desastre

    10 noviembre, 2016
    Por Paula Bonomi
  • Identidades y territoriosNovedades

    Tierras para todos

    28 julio, 2015
    Por Ana Lenci
  • BrevesCPMEncierroSeguridadViolencia policial

    Se presenta el informe de la CPM en Tandil

    11 octubre, 2018
    Por Sole Vampa
  • GéneroNoticias

    2018: un ataque o asesinato cada 3 días contra LGBT en Argentina

    4 enero, 2019
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • GéneroJusticiaNovedades

    LA AJB IMPULSÓ LA DENUNCIA Destituyen al juez de familia de Olavarría denunciado por acoso sexual y violencia laboral

  • Justicia

    GONZALO BUGATTO VALORÓ QUE SE HAYA CAIDO LA ESTRATEGIA DE LA DEFENSA “La condena del expolicía Benítez demuestra que cometió un asesinato”

  • CárcelesComisaríasCPMEncierroJusticiaNovedades

    CRISIS HUMANITARIA EN EL ENCIERRO   La Corte Suprema de Justicia le ordenó a la Corte provincial adoptar medidas contra la sobrepoblación y hacinamiento carcelario

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley ...

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Vigilia sonora por Julio López: “Nos quedamos toda la noche para despertarnos”

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

    Por Ana Lenci
    16 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria