Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juzgan a imputados de Monte Peloni II que habían sido absueltos en ...

      28 septiembre, 2023
      0
    • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor ...

      27 septiembre, 2023
      0
    • Confirman la prisión preventiva del comisario de Quilmes Francisco Centurión

      25 septiembre, 2023
      0
    • Prohíben a la policía bonaerense las detenciones por averiguación de identidad de ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • La justicia confirmó la clausura de un sector de la Unidad Penal ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Comenzó el juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en la ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Sobreseimiento para un hombre imputado en causa armada por la policía bonaerense

      15 septiembre, 2023
      0
    • Se confirma la continuidad de la práctica sistemática de torturas

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
  • Memoria
    • Pozo de Vargas: el trabajo sobre el horror para respetar la vida

      2 octubre, 2023
      0
    • Inauguran salón de usos múltiples en el sitio de memoria Cementerio de ...

      30 septiembre, 2023
      0
    • El borde: un límite, un punto de fuga, un testigo

      20 septiembre, 2023
      0
    • Ordenanza para reconocer a un represor en Punta Alta

      19 septiembre, 2023
      0
    • La CPM entregará archivos y expone una muestra en Chile

      7 septiembre, 2023
      0
    • 30 años sin saber dónde está Miguel Bru

      15 agosto, 2023
      0
    • En el marco del juicio se realizó la inspección ocular en el ...

      9 agosto, 2023
      0
    • Casa Jorge Nono Lisazo: la unidad básica que hoy es sitio de ...

      9 agosto, 2023
      0
    • La CPM entregó archivos de la DIPPBA a la Facultad de Odontología ...

      7 agosto, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Condenan a cinco policías por la detención ilegal y violenta de tres ...

      13 julio, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
  • Seguridad
    • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento ...

      22 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El Consejo Federal de Mecanismos Locales para la Prevención de la Tortura ...

      21 junio, 2023
      0
    • La violencia policial otra vez a archivo

      16 junio, 2023
      0
    • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ...

      8 junio, 2023
      0
    • La policía bonaerense realiza seguimiento y espionaje ilegal a organizaciones sociales, sindicales ...

      7 junio, 2023
      0
    • La Procuración Penitenciaria Nacional difunde su informe en memoria de Francisco Mugnolo

      6 junio, 2023
      0
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
  • Encierro
    • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor ...

      27 septiembre, 2023
      0
    • Policía Bonaerense: picana eléctrica, palazos, golpizas y desnudos al aire libre con ...

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El acceso a la salud en el sistema penitenciario: “no hay derecho”

      24 agosto, 2023
      0
    • Prohíben alojar más personas en la Unidad 39 de Ituzaingó

      8 agosto, 2023
      0
    • La justicia desestima la apelación del Ministerio de Justicia por obras urgentes ...

      8 agosto, 2023
      0
    • Corrupción carcelaria: desplazaron a la cúpula de la UP 43

      29 julio, 2023
      0
    • La justicia confirmó el fallo que obliga al Estado a poner en ...

      28 julio, 2023
      0
  • Salud mental
  • Mural y mateada en memoria de Gabriel Eiriz

  • Charla sobre justicia y violencia de género

  • Homenaje de La Pastoril a Rodolfo Ortiz

EncierroNovedadesSalud mental
Home›Encierro›SE HABÍA INTERNADO PARA TRATAR UNA ADICCIÓN Una mujer murió en una comunidad terapéutica con pedido de clausura

SE HABÍA INTERNADO PARA TRATAR UNA ADICCIÓN Una mujer murió en una comunidad terapéutica con pedido de clausura

Por Sole Vampa
10 octubre, 2018
1617
0

La comunidad terapéutica San Antonio había sido denunciada por la Comisión Provincial por la Memoria a principio de año, después de una inspección. La justicia había rechazado el pedido de clausura en febrero por cuestiones de competencia. Existen además causas penales por muertes de pacientes en años anteriores.

ANDAR en Pilar

(Agencia Andar) La comunidad terapéutica San Antonio está ubicada en el partido de Pilar. Está administrada por una OnG y ya tiene en su haber denuncias penales, presentaciones judiciales por graves violaciones de derechos humanos y la muerte de varios pacientes. El último caso ocurrió a fines de septiembre cuando Claudia Alejandra Martínez, de 40 años, murió en el marco de su internación por problemas con el consumo de alcohol. Por las muertes anteriores, ocurridas en 2013 y 2015, las denuncias penales están a cargo de las fiscalías 1 y 3 de Pilar pero no se conocen avances.

A esos procesos se suma el habeas corpus colectivo que presentó a principios de este año la Comisión Provincial por la Memoria en el que se pidió la clausura del lugar después de una inspección que realizó el organismo junto al Órgano de revisión local de la ley de salud mental. El Juzgado de Garantías 6 de Pilar rechazó la presentación excusándose en cuestiones de competencia y le dio intervención al Ministerio de Salud. Luego de asistir al lugar desde esa cartera dictaron una clausura provisoria, que implica que no puede haber nuevos ingresos, pero a pesar de los pedidos de la CPM no respondió más detalles al respecto.

Sin otro tratamiento que el encierro

“Claudia se internó este año por su voluntad por problemas de alcoholismo. Cuando muere dice que se sentía mal, que iba a dormir la siesta y no se despertó más. Ella iba una vez por semana a Del Viso a ser atendida por un médico clínico por problemas renales y es el mismo médico que asiste a la comunidad una vez por semana, algo que no es suficiente. Entonces lo que podemos intuir conociendo a San Antonio, sabiendo que los operadores ahí son otros pacientes a cargo, y a partir de los antecedentes de otras muertes, es que hubo desatención de su salud”, dice Pablo Galfré, autor de La Comunidad, un libro que investiga las muertes y condiciones de estas comunidades terapéuticas

En el habeas corpus de la CPM se denunciaban y describían las condiciones edilicias, irregularidades administrativas, hacinamiento (tenía una habilitación provisoria para 20 plazas con modalidad abierta y encontraron 36 usuarios bajo modalidad cerrada), y sobre todo la ausencia de un tratamiento adecuado para el abordaje de padecimientos de salud mental.

A través de distintos testimonios, el equipo del organismo constató que el ingreso a la institución, cuando no era voluntario, se realizaba mediante engaños o hasta con una modalidad parecida a un secuestro: de forma violenta buscaban a las personas en los domicilios o en la vía pública, se las reducía arrojándolas al suelo y atándole las manos con una sábana a sus espaldas para luego ser inyectados con un sedante.  Los primeros días de internación permanecían sedados y en una celda de aislamiento, la “habitación 4”, sujetados mecánicamente de pies y manos. Ése también era el destino si no se cumplía con alguna de las reglas del lugar. En las historias clínicas de los pacientes no constaban evaluaciones profesionales que determinaran la existencia de situaciones de riesgo cierto e inminente para sí o para terceros que hicieran necesaria la internación o cualquiera de esas medidas, incluso la medicación.

El organismo denunció durante la presentación de su informe anual sobre encierro que durante el año pasado murieron 182 personas en el marco de internaciones por razones de salud mental en hospitales monovalentes, unidades penitenciarias psiquiátricas dependientes del SPB, clínicas neuropsiquiátricas y comunidades terapéuticas. Claudia, aparentemente, había llegado a San Antonio desde una provincia del interior del país: “Llegan a Buenos Aires porque en las provincias no hay dispositivos adecuados para problemas de adicciones, es como si quedaran deportados, y caen en las San Camilo o San Antonio”, se lamenta Galfré.

En su informe la CPM relevó 13.500 personas internadas en 2017 en dispositivos de salud mental bajo seguimiento judicial en la provincia de Buenos Aires. Durante las inspecciones a estos lugares el 62% de las personas entrevistadas manifestó una deficiente o nula atención médica. “A pesar de lo dispuesto por la ley, el abordaje de la salud mental sigue siendo hegemonizado por un enfoque psiquiátrico, que se combina con un modelo de seguridad que impone la tortura y el sufrimiento”, aseguran.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCPMderechosjusticiaPilarreclamoSaludtorturaviolencias
Artículo anterior

Una voz colectiva que le dice basta ...

Artículo siguiente

Se presenta el informe de la CPM ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaLesa HumanidadMemoriaNoticias

    La Corte de Apelaciones de Santiago de Chile absolvió y rebajó penas a 17 genocidas

    14 abril, 2020
    Por Sebastian Pellegrino
  • Justicia

    Amplían apelación en el caso de Christian Domínguez

    26 noviembre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • Género

    Johana Ramallo: la familia sospecha que la joven es víctima de una red de trata 

    22 septiembre, 2017
    Por Paula Bonomi
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    Escrache al genocida Leopoldo Luis Baume

    22 abril, 2019
    Por Paula Bonomi
  • JusticiaNoticias

    “El problema era que querían poner el sindicato, nada más”

    18 mayo, 2018
    Por Sole Vampa
  • Breves

    Segundo encuentro sobre cárceles y seguridad

    15 septiembre, 2015
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • Educación y cultura

    Estudiantes y docentes de la Media 13 reclamaron obras edilicias

  • MemoriaNovedades

    LA BONAERENSE DEBE DEJAR EL EDIFICIO EN 60 DÍAS Se promulgó la ley que convierte el Pozo de Quilmes en sitio de memoria

  • Educación y cultura

    EN CAPILLA DEL SEÑOR UN ENVION PARA LA MEMORIA Para empezar a hablar de ciertas cosas

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Mural y mateada en memoria de Gabriel Eiriz

    Por Sole Vampa
    3 octubre, 2023
  • Charla sobre justicia y violencia de género

    Por Sole Vampa
    3 octubre, 2023
  • Homenaje de La Pastoril a Rodolfo Ortiz

    Por Sole Vampa
    3 octubre, 2023
  • Pozo de Vargas: el trabajo sobre el horror para respetar la vida

    Por Sole Vampa
    2 octubre, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria