Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • "Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir"

      30 mayo, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      6 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

  • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación de calle

MovilizaciónNovedadesSalud
Home›Movilización›Un abrazo para El Cruce que logró mantener el presupuesto del hospital

Un abrazo para El Cruce que logró mantener el presupuesto del hospital

Por Sole Vampa
29 junio, 2018
1437
0

Después del anuncio de un recorte del 40% del presupuesto los trabajadores se organizaron en asamblea para evitar la medida. Tras un abrazo simbólico del que participaron miles de personas, lograron garantizar el presupuesto y desde el Ministerio de Salud decidieron remover a las autoridades.

ANDAR en Florencio Varela

(Agencia Andar) El alerta se encendió cuando el consejo directivo del hospital confirmó un recorte del 40 % en una reunión. “Comunicaron que no podíamos hacer más que optimizar los recursos”, cuenta Adrián Ruiz, farmacéutico y trabajador del Cruce que integra la asociación de profesionales de la institución. “Eso fue un jueves y el martes realizamos una asamblea multitudinaria con más de 600 trabajadores”, agrega Ruiz. De ahí salió la campaña de “salvemos el Hospital El Cruce” en busca la restitución del total del presupuesto proyectado para el correcto funcionamiento del lugar.

La preocupación central era lo que implicaba adecuarse a ese recorte “una cosa así te obliga a elegir qué pacientes atender y cuáles no”, explicó el farmacéutico ejemplificando que con el 60% del presupuesto podrían atender 6 pacientes de 10 que llegaran. El hospital está emplazado en el tercer eslabón del conurbano, una zona geográfica de pacientes de bajos recursos, el 90% de quienes llegan no cuentan con obra social, que no podrían atenderse. Es, además, un establecimiento de alta complejidad donde esas personas logran acceder a intervenciones como trasplantes u operaciones que no podrían realizarse de otra forma.

“Los trabajadores nos pusimos al hombro la propuesta de  ayudar a las autoridades a conseguir el presupuesto faltante. Pedimos reuniones con legisladores e impulsamos el abrazo simbólico”, dice Ruiz. La medida se concretó este jueves 28 de junio y convocó a más de 10 mil personas entre las que se destacaron pacientes, familiares, vecinos, trabajadores de otros hospitales, docentes y estudiantes de la comunidad local.

“El impacto del abrazo fue altísimo, a nivel nacional se viralizó la noticia. Tal es así que hubo una reunión entre los ministros de Salud de Provincia y de Nación donde garantizaron el presupuesto faltante y resolvieron remover a las autoridades del hospital”, contó el trabajador. Ahora dicen que aún quedan cuestiones para seguir resolviendo como el  pase a planta de 200 contratados y “esperar que esta voluntad  política se concrete”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasderechosFlorencio VarelareclamoSaludtrabajo
Artículo anterior

Un mural por Agustín y Nazareno

Artículo siguiente

“¿Te vas a casar con un subversivo?”

Artículos relacionados Más del autor

  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    Organizaciones de DDHH realizan un petitorio por las pésimas condiciones en la UP 50

    18 junio, 2014
    Por Ana Lenci
  • Seguridad

    Cuestionamiento de organismos de DDHH al DNI electrónico

    8 octubre, 2014
    Por Ana Lenci
  • BrevesNiñez y juventud

    Charla-debate “Nacer pobre, crecer preso”

    5 abril, 2017
    Por Sole Vampa
  • Breves

    Ciclo de charlas por el cupo laboral trans en la UNLP 

    17 mayo, 2017
    Por Paula Bonomi
  • BrevesSalud

    Al Congreso por el derecho al aborto

    31 octubre, 2014
    Por Ana Lenci
  • SeguridadViolencia policial

    Debate sobre la impunidad de la Bonaerense

    15 julio, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • JusticiaNoticias

    FRENTE A LAS DILACIONES PARA DESCOMPRIMIR LAS CÁRCELES Nuevo fallo de Casación bonaerense ordena la ejecución inmediata de arrestos domiciliarios para grupos de riesgo

  • CPMEducación y culturaNovedades

    INSCRIPCIÓN ABIERTA HASTA EL 23 DE ABRIL La CPM lanza la XX convocatoria de Jóvenes y Memoria con un encuentro federal de las provincias donde se realiza el programa

  • EncierroMemoriaViolencia policial

    Alfredo Cuellar: “Nunca voy a rendirme como, no se rindió la China”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación ...

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria