Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juicio Brigadas: Rubén Schell declaró desde el sitio ex CCD Pozo de ...

      17 mayo, 2022
      0
    • Probation para un funcionario municipal de Ramallo imputado por apología de delitos ...

      16 mayo, 2022
      0
    • Sentencia en juicio Garachico: nueva pena de prisión perpetua contra Etchecolatz

      13 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Moreno: desarchivan una causa por uso letal de la fuerza

      10 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • El Tribunal de Enjuiciamiento de la Provincia suspendió al fiscal Scapolan

      5 mayo, 2022
      0
    • "Se decidía el destino de los que estábamos ahí"

      4 mayo, 2022
      0
    • Las querellas piden ampliar medidas de prueba a dos años de la ...

      30 abril, 2022
      0
  • Memoria
    • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

      12 mayo, 2022
      0
    • Se inauguró la muestra “Historietas por la Identidad” en la ciudad de ...

      5 mayo, 2022
      0
    • En una emotiva jornada la CPM reinauguró la biblioteca Carlos Cajade

      3 mayo, 2022
      0
    • "La dictadura rompió lazos sociales y familiares, la vida de mucha gente ...

      27 abril, 2022
      0
    • La CPM rechaza el proyecto de ley que beneficiaría con una jubilación ...

      27 abril, 2022
      0
    • Por primera vez se juzgarán crímenes de lesa humanidad cometidos contra personas ...

      20 abril, 2022
      0
    • María Ramírez: “Hoy vengo a poner luz al infierno que vivimos en ...

      13 abril, 2022
      0
    • Se inaugura la muestra Volver a las islas en Quilmes

      12 abril, 2022
      0
    • Más de 1.000 estudiantes secundarios recorren el sitio de memoria Cementerio de ...

      8 abril, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
    • Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes ...

      9 diciembre, 2021
      0
    • La Justicia ordenó al Municipio que garantice condiciones dignas de vida en ...

      1 diciembre, 2021
      0
    • Una inmensa ronda que no para de crecer   

      29 noviembre, 2021
      0
    • “En un mundo que tiende al individualismo y la rivalidad, Jóvenes y ...

      29 noviembre, 2021
      0
    • Adolfo Pérez Esquivel: “Hay posibilidad de cambio social y los jóvenes están ...

      29 noviembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
    • Código de Convivencia de La Plata: una reforma con sesgo punitivista y ...

      28 octubre, 2021
      0
    • Muerte de un joven en Chivilcoy: hubo disparos durante la persecución policial

      1 octubre, 2021
      0
    • La CPM se reunió con vecinos y vecinas del barrio Uruguay en ...

      21 septiembre, 2021
      0
  • Encierro
    • Se presenta el fotolibro Covacha

      5 mayo, 2022
      0
    • Vuelven a presentar un proyecto de ley para mejorar las condiciones de ...

      27 abril, 2022
      0
    • Se agrava la crisis en las comisarías bonaerenses

      7 abril, 2022
      0
    • La justicia ordenó la atención médica efectiva en la Unidad Penitenciaria 47

      21 marzo, 2022
      0
    • Finaliza el juicio contra una obstetra de la UP 33 por adulteración ...

      21 marzo, 2022
      0
    • Una práctica sistemática y generalizada que no cesa: la tortura para gobernar ...

      17 marzo, 2022
      0
    • Violenta represión penitenciaria en el centro cerrado Virrey del Pino

      10 marzo, 2022
      0
    • Comunidad terapéutica San Fernando: régimen de vida extremo y nulo control estatal ...

      26 febrero, 2022
      0
    • En un lugar no habilitado, cuatro jóvenes fallecieron en un incendio

      24 febrero, 2022
      0
  • Juicio Brigadas: Rubén Schell declaró desde el sitio ex CCD Pozo de Quilmes, lugar de su cautiverio durante la dictadura militar

  • Probation para un funcionario municipal de Ramallo imputado por apología de delitos de lesa humanidad

  • Sentencia en juicio Garachico: nueva pena de prisión perpetua contra Etchecolatz

NovedadesViolencia policial
Home›Novedades›REPUDIO A LAS PINTADAS APARECIDAS EN LA CPM Y EL CECIM Causa Malvinas: ningún ataque nos hará retroceder en los reclamos legítimos

REPUDIO A LAS PINTADAS APARECIDAS EN LA CPM Y EL CECIM Causa Malvinas: ningún ataque nos hará retroceder en los reclamos legítimos

Por Sole Vampa
27 marzo, 2017
827
0

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) repudia las pintadas que, en la madrugada de hoy, aparecieron en una de sus sedes y en el edificio del CECIM-La Plata, firmados por el movimiento Vanguardia Nacionalista, un agrupamiento de extrema derecha que se dedica a vandalizar lugares significativos en la lucha por los derechos humanos.

ANDAR en La Plata

(CPM) Estos hechos nos vuelven a convencer de la necesidad de seguir luchando por la causa Malvinas, y refuerza nuestro compromiso con la búsqueda de verdad y justicia: los 123 soldados enterrados como NN en el cementerio de Darwin son héroes y tienen derecho a la identidad. La afrenta no es llamarlos como tales sino que no tengan una tumba y una lápida con su nombre.

Durante la madrugada personas vinculadas al movimiento Vanguardia Nacionalista realizaron pintadas contra la fachada de una de las sedes de la Comisión Provincial por la Memoria y del CECIM-La Plata. La inscripción “No son NN son héroes de la patria. Malvinas volveremos” desconoce un reclamo humanitario que cuenta con el acuerdo de familiares, ex combatientes y los gobiernos de Argentina y Gran Bretaña, para devolver la identidad a los soldados enterrados como NN en el cementerio de Darwin.

Estas pintadas, además, representan un nuevo ataque tras el viaje que la Comisión Provincial por la Memoria realizó a las Islas Malvinas. Tras las agresiones sufridas en Aeroparque por personas que esgrimían la misma consigna, señalamos que no aceptábamos los agravios y que la cuestión Malvinas es de todos los argentinos. En este sentido, ningún grupo puede arrogarse la representación de todos, imponiendo su memoria y su visión sobre la historia, agraviando, agrediendo e insultando a quienes opinan distinto.

[pullquote]Estos ataques nos instan a seguir defendiendo las causas que creemos justas y legítimas[/pullquote]

Estos ataques nos instan a seguir defendiendo las causas que creemos justas y legítimas. Reafirmamos nuestro apoyo a la campaña por la recuperación de la identidad de los 123 NN porque defendemos el derecho a la identidad de cada uno de los soldados y de sus familias. Derecho que, a su vez, fue reconocido por la Justicia argentina y que permitirá, luego de diez años de reclamo, empezar con los trabajos humanitarios de identificación de los 123. Prueba irrefutable de la legitimidad de este reclamo es que las familias de 84 de ellos dieron el consentimiento para la identificación y aportaron su muestra para el cotejo del ADN.

Nuestra posición sobre Malvinas siempre ha sido clara: además de pedir por la identidad de los 123 NN, sostenemos el reclamo de justicia para que se condenen los crímenes de lesa humanidad que sufrieron los soldados argentinos por parte de sus superiores. Mantenemos el reclamo de soberanía y exigimos la desmilitarización del Atlántico Sur.

Pero no es sólo Malvinas; no es la primera vez que este grupo profundamente antidemocrático ataca los principios de memoria, verdad y justicia que fueron, y siguen siendo, un sostén de nuestra democracia. Tampoco es la primera vez que son atacadas instituciones, organismos de derechos humanos y organizaciones políticas, sociales y culturales que se han referenciado históricamente con estos reclamos.

Estamos abiertos al diálogo; estas agresiones son expresión del más profundo autoritarismo e intolerancia que desconocen los principios democráticos y pretenden amedrentar la lucha de los organismos que sostenemos la memoria, la verdad, la justicia y la defensa de los derechos humanos como pilares de nuestro trabajo.

 

Juicio y castigo a los responsables de los delitos de lesa humanidad cometidos contra nuestros héroes de Malvinas.

Identificación de las 123 tumbas NN

Soberanía sobre Malvinas

No a la militarización del Atlántico Sur

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCPMDerechos HumanosLa Platamalvinasmemoriaviolencias
Artículo anterior

¡Basta de estigmatizar a los niños/as y ...

Artículo siguiente

De olvidos y penares, poemas de Alberto ...

Artículos relacionados Más del autor

  • OpinionesTrabajoViolencia policial

    La CPM reclama el cese de la criminalización de la protesta social en Jujuy

    28 diciembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedades

    Las querellas piden ampliar medidas de prueba a dos años de la desaparición de Facundo Astudillo Castro

    30 abril, 2022
    Por Sole Vampa
  • CPMEncierroNovedadesSalud mental

    La justicia clausuró el sector de aislamiento de la UP 34

    26 diciembre, 2019
    Por Sole Vampa
  • ArchivosBrevesEducación y cultura

    Celebrar los archivos, una propuesta cultural de la UNLP y Wikimedia Argentina

    1 marzo, 2021
    Por Sole Vampa
  • CPMJusticia

    La CPM se opone a la designación de Pont Vergés como juez de casación

    4 octubre, 2019
    Por Sole Vampa
  • BrevesJusticia

    Acto de repudio al juez Hooft

    12 mayo, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • JusticiaNovedadesSeguridadViolencia policial

    AVAL ANTE REITERADAS DENUNCIAS Cuando la intervención policial cercena derechos y garantías

  • CPMEncierroNovedadesViolencia policial

    LUEGO MANTUVIERON UN ENCUENTRO CON EL INTENDENTE GRAY La CPM se reunió en Esteban Echeverría con familiares de las víctimas de la masacre de la comisaría 3°

  • Educación y culturaMemoriaNovedades

    PREOCUPACIÓN Y RECHAZO Llevan armas a una escuela para hablar de Malvinas

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Juicio Brigadas: Rubén Schell declaró desde el sitio ex CCD Pozo de Quilmes, lugar de ...

    Por ldalbianco
    17 mayo, 2022
  • Probation para un funcionario municipal de Ramallo imputado por apología de delitos de lesa humanidad

    Por ldalbianco
    16 mayo, 2022
  • Sentencia en juicio Garachico: nueva pena de prisión perpetua contra Etchecolatz

    Por Sebastian Pellegrino
    13 mayo, 2022
  • Se presenta el ciclo COMÚN: “pensar un espacio de cruces para pensar qué futuro imaginamos”

    Por Sole Vampa
    13 mayo, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria