Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La DIPPBA y el registro de “los buenos para saber quiénes son ...

      8 enero, 2021
      0
    • Mar del Plata: Madaho’s pasó de centro de explotación sexual a ...

      4 enero, 2021
      0
    • “Mamaytaqrí, ñuqaykujina Diosmanta yachakuyta qallarirqa", “Mamá, en cambio, abrazó la verdad”

      30 diciembre, 2020
      0
    • La Cámara de Casación federal protege el espionaje ilegal

      30 diciembre, 2020
      0
    • Juicio a la Triple A de Bahía Blanca: la CPM contextualizó los ...

      22 diciembre, 2020
      0
    • Mar del Plata: las fuerzas de seguridad no podrán detener a personas ...

      22 diciembre, 2020
      0
    • Denuncian que la Corte Suprema frenó una sentencia por el crimen de ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Recusaron a la jueza Marrón por obstruir la investigación y negar pruebas ...

      11 diciembre, 2020
      0
  • Memoria
    • Cinco años sin Hugo Cañón

      4 enero, 2021
      0
    • Los informes de la diplomacia estadounidense sobre el Nobel de la Paz ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • El informe del agregado militar que define de “débil” la postura de ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • Un caso de alto interés para la Embajada: los pedidos por la ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • En nombre de los pueblos de América Latina 

      10 diciembre, 2020
      0
    • A 40 años del Nobel: muestra multimedial “Una vida por la Paz” ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • “La apertura de los archivos nos conducirá a una infinidad de informaciones ...

      3 diciembre, 2020
      0
    • Comienza el XIX encuentro de cierre de Jóvenes y Memoria: el espacio ...

      24 noviembre, 2020
      0
    • Convocan a una actividad virtual a 44 años del ataque a la ...

      23 noviembre, 2020
      0
  • Niñez y juventud
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
    • Un joven murió en el centro de Pablo Nogués: otra víctima del ...

      31 agosto, 2020
      0
    • La CPM presenta su Informe Anual 2020 sobre violaciones a los derechos ...

      26 agosto, 2020
      0
    • Un habeas para detener el hostigamiento contra el joven de Zárate brutalmente ...

      25 agosto, 2020
      0
    • La CPM pidió medidas sanitarias por contagio masivo de coronavirus en el ...

      21 agosto, 2020
      0
  • Seguridad
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
    • Lanzarán una aplicación para el registro de casos de violencia institucional

      17 noviembre, 2020
      0
    • Brutal golpiza policial a un joven de 15 años en la comisaría ...

      26 octubre, 2020
      0
    • Se presenta la 9° edición del Registro Nacional de Casos de Tortura

      21 octubre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Denuncia penal contra policías que protestaron en Olavarría

      14 septiembre, 2020
      0
    • Intervención de la Defensoría del Público por un joven incriminado sin pruebas ...

      9 septiembre, 2020
      0
  • Encierro
    • Corrientes: denuncian que ocho penitenciaron mataron a un preso a golpes

      15 enero, 2021
      0
    • Torturas y malos tratos sobre población trans y travesti en Alcaidía platense

      22 diciembre, 2020
      0
    • El fin de los manicomios: fortalecer dispositivos comunitarios para abordar la salud ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Movilización a fiscalía: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      1 diciembre, 2020
      0
    • Otra muerte bajo custodia estatal en una comisaría clausurada

      1 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • La CPM pidió que se investiguen y sancionen las múltiples torturas penitenciarias

      19 noviembre, 2020
      0
    • Buscan reconstruir los centros de estudiantes en las cárceles

      5 noviembre, 2020
      0
  • Corrientes: denuncian que ocho penitenciaron mataron a un preso a golpes

  • Aborto legal en todo el territorio argentino

  • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

Justicia
Home›Justicia›VICENTE MASSOT NO SERÁ DETENIDO Fallan a favor del director de La Nueva Provincia

VICENTE MASSOT NO SERÁ DETENIDO Fallan a favor del director de La Nueva Provincia

Por Rocío Suárez
28 mayo, 2013
504
0

ANDAR en Bahía Blanca

(Agencia) En la misma semana en que se confirmó la fuga del represor Carlos Arroyo el juez Martínez firmó la resolución que denegaba el pedido de detención del director de La Nueva Provincia Vicente Massot y su ex secretario de redacción Mario Gabrielli. Arroyo  se encontraba excarcelado por disposición del mismo juzgado.

La Comisión de Apoyo a los Juicios de Bahía Blanca había manifestado su “total apoyo” a la decisión de los fiscales Miguel Palazzani y José Nebbia de pedir la detención e indagatoria del director de La Nueva Provincia, Vicente Massot, y su ex secretario de redacción Mario Gabrielli.

Bahía Blanca

Bahía Blanca, apoyo a los juicios

En conferecnia de prensa consideraron que el caso implica “un hecho de trascendental importancia en la historia de nuestra ciudad y del país en lo que respecta al juzgamiento de los civiles”. Néstor Alende agregó que el diario cambió “el concepto de lo que sucedía en el país al hablar de guerra antisubversiva cuando en realidad lo que sucedía era terrorismo de Estado”.

A Massot, entre otras responsabilidades, se le imputa la “coautoría por reparto de roles” en los homicidios de Enrique Heinrich y Miguel Ángel Loyola, obreros gráficos secuestrados el 30 de junio de 1976 y encontrados acribillados, con signos de torturas y maniatados a la espalda el 4 de julio en La Cueva de los Leones a pocos kilómetros de Bahía Blanca. Los fiscales aportaron un acta de 1974 donde consta que “el Colorado” pasó a ser socio-propietario de la empresa y otra de 1975 donde la dirección delegó en él “todo trato con el personal”.

 AUDIO Nestor Alende

 

Otros organismos también expresaron su repudio a la decisión del juez Martínez:

Comunicado de repudio la Unión por los DDHH La Plata

Una vez más se hace presente la complicidad de hoy con los responsables del genocidio de ayer

Unión por los DDHH La Plata repudia el accionar del juez Santiago Martínez en Bahía Blanca

Precisamente, quien debería garantizar el accionar de la justicia, garantiza la impunidad: Santiago Ulpiano Martínez, juez federal subrogante de Primera Instancia de Bahía Blanca, rechazó el pedido de detención de Vicente Massot, director del diario ultraderechista “La nueva Provincia” de Bahía Blanca y de Mario Gabrielli, jefe de redacción de ese periódico durante la última dictadura cívico militar.

El pedido de detención fue formulado por los fiscales José Nebbia y Miguel Palazzani, quienes avanzaron con la investigación a partir de las indicaciones precisas del Tribunal Oral Federal que llevó a cabo el primer juicio contra delitos de lesa humanidad en esa ciudad. Este Tribunal debió conformarse con jueces de otras provincias, ya que los de Bahía Blanca no garantizaban la independencia del poder político local.

En aquella oportunidad el TOF condenó a 17 represores, integrantes del Ejército, la Policía Federal y el Servicio Penitenciario.

Los fiscales Nebbia y Palazzani implicaron, por su participación en el terrorismo de Estado, no sólo a Vicente Massot y Mario Gabrielli, sino también a Diana, Julio y Federico Massot, todos imputados como coautores del secuestro y homicidio de los reporteros gráficos Enrique Heinrich y Miguel Ángel Loyola.

No hay que olvidar que, en el marco de la investigación que vienen realizando los fiscales mencionados, referida a la participación civil en la dictadura, el juez Martínez resolvió, también por la negativa, el pedido de detención del ex capellán del Ejército Aldo Vara.

Ayer estos criminales estuvieron implicados directamente en el plan de exterminio llevado a cabo en nuestro país. Hoy reivindican a la dictadura y a los genocidas. Los Massot y Gabrielli son cómplices del terrorismo de Estado y el juez Martínez es garante de la impunidad.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasBahía Blancajuiciosjusticialesa humanidadmemoria
Artículo anterior

Los que todavía se creen impunes

Artículo siguiente

Jornadas sobre educación en cárceles y prácticas ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Violencia policial

    Continúan las agresiones a la APDH La Matanza

    7 abril, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaMemoriaNovedades

    A 30 años de la desaparición de Andrés Núñez, la familia reclama la detención de Pablo Gerez

    28 septiembre, 2020
    Por Paula Bonomi
  • Justicia

    La Fiscal pidió el sobreseimiento de trabajadores de educación

    24 julio, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Memoria

    38º cumpleaños de Clara Anahí Mariani

    11 agosto, 2014
    Por Rocío Suárez
  • MemoriaNoticias

    Profundo pesar por el fallecimiento de Mario Bosch

    7 noviembre, 2016
    Por Paula Bonomi
  • Memoria

    Un parque por la memoria

    29 noviembre, 2016
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • NovedadesViolencia policial

    Denuncia de la Procuración Penitenciaria Nacional por 2 muertes en Ezeiza

  • NoticiasOpinionesTrabajo

    REPUDIO A LOS DESPIDOS EN LA AGENCIA TÉLAM El vaciamiento de los medios públicos atenta contra la democracia

  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    CERCA DE 100 FAMILIAS EN LA CALLE Altos de San Lorenzo: represión policial durante un operativo de desalojo

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Corrientes: denuncian que ocho penitenciaron mataron a un preso a golpes

    Por Sole Vampa
    15 enero, 2021
  • Aborto legal en todo el territorio argentino

    Por Paula Bonomi
    14 enero, 2021
  • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

    Por Sole Vampa
    13 enero, 2021
  • Avanza un acuerdo por las tierras destinadas a la comunidad Iwy Imemby

    Por Sole Vampa
    11 enero, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria