Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a quienes lo encubrieron

  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, niñas y adolescentes

  • Qué propone la CPM y su Museo de Arte y Memoria este sábado bajo la luz de la luna

Opiniones
Home›Opiniones›No hay paz social con pibes sin derechos

No hay paz social con pibes sin derechos

Por Ana Lenci
10 diciembre, 2013
1294
0

Comunicado de la Obra de Cajade ante los reclamos extorsivos de las fuerzas de seguridad

Durante todo 2013 la Obra del Padre Cajade y otras organizaciones sociales que pelean por los derechos de miles de niños, niñas y adolescentes han hecho pública la situación de abandono que sufren nuestros chicos y chicas y los adultos que hacen funcionar cada día todos los emprendimientos que los contienen y que abordan sus problemáticas.

Hemos participado de marchas, hemos hechos comunicados, formamos parte de una demanda judicial colectiva, participamos de jornadas de protesta, reuniones con funcionarios públicos, y pese a todo continuamos sin recibir respuestas de fondo.

Justo cuando celebramos 30 años de democracia, hoy vemos con indignación cómo la protesta policial es desde hace días el eje de atención pública por un reclamo salarial que no sólo los pondría por encima de la mayor parte de los trabajadores, sino que además los habilitaría a creer que con tan solo poner en marcha sus mecanismos de extorsión están en condiciones de hacer con nuestro pueblo lo que quieran.

Uno de los debates que generó la queja policial es sobre la sindicalización del sector. En la mayoría de nuestros casos, nuestros trabajadores también padecen la falta de sindicalización porque están precarizados, sin ningún tipo de cobertura ni derechos laborales, y recibiendo salarios de miseria.

En ese contexto, nuestros pibes y nuestras pibas se encuentran absolutamente desprotegidos y no cuentan con la asistencia que promete desde lo legal el Sistema de Promoción y Protección de Derechos. Muchos llegan a nuestros emprendimientos sociales sin acceso al sistema educativo y reciben de nuestras organizaciones a veces un único plato de comida diaria. Mientras en la mayoría de los casos sus padres se encuentran desocupados y /o subocupados, el gobernador de la Provincia, Daniel Scioli decide aumentar a $8570 el salario de los agentes de la Policía.

En La Matanza, desde mediados de octubre, Familiares y Amigos de Luciano Arruga mantienen una ocupación pacífica en el lugar donde funcionaba el destacamento policial de Lomas del Mirador. En ese lugar desapareció Luciano, un chico de 16 años que vivía en una casilla sin baño. Fue secuestrado ilegalmente por la Policía bonaerense porque se había negado a robar para ellos. ¿Quién responde al reclamo de su familia que lo busca desde hace 4 años?

[pullquote]Aunque nuestros reclamos no encabecen las tapas de los diarios ni los títulos en los canales de televisión, no hay paz social mientras los derechos de los pibes continúen siendo vulnerados[/pullquote]

Hace algunos años, cuando un adolescente, Diego Duarte, murió tapado por basura en el relleno de la CEAMSE, Carlos Cajade se preguntó por qué en nuestro país, hay muertos de primera y muertos de segunda. Denunciaba que los medios de comunicación, el gobierno y parte de la sociedad, se preocupaban más por el crimen de Axel Blumberg y no por el fallecimiento de Diego que junto a su hermano buscaba entre los residuos algo para comer justo cuando un camión removía la basura. En el mismo sentido, hoy nos preguntamos ¿hay ciudadanos y ciudadanas de primera y de segunda? ¿Hay trabajadores y trabajadoras de primera y de segunda? En tiempos en que la “inseguridad” domina los discursos y los medios la ubican como la mayor preocupación, las fuerzas de seguridad aparecen como la única garantía para la llamada paz social.

Desde la obra de Cajade entendemos que no hay paz social sin trabajo digno, acceso a la vivienda, la salud, una niñez feliz y una juventud con sueños y proyectos de vida. En los últimos años, el ajuste y el ninguneo a la niñez en la Provincia ha obligado a cerrar hogares, centros de día y organizaciones comunitarias.

Aunque nuestros reclamos no encabecen las tapas de los diarios ni los títulos en los canales de televisión. No hay paz social mientras los derechos de los pibes continúen siendo vulnerados, sus familias olvidadas y los trabajadores del sector empujados a vivir en la pobreza.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasNiñezopinionpolicíaprovinciareclamoseguridadtrabajo
Artículo anterior

Sedición policial

Artículo siguiente

Se presenta un libro sobre políticas de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CárcelesEncierroJusticiaNoticias

    San Juan: piden arresto domiciliario para las personas que tenían salidas transitorias antes de la cuarentena

    2 junio, 2020
    Por ldalbianco
  • JusticiaLínea de tiempoMasacre de Monte

    En su alegato la CPM pidió que el veredicto condenatorio sea un mensaje contundente frente a la violencia institucional  

    17 mayo, 2023
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedades

    Abuso policial en Mar del Plata: dan lugar al habeas corpus

    22 enero, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaSeguridad

    Bolívar: tres policías condenados por vejaciones

    5 enero, 2017
    Por Sole Vampa
  • CPMEducación y culturaMemoria

    Comienza el XIX encuentro de cierre de Jóvenes y Memoria: el espacio de las nuevas generaciones en el año de ...

    24 noviembre, 2020
    Por ldalbianco
  • NovedadesViolencia policial

    La cárcel de Sierra Chica: no hay palabras para el hambre

    13 marzo, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • CPMNiñez y juventudNoticias

    LA CORTE BONAERENSE RECONOCIÓ LA EMERGENCIA EN NIÑEZ La CPM reclama medidas positivas del Estado para garantizar los derechos de niños, niñas y adolescentes

  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    SE MULTIPLICAN LOS CASOS DE VIOLENCIA Un juez ordena el cese del hostigamiento policial a una familia marplatense

  • EncierroSeguridad

    La UP 28 de Magdalena enfrenta su crisis más grave: hacinamiento, sobrepoblación y torturas

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Qué propone la CPM y su Museo de Arte y Memoria este sábado bajo la ...

    Por Sole Vampa
    12 noviembre, 2025
  • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos de lesa humanidad ...

    Por Ana Lenci
    11 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria