Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Dictaron prisión perpetua para los acusados de perpetrar “vuelos de la muerte” ...

      5 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • “Pudimos instalar la problemática de los hundimientos evitables de barcos pesqueros y ...

      28 junio, 2022
      0
    • En mi familia fue una herida total y desgarradora, no se me ...

      22 junio, 2022
      0
    • Grave y sorpresivo retroceso en la causa penal que investiga al fiscal ...

      17 junio, 2022
      0
    • "Te destrozan física y mentalmente"

      15 junio, 2022
      0
    • Lesa humanidad: hay 750 personas detenidas, de las cuales menos de 200 ...

      15 junio, 2022
      0
    • “El día que dejó el tribunal la jueza Pons nos dijo ‘volveremos’, ...

      14 junio, 2022
      0
    • Se reanudó el debate en el Juicio “La Huerta”

      14 junio, 2022
      0
  • Memoria
    • A partir del convenio con la CPM, la UTN regional La Plata ...

      6 julio, 2022
      0
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
    • Se presentó en la biblioteca de la CPM el libro sobre la ...

      1 junio, 2022
      0
    • Inaugurarán una placa en homenaje a Luis Ceccón, expolicía desaparecido y cuyos ...

      25 mayo, 2022
      0
    • Los hechos de la masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

      12 mayo, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
    • Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes ...

      9 diciembre, 2021
      0
    • La Justicia ordenó al Municipio que garantice condiciones dignas de vida en ...

      1 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
    • Código de Convivencia de La Plata: una reforma con sesgo punitivista y ...

      28 octubre, 2021
      0
  • Encierro
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaría de Laprida: graves falencias en la autopsia

      25 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
    • Dos personas bajo custodia estatal murieron en comisarías clausuradas

      7 junio, 2022
      0
    • Graves condiciones de alojamiento en la Unidad 9 de La Plata 

      2 junio, 2022
      0
    • Se presenta el fotolibro Covacha

      5 mayo, 2022
      0
    • Vuelven a presentar un proyecto de ley para mejorar las condiciones de ...

      27 abril, 2022
      0
  • A partir del convenio con la CPM, la UTN regional La Plata creó la comisión por los derechos humanos

  • Dictaron prisión perpetua para los acusados de perpetrar “vuelos de la muerte” desde Campo de Mayo

  • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra la verdad y la justicia

JusticiaMemoria
Home›Justicia›EL DEBATE ORAL Y PÚBLICO SE ACERCA A LA ETAPA DE ALEGATOS Patricia Berardi, integrante del EAAF, declaró en el juicio La Cacha

EL DEBATE ORAL Y PÚBLICO SE ACERCA A LA ETAPA DE ALEGATOS Patricia Berardi, integrante del EAAF, declaró en el juicio La Cacha

Por Rocío Suárez
21 julio, 2014
823
0

La coordinadora del Área de Laboratorio del Equipo Argentino de Antropología Forense –EAAF- detalló la metodología mediante la cual fueron identificados los cuerpos de personas que pasaron por La Cacha.

ANDAR en los juicios

(Agencia) Durante la última audiencia del juicio de lesa humanidad por los crímenes cometidos entre 1977 y 1978 en el exCCD conocido como La Cacha, el tribunal dio curso a la declaración testimonial de la coordinadora del Área de Laboratorio del EAAF, Patricia Berardi, quien realizó una explicación técnica sobre las técnicas y métodos de trabajo con los cuales se pudieron reconstruir las identidades de las víctimas del centro clandestino que resultaron asesinadas y sus cuerpos ingresados como NN al cementerio de La Plata.

En ese sentido, Berardi detalló que el trabajo se divide en cuatro etapas: investigación preliminar con fuentes orales y escritas; etapa de campo, con la recuperación de restos óseos y exhumación; análisis de laboratorio: determinación del sexo, edad, grupo poblacional, estatura, huellas de embarazo, ficha odontológica; y evidencia no biológica.

La perito detalló que, entre los materiales con los que se elabora el estudio de cada caso, se destacan las fuentes escritas, libros de inhumación del cementerio, actas de defunción, ropas de las víctimas, registros dactiloscópicos y fotográficos.

Uno de los cuerpos exhumados por el EAAF fue el de la joven Olga Noemí Casado, que tenía 19 años cuando fue asesinada. Sus restos fueron hallados en 2009, luego de permanecer desaparecida desde el 11 de octubre de 1977.

Berardi se refirió al acta de ingreso nº 33 del cementerio (en el que figuraba un cuerpo femenino catalogado como NN), cuya causa de muerte, finalmente, se determinó como hemorragia interna aguda por proyectil de arma de fuego. En total, la víctima recibió seis disparos de proyectil.

Cabe recordar que el caso de Olga Noemí Casado es uno de los dos por los que, en la audiencia del viernes 11, el tribunal había aceptado los pedidos de ampliación de acusaciones contra 14 de los 21 imputados en la causa. Así, por pedido de la fiscalía, fueron incluidas las figuras de privación ilegitima de la libertad seguida de muerte con relación a los casos de Laura Carlotto –la hija de la titular de Abuelas de Plaza de Mayo- y Olga Noemí Casado, ambas jóvenes con embarazos avanzados durante el cautiverio en La Cacha.

Otro de los casos a los que se refirió Patricia Berardi fue el del compañero de Olga Casado, Juan Cugura, cuya identidad se estableció a partir del perfil genético de la hija de ambos.

Además, del cementerio de La Plata fueron identificados otras seis víctimas -Estela Maris Bojorge; Claudio Adrián Bogliano; Susana Leiva; Octavio Barrenese; César San Emeterio; Ma. Hilda Delgadillo- y en el cementerio de Avellaneda fueron hallados los restos de Magdalena y Pablo Mainer, posiblemente asesinados en el 78. Según explicó la testigo, todas las muertes fueron causadas por impactos de  proyectiles de armas de fuego.

En agosto, una vez finalizada la feria judicial, se retomarán las audiencias del juicio con las últimas declaraciones testimoniales. Se prevé que luego el debate ingrese a la etapa procesal de alegatos.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Etiquetasjusticiala cachalesa humanidadmemoria
Artículo anterior

Sin responsabilidades por las muertes en la ...

Artículo siguiente

Vacaciones de invierno en el Museo de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNoticias

    Amenaza de desalojo en Punta Querandí

    14 agosto, 2017
    Por Sole Vampa
  • Opiniones

     Una absolución, mucha desvergüenza y la justicia interpelada

    14 septiembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Identidades y territoriosNoticiasSalud

    Toma de Guernica: nuevo censo a pedido de las familias

    19 octubre, 2020
    Por Paula Bonomi
  • JusticiaNoticias

    El lonko Facundo Jones Huala inició una huelga de hambre en el penal de Esquel

    3 julio, 2017
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaMemoriaNovedades

    Saint Amant II: se realizó la primera audiencia en Pergamino

    7 agosto, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    El lonko mapuche Facundo Jones Huala no será extraditado a Chile

    1 septiembre, 2016
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • JusticiaNoticiasSeguridad

    La justicia confirmó que los restos hallados en un cangrejal de Villarino Viejo son de Facundo Astudillo Castro

  • Trabajo

    MUJERES Y EMPLEO Menos del 40% de las mujeres en Olavarría trabajan fuera del hogar

  • CPMNovedadesSeguridad

    UN PROYECTO QUE RESTRINGE DERECHOS La CPM solicitó una audiencia pública para discutir el código de convivencia de La Plata

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • A partir del convenio con la CPM, la UTN regional La Plata creó la comisión ...

    Por ldalbianco
    6 julio, 2022
  • Dictaron prisión perpetua para los acusados de perpetrar “vuelos de la muerte” desde Campo de ...

    Por Sole Vampa
    5 julio, 2022
  • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra la verdad y ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2022
  • Un reconocimiento internacional al trabajo barrial del Museo de la Memoria de Rosario

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria