Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom fueron reprimidas mientras reclamaban por sus derechos

  • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad y acción de iglesias cristianas en defensa de los derechos humanos

  • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva de las dictaduras militares

JusticiaNovedades
Home›Justicia›Masacre de Quilmes: todos condenados

Masacre de Quilmes: todos condenados

Por Ana Lenci
19 octubre, 2015
2351
0

Los 10 policías imputados por la masacre de Quilmes fueron condenados esta mañana por el TOC 3 con penas que van desde los 3 a 19 años de prisión efectiva. Los jueces Alicia Anache, Armando Topalián y Alejandro Portunato los encontraron responsables de los apremios ilegales, torturas  y la muerte sufridas por los jóvenes alojados en octubre de 2004 en la comisaría 1ª.

Sentenciaron a 10 años de cárcel al comisario Juan Pedro Soria y al oficial D’ Elia, a 19 años a Fernando Pedreira, a 9 años a Juan Carlos Guzmán y a penas de entre 3 y 4 años a los agentes restantes:  Basilio Vujovich, Jorge Gómez, Franco Góngora, Gustavo Altamirano, Humberto Ávila y Elizabeth Grosso. A quienes cumplirán las condenas menores se les otorgó la prisión domiciliaria monitoreada con pulsera.

Familiares de las víctimas de la Masacre de Quilmes tras la sentencia que esperaron 11 años. FOTO: Andar

Familiares de las víctimas de la Masacre de Quilmes tras la sentencia que esperaron 11 años. FOTO: Andar

ANDAR en Quilmes

(Agencia) Aquel 20 de octubre, 17 adolescentes  que se encontraban alojados en calabozos de la comisaría 1ª padecieron golpes y torturas antes y después de un incendio con consecuencias fatales:  Elías Giménez, Diego Maldonado, Manuel Figueroa y Miguel Aranda, todos jóvenes de entre 15 y 17 años, murieron como consecuencia de las graves quemaduras y el humo tóxico.

Isabel Figueroa, la mamá de Manuel, dijo entre lágrimas al salir de la audiencia: “la lucha fue buena… no sé qué más decir. Queríamos que todos fueran condenados y lo bueno es que todos tienen condenas efectivas. Aunque hay unos que van a la casa y yo a mi hijo no lo tengo en mi casa, ellos se van a la casa. Me di el gusto de gritarles ¡asesinos!, quería decirles tantas cosas pero, bueno, no me salió. Se hizo un poquito de justicia después de 11 años que se cumplen mañana, y la larga caminata dio sus frutos”.

[pullquote]esto construye fundamentalmente un sentido de justicia[/pullquote]

Margarita Jarque, la abogada a cargo del programa de Litigio Estratégico de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) -organismo que realizó una veeduría durante el juicio- evaluó que “esto construye fundamentalmente un sentido de justicia: nadie ha quedado absuelto, para las pruebas que había se ha condenado de un modo ejemplar, sobre todo al comisario y a quienes tenían una mayor responsabilidad; hay reparación para las familias después de una lucha de tantos años, por tanta unidad en esa lucha, que han sido realmente un ejemplo. Pensando una proyección por fuera de este juicio, si bien no hemos visto la sentencia, es un precedente muy importante para un montón de hechos de este tipo que han sucedido y siguen sucediendo en la provincia de Buenos Aires y en todo el país”.

El papá y la mamá de Elías Gimenez se abrazan al salir de la audiencia donde se condenó a los policías responsables de la muerte del joven de 15 años. FOTO: Andar

El papá y la mamá de Elías Gimenez se abrazan al salir de la audiencia donde se condenó a los policías responsables de la muerte del joven de 15 años. FOTO: Andar

En uno de sus primeros informes anuales sobre las condiciones de detención en la Provincia, la CPM incluyó lo sucedido en la dependencia policial de Quilmes y desde entonces ha acompañado a los familiares y las víctimas del incendio. Pelagio Giménez, el papá de Elías,  también entiende que “la condena va a sentar un buen precedente para todos los policías y de que se puede hacer justicia si los familiares luchan. Nosotros siempre tuvimos esperanza y esperábamos una sentencia pero nos sorprendieron los jueces y yo estoy muy agradecido. También por los 11 años de lucha sin peleas, sin problemas, llevamos cuarenta y pico de días de juicio oral y de nuestra parte nunca hubo un inconveniente”.

“Más allá de la condena efectiva para que paguen por lo que han hecho quienes han torturado y han matado, es muy importante que la justicia no convalide estas acciones para poder impactar también en un cambio de conducta, para que quienes torturan sepan que pueden tener consecuencias como las que vemos hoy que un comisario se va a ir de aquí a una unidad penitenciaria cuando creían que esto no iba a suceder”, agregó Jarque.

Tobías Corro Molas, militante en Villa Itatí y ex salesiano, también fue quien sostuvo a las familias durante estos 11 años. “Lo importante siempre fue acompañar la causa, seguir y resguardar a las familias, y ahí uno va entendiendo qué lugar ocupar. Después me parece que cuando la verdad se desnuda y es brutal parece que no hay forma de cubrirla y uno tiene que decidir entre ser cómplice o defenderse, y el tribunal defendió lo que los chicos dijeron. A los sobrevivientes les cambió la vida, y para las familias de las víctimas fatales también es algo reconfortante que les confirmen que sus hijos murieron por la violencia policial. Es tomar un poco de aire después de tantos años de sentir la hostilidad y el desprecio de toda la institución judicial, sintiendo que los policías parecían en su casa al entrar al palacio de justicia”.

“Si a tu hijo lo llevan detenido y es menor de edad plantate en la puerta de la comisaría y no lo abandones. Porque cuando a mi hijo lo llevaron detenido por un error nosotros pensamos que ya iba a volver a casa y lo devolvieron en una bolsa de residuos. Esto no puede volver a pasar nunca con nadie, porque aún si uno es culpable de algo no puede pagar así lo que hizo, no con la muerte”, concluyó Giménez.

Comunicado de la CPM

La cobertura del juicio completa en ANDAR

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasjóvenesjuiciosjusticiaMasacre de Quilmespolicíaviolencias
Artículo anterior

“La empresa había ordenado infiltraciones en los ...

Artículo siguiente

Transformar desde la memoria: un espacio de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • ComisaríasEncierroJusticiaNovedades

    20 meses de la masacre de Pergamino, 20 meses en las calles

    2 noviembre, 2018
    Por ldalbianco
  • CárcelesCPMEncierroNovedades

    La CPM realizó una mesa debate con referentes internacionales

    11 mayo, 2020
    Por ldalbianco
  • CPMJusticia

    La CPM exige que se garantice el novedoso fallo de la justicia

    10 agosto, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoriaNovedades

    Aportes documentales de la CPM sobre la persecución a obreros en Campana

    8 junio, 2018
    Por Sebastian Pellegrino
  • Violencia policial

    Familias de víctimas de violencia policial y penitenciaria pintaron un mural colaborativo

    27 octubre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Olavarría: Los imputados al estrado

    24 septiembre, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • NoticiasSalud

    "LA PANDEMIA NO PUEDE SER EXCUSA PARA TODO" Piden volver a involucrar a la sociedad civil en las políticas de respuesta al VIH

    Piden volver a involucrar a la sociedad civil en las políticas de respuesta al VIH">
  • EncierroNiñez y juventudNovedades

    TRES SUICIDIOS EN TRES AÑOS EN EL CENTRO CERRADO MALVINAS ARGENTINAS Jóvenes presos: otra muerte bajo custodia estatal

  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    OCURRIÓ EN LANÚS EL SÁBADO POR LA NOCHE Operativo policial contra el artista XXL Irione y su staff: “Nos amenazaban y martillaban la Ithaca todo el tiempo”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom fueron reprimidas mientras ...

    Por Sebastian Pellegrino
    17 octubre, 2025
  • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad y acción de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    17 octubre, 2025
  • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva de las dictaduras ...

    Por ldalbianco
    16 octubre, 2025
  • Seleccionan al defensor del Pueblo de la Nación: “Este largo período de vacancia es un ...

    Por Sole Vampa
    15 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria