Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • "Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir"

      30 mayo, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      6 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

  • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación de calle

Opiniones
Home›Opiniones›MIRADAS Sedición policial

MIRADAS Sedición policial

Por Ana Lenci
10 diciembre, 2013
1709
0

Por Eduardo A. Hidalgo* 

Hemos sido testigos en Latinoamérica, de intentonas que con enmascaramientos diversos, apuntaron a violentar la institucionalidad,  la policía de un país hermano como Ecuador, hasta atentó contra la vida de su presidente.

Si hay fuerzas, que contrariamente al resto no han sido alcanzadas por la democratización, son las policías. Hoy las policías bravas de nuestro país, corruptas en su mayoría y hasta permeables al narcotráfico como ha sido denunciado y probado en Santa Fe y Córdoba, no titubean en aplicar la mano dura que en muchos casos se traduce en el reconocido gatillo fácil o en torturas que eufemísticamente y desde el Poder Judicial se denominan apremios ilegales. 

Hoy en Argentina, ¿por casualidad?, en el aniversario de los 30 años del reinicio de la vida institucional, aparecen como hongos supuestos reclamos de salarios de estas policías a lo largo y ancho de nuestra Patria. Estos policías pretenden ahora, como cobertura de su supuesto reclamo, entidad de trabajadores. Estos uniformados que portan armamento, deben responder a su cadena de mandos para cualquier reclamo por ser fuerzas el Estado de Derecho y no grupos de tareas, sin embargo esto tampoco lo cumplen.

¿Es esta una movida solamente policial?. No. Son las policías una de las patas que articulan en algo mucho más profundo que abarca sectores del poder económico, y que incluye a sectores políticos que hasta promueven los saqueos como otra de las patas, desde las redes sociales de internet.

Estamos frente a un nuevo hecho que en nuestro país en otras épocas se expresaba en este mismo mes de diciembre, con fragoteros uniformados que generaban la inestabilidad social suficiente para mantener de rehén a la sociedad, intentando golpear a la democracia. Hoy las metodologías han mutado en estas que expresan las policías y los civiles que articulan con ellos y que quieren volvernos al pasado.

La incitación a la violencia y el delito, como acción colectiva a través de las redes sociales debe ser detenida sin titubear aplicando la ley con todo su peso, lo mismo que encolumnar a las policías que son el factor predominante y evidente en esta situación de inestabilidad por no responder a sus mandos naturales para sus reclamos como debió haber sido llevado adelante, y no como patotas sediciosas.

Repudiamos a esta policía que nos usa y nos violenta cotidianamente, como lo demuestran las diversas causas judiciales cuya estadística no se hace pública, vale recordar a algunos tan notorios como el de Bru, Arruga, Kosteky y Santillan, etc.

Reclamamos a nuestro gobierno nacional la aplicación de TODAS  las medidas que terminen con este estado de inseguridad que promueven estos uniformados. Llamamos hoy más que nunca a los sectores democráticos, incluídos a los que sorprendentemente hoy se mantienen en silencio, a manifestarse contundentemente por los 30 años de vigencia de la democracia frente a este despropósito, que a esta altura de la vida institucional y con un gobierno nacional y popular validado en cada elección no debe ser aceptado naturalmente y mucho menos tolerado.

 

* Secretario General Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de Bahía Blanca

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasBahía Blancaopinionpolicíaprovinciaviolencias
Artículo anterior

Muestra Identificarte 2013 en el MAM

Artículo siguiente

No hay paz social con pibes sin ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Caso Omar Cigarán: llega el juicio por gatillo fácil sin fiscales

    14 marzo, 2017
    Por Paula Bonomi
  • Salud

    Experiencias de consejerías en el territorio

    2 junio, 2015
    Por Ana Lenci
  • BrevesSeguridad

    Acciones para fortalecer la lucha contra la tortura y la violencia institucional

    9 febrero, 2018
    Por Sole Vampa
  • BrevesViolencia policial

    Cultura contra la trata

    14 noviembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • Opiniones

    ¿Está cuidando Tandil sus extraordinarias sierras?

    5 octubre, 2015
    Por Ana Lenci
  • Identidades y territoriosMovilizaciónNoticias

    Semana de acciones contra el G20 y el FMI

    23 noviembre, 2018
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • Niñez y juventud

    La justicia porteña suspendió el traspaso de los dispositivos penales juveniles al CDNNYA

  • Niñez y juventud

    LA PROCURACIÓN PRESENTÓ UN HABEAS CORPUS La situación de los jóvenes encerrados en el sistema federal: un misterio

  • NoticiasSeguridad

    “A Johana no la están dejando volver”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación ...

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria