Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Una muestra colectiva sobre los matices

  • Charla y fotolibro: de las luchas de resistencia a la creación de políticas públicas

  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

Justicia
Home›Justicia›VICENTE MASSOT NO SERÁ DETENIDO Fallan a favor del director de La Nueva Provincia

VICENTE MASSOT NO SERÁ DETENIDO Fallan a favor del director de La Nueva Provincia

Por Ana Lenci
28 mayo, 2013
1890
0

ANDAR en Bahía Blanca

(Agencia) En la misma semana en que se confirmó la fuga del represor Carlos Arroyo el juez Martínez firmó la resolución que denegaba el pedido de detención del director de La Nueva Provincia Vicente Massot y su ex secretario de redacción Mario Gabrielli. Arroyo  se encontraba excarcelado por disposición del mismo juzgado.

La Comisión de Apoyo a los Juicios de Bahía Blanca había manifestado su “total apoyo” a la decisión de los fiscales Miguel Palazzani y José Nebbia de pedir la detención e indagatoria del director de La Nueva Provincia, Vicente Massot, y su ex secretario de redacción Mario Gabrielli.

Bahía Blanca

Bahía Blanca, apoyo a los juicios

En conferecnia de prensa consideraron que el caso implica “un hecho de trascendental importancia en la historia de nuestra ciudad y del país en lo que respecta al juzgamiento de los civiles”. Néstor Alende agregó que el diario cambió “el concepto de lo que sucedía en el país al hablar de guerra antisubversiva cuando en realidad lo que sucedía era terrorismo de Estado”.

A Massot, entre otras responsabilidades, se le imputa la “coautoría por reparto de roles” en los homicidios de Enrique Heinrich y Miguel Ángel Loyola, obreros gráficos secuestrados el 30 de junio de 1976 y encontrados acribillados, con signos de torturas y maniatados a la espalda el 4 de julio en La Cueva de los Leones a pocos kilómetros de Bahía Blanca. Los fiscales aportaron un acta de 1974 donde consta que “el Colorado” pasó a ser socio-propietario de la empresa y otra de 1975 donde la dirección delegó en él “todo trato con el personal”.

 AUDIO Nestor Alende

 

Otros organismos también expresaron su repudio a la decisión del juez Martínez:

Comunicado de repudio la Unión por los DDHH La Plata

Una vez más se hace presente la complicidad de hoy con los responsables del genocidio de ayer

Unión por los DDHH La Plata repudia el accionar del juez Santiago Martínez en Bahía Blanca

Precisamente, quien debería garantizar el accionar de la justicia, garantiza la impunidad: Santiago Ulpiano Martínez, juez federal subrogante de Primera Instancia de Bahía Blanca, rechazó el pedido de detención de Vicente Massot, director del diario ultraderechista “La nueva Provincia” de Bahía Blanca y de Mario Gabrielli, jefe de redacción de ese periódico durante la última dictadura cívico militar.

El pedido de detención fue formulado por los fiscales José Nebbia y Miguel Palazzani, quienes avanzaron con la investigación a partir de las indicaciones precisas del Tribunal Oral Federal que llevó a cabo el primer juicio contra delitos de lesa humanidad en esa ciudad. Este Tribunal debió conformarse con jueces de otras provincias, ya que los de Bahía Blanca no garantizaban la independencia del poder político local.

En aquella oportunidad el TOF condenó a 17 represores, integrantes del Ejército, la Policía Federal y el Servicio Penitenciario.

Los fiscales Nebbia y Palazzani implicaron, por su participación en el terrorismo de Estado, no sólo a Vicente Massot y Mario Gabrielli, sino también a Diana, Julio y Federico Massot, todos imputados como coautores del secuestro y homicidio de los reporteros gráficos Enrique Heinrich y Miguel Ángel Loyola.

No hay que olvidar que, en el marco de la investigación que vienen realizando los fiscales mencionados, referida a la participación civil en la dictadura, el juez Martínez resolvió, también por la negativa, el pedido de detención del ex capellán del Ejército Aldo Vara.

Ayer estos criminales estuvieron implicados directamente en el plan de exterminio llevado a cabo en nuestro país. Hoy reivindican a la dictadura y a los genocidas. Los Massot y Gabrielli son cómplices del terrorismo de Estado y el juez Martínez es garante de la impunidad.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasBahía Blancajuiciosjusticialesa humanidadmemoria
Artículo anterior

Los que todavía se creen impunes

Artículo siguiente

Jornadas sobre educación en cárceles y prácticas ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    Organismos de DDHH piden apartar a Fernández Garello: “Cada hora como fiscal es un atropello a la sociedad”

    18 agosto, 2020
    Por ldalbianco
  • MemoriaNoticias

    Importante avance en Diputados para la creación del sitio de memoria en el exPozo de Quilmes

    27 octubre, 2016
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaNovedades

    Perpetua para 5 penitenciarios por tortura seguida de muerte

    8 mayo, 2015
    Por Ana Lenci
  • BrevesMemoria

    La CPM y la Secretaría de DDHH de Buenos Aires firmaron convenio de cooperación

    16 junio, 2016
    Por Ana Lenci
  • Novedades

    La CPM se presenta como amicus curiae por los archivos de Infojus

    25 febrero, 2016
    Por Ana Lenci
  • BrevesMemoria

    Historietas x la identidad

    14 junio, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • JusticiaOpiniones

    POR LA CAUSA ABO El testimonio de Elia Espen

  • Educación y culturaNiñez y juventudNoticias

    EDUCAR E INCLUIR El desafío de saldar desigualdades

  • Justicia

    La Masacre de Pergamino en audiencia pública

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Una muestra colectiva sobre los matices

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2025
  • Charla y fotolibro: de las luchas de resistencia a la creación de políticas públicas

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2025
  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

    Por ldalbianco
    17 agosto, 2025
  • Se proyecta cine africano durante todo agosto

    Por Sole Vampa
    13 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria