Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Literatura y censura ¿qué decían los libros que estaba prohibido leer?

  • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó a su familia documentos de inteligencia

  • La CTA presenta un informe sobre represión

Seguridad
Home›Seguridad›Armas en la provincia de Buenos Aires Preocupación por falta de control a la policía y otras fuerzas de seguridad

Armas en la provincia de Buenos Aires Preocupación por falta de control a la policía y otras fuerzas de seguridad

Por Ana Lenci
16 diciembre, 2014
1816
0

ANDAR en la provincia

(CPM/Agencia)  Hace pocos días se aprobó el régimen provincial de armas de fuego de la provincia de Buenos Aires. La Ley constituye un avance en términos de abordaje de un problema de primer orden, ya que la proliferación de armas legales e ilegales impacta negativamente en la vida cotidiana, aumentando la letalidad de los conflictos interpersonales, familiares, de género y de los delitos cometidos con armas de fuego. Sin embargo, preocupan algunas omisiones de gravedad que atentan contra un tratamiento eficaz de esta problemática.

La Comisión Provincial por la Memoria viene trabajando desde el año 2012 esta temática destacando la importancia de legislar en un tema prioritario a la hora de prevenir y reducir la violencia. En distintas oportunidades se cuestionaron las políticas provinciales que insistían en un tratamiento anacrónico e irracional del tema, basado en la detención aleatoria e individual de personas armadas y la limitación de las excarcelaciones, medidas con escasa capacidad preventiva sobre la circulación de armas (ver más).

En relación con el nuevo régimen preocupa la falta de control sobre el principal arsenal armado que constituyen tanto la Policía de la Provincia de Buenos Aires como las agencias de seguridad privada y todo organismo poseedor de armas. El proyecto no contempla a la Policía Bonaerense como objeto a ser controlado, desentendiéndose de la destrucción de excedentes y del control sobre sus arsenales y depósitos.

Esta ausencia de control atenta contra la eficacia de toda política de prevención de la violencia armada, ya que el robo y el desvío de armas es una de las principales fuentes de alimentación del mercado ilegal de armas. Es fundamental reparar esta falta de control teniendo en cuenta la cantidad de armas en poder de la policía y las graves falencias en materia de registro  que existen en la actualidad. Los hallazgos preliminares de una investigación que se está realizando desde el Programa de Justicia y Seguridad Democrática de la Comisión Provincial por la Memoria dan cuenta de un grave problema de pérdidas, robos y “faltantes” de armas reglamentarias a personal policial.

Según datos del propio Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, en los últimos cinco años se han “perdido, robado o extraviado” un número cercano a 700 armas de fuego pertenecientes al personal de la Policía de la provincia de Buenos Aires. Se trata de números parciales y existen inferencias acerca de que la dimensión cuantitativa del problema es bastante mayor, pero al menos constituye un punto de partida para llamar la atención acerca de la urgencia de legislar sobre el registro y control de las armas policiales y de agencias de seguridad, así como también sobre la política provincial de capacitación, protocolos de usos y tenencia de las armas por parte de los funcionarios policiales. Una política integral de prevención de la violencia armada no puede abstenerse de registrar, regular y controlar las armas de las fuerzas policiales.

En este mismo sentido, resulta indispensable avanzar en el desarrollo de depósitos seguros para las armas incautadas y secuestradas en el marco de delitos, evitando que vuelvan a circular produciendo nuevos daños y muertes. En esta materia, la Provincia adeuda la implementación de un marco normativo que adoptó hace más de cinco años.

También la nueva ley presenta falencias al no crear un organismo dotado de la capacidad institucional y normativa necesaria para superar las actuales limitaciones del REPAR.

Una política de seguridad democrática eficaz y con capacidad de prevenir y reducir la violencia debe basarse en diagnósticos certeros y adecuados a la singularidad de los distintos espacios territoriales. Mejorar los estudios sobre los mercados ilegales de armas y desarrollar una política integral de prevención de la violencia armada reclama la creación de un nuevo marco normativo e institucional que jerarquice la problemática en la provincia de Buenos Aires.

Observaciones sobre el régimen provincial de armas

Presentación conjunta ante el Senado provincial (28/05/13)

INFORME ESPECIAL: Lo que mata es el arma… y no controlar a quienes las portan

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasarmasCPMleyesseguridadviolencias
Artículo anterior

Un joven de 18 años asesinado por ...

Artículo siguiente

Entregan petitorio por los desaparecidos de La ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNovedadesTrabajoViolencia policial

    “La jueza nunca pensó en las 600 familias que quedan en la calle”

    13 julio, 2017
    Por ezemanzur
  • MemoriaOpinionesViolencia policial

    Primer aniversario de la Masacre de Pergamino

    26 febrero, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticiasSeguridad

    Causa Fuentealba II: la CPM respaldará la causa ante la Corte Suprema

    28 septiembre, 2017
    Por Paula Bonomi
  • Identidades y territoriosNovedades

    Tierras para la comunidad iwi imemb’y

    25 abril, 2019
    Por ldalbianco
  • NoticiasTrabajoViolencia policial

    La Plata: la policía detiene violentamente a una ex empleada municipal y golpea a un periodista

    11 agosto, 2017
    Por Paula Bonomi
  • Seguridad

    Conferencia de prensa de la CPM

    9 septiembre, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • MemoriaNoticias

    JORNADA CULTURAL 26 años sin Andrés Nuñez

  • Justicia

    Reina Maraz Bejarano: un caso de litigio estratégico

  • JusticiaMovilizaciónNoticias

    COMUNICADO DE LAS FAMILIAS Siguen reclamando por los jóvenes presos en Puan: “nuestros hijos no son narcos”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Literatura y censura ¿qué decían los libros que estaba prohibido leer?

    Por Sole Vampa
    17 julio, 2025
  • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó a su familia ...

    Por Ana Lenci
    16 julio, 2025
  • La CTA presenta un informe sobre represión

    Por Sole Vampa
    15 julio, 2025
  • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un montón de personas”

    Por Sebastian Pellegrino
    14 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria