Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Torturas en Malvinas: tras años de dilaciones indagan a seis militares  

      3 marzo, 2021
      0
    • Lesa humanidad: los juicios en agenda

      3 marzo, 2021
      0
    • Se realiza el seminario Retos a la paridad de género en la ...

      1 marzo, 2021
      0
    • Presos por fumar: piden el cese de las preventivas para los jóvenes ...

      24 febrero, 2021
      0
    • Masacre de Pergamino: los policías investigados por mentir durante el juicio se ...

      19 febrero, 2021
      0
    • Belén Guevara fue excarcelada

      19 febrero, 2021
      0
    • Allanamiento al puesto policial de Origone: secuestran nuevos elementos que podrían pertenecer ...

      18 febrero, 2021
      0
    • Torturas en Malvinas: a un año de los primeros procesamientos la causa ...

      18 febrero, 2021
      0
    • Bahía Blanca: la conducción del Partido Justicialista declaró a favor de imputados ...

      17 febrero, 2021
      0
  • Memoria
    • “La justicia por Omar ya la conseguí en la calle”

      18 febrero, 2021
      0
    • Acto de la CPM y festival cultural a 8 años del asesinato ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Convocatoria de la familia y amigos de Natalia Melmann a 20 años ...

      25 enero, 2021
      0
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • Cinco años sin Hugo Cañón

      4 enero, 2021
      0
    • Los informes de la diplomacia estadounidense sobre el Nobel de la Paz ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • El informe del agregado militar que define de “débil” la postura de ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • Un caso de alto interés para la Embajada: los pedidos por la ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • En nombre de los pueblos de América Latina 

      10 diciembre, 2020
      0
  • Niñez y juventud
    • Se realiza una campaña de fotos y videos por la aparición con ...

      27 enero, 2021
      0
    • Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para ...

      22 enero, 2021
      0
    • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las ...

      18 enero, 2021
      0
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
    • Un joven murió en el centro de Pablo Nogués: otra víctima del ...

      31 agosto, 2020
      0
  • Seguridad
    • Entregan un proyecto de ley para que el Congreso declare la Emergencia ...

      3 marzo, 2021
      0
    • Rojas: un oficial de la Bonaerense fue detenido por el femicidio de ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
    • Lanzarán una aplicación para el registro de casos de violencia institucional

      17 noviembre, 2020
      0
    • Brutal golpiza policial a un joven de 15 años en la comisaría ...

      26 octubre, 2020
      0
    • Se presenta la 9° edición del Registro Nacional de Casos de Tortura

      21 octubre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
  • Encierro
    • Nuevo protocolo para el traslado de personas detenidas en el ámbito del ...

      26 febrero, 2021
      0
    • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso ...

      25 febrero, 2021
      0
    • Cristian Moreno Garzón: sin avances en la causa a un año de ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Reclamo y acampe de familiares frente a la Corte Suprema de Justicia

      3 febrero, 2021
      0
    • Centros de aislamiento  por Covid-19 en Formosa: pedido de informe de la ...

      27 enero, 2021
      0
    • Corrientes: denuncian que ocho penitenciarios mataron a un preso a golpes

      15 enero, 2021
      0
    • Torturas y malos tratos sobre población trans y travesti en Alcaidía platense

      22 diciembre, 2020
      0
    • El fin de los manicomios: fortalecer dispositivos comunitarios para abordar la salud ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
  • Entregan un proyecto de ley para que el Congreso declare la Emergencia nacional en violencias de género

  • Torturas en Malvinas: tras años de dilaciones indagan a seis militares  

  • Lesa humanidad: los juicios en agenda

NovedadesSeguridadViolencia policial
Home›Novedades›Caso Godoy: sigue el hostigamiento policial a la familia víctima de gatillo fácil

Caso Godoy: sigue el hostigamiento policial a la familia víctima de gatillo fácil

Por Sole Vampa
4 octubre, 2017
630
0

La justicia hizo lugar a un habeas corpus preventivo en el que se ordena a los agentes policiales de la comisaría 2ª de Quilmes cesar el hostigamiento hacia los padres de un niño que fue víctima de gatillo fácil. El escrito fue presentado por la Comisión Provincial por la Memoria patrocinante de los padres de Gabriel Godoy, que tenía 15 años cuando un efectivo de esa dependencia le disparó.

ANDAR en Quilmes

(Agencia) La jueza de ejecución Julia Elena Márquez ordenó a la comisaría Quilmes segunda cesar con los actos de hostigamiento hacia Paola Luján Núñez y  Alejandro Godoy, y vedar la participación de los efectivos de la dependencia en cualquier procedimiento que los involucre. Fue en respuesta a un habeas corpus preventivo que presentó la Comisión Provincial por la Memoria (CPM).

Paola y Alejandro son los padres de Gabriel Godoy, un chico de 15 años asesinado en Villa Itatí, en abril del 2016, cuando Emiliano Vicente Paris le disparó tres veces, sin importar que ni su vida ni su propiedad corría peligro alguno. Paris es funcionario policial de la delegación departamental de Investigaciones Tráfico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado de Quilmes. Otro disparo hirió a un amigo que pudo sobrevivir al escapar y llegar a un hospital de Wilde.

Desde ese mismo momento la familia de Godoy es amedrentada por la policía. El padre de la víctima terminó siete días detenido vinculado a la muerte de su propio hijo. La policía le armó una causa por tenencia ilegal de armas donde consignó en un acta que se le cayó un arma del bolsillo en el lugar del crimen. Fue sobreseído cuando intervino el fiscal de flagrancia, ante la falta de acusación por reconocer que se trató de una maniobra armada contra el padre de la víctima.

La policía actuó como lo hace ante todos los casos de gatillo fácil: adujeron que el policía de civil actuó tras un intento de robo; a la escena llegaron otros agentes convocados por el mismo policía que disparó,  avalaron el testimonio de su compañero e intentaron desviar la investigación aún bajo la mirada de la instructora designada por la Fiscalía 3 de Quilmes.

Además de intentar imputar al padre de Gabriel tras su muerte en diciembre de ese mismo año, la policía allanó la casa de los Godoy y llevó detenida a Paola Núñez  por tenencia ilegítima de arma civil. La mantuvieron detenida en la comisaría de Sarandí donde logró reconocer a uno de los policías que intervino en el operativo posterior a la muerte de su hijo. En esa oportunidad lo buscaban a Alejandro, su marido, por un homicidio ocurrido en Ituzaingo y volvieron a plantarle un arma, esta vez en su propia casa. Además recibieron amenazas en otras oportunidades.

En estos días la policía allanó nuevamente el domicilio familiar aduciendo la investigación de una causa donde se tramita un secuestro extorsivo, responsabilizando un agente policial de la comisaría segunda al padre de Godoy.

Frente a esta situación la CPM recurrió a la justicia y solicitó informes sobre los policías involucrados en el hostigamiento al Ministerio de Seguridad provincial. Resultó que existían numerosas actuaciones disciplinarias e incluso sanciones respecto de los efectivos señalados. Al hacer lugar al habeas corpus, Márquez también ordenó que se remitiera copia a la Auditoría General de Asuntos Internos.

 

 

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCPMderechosjóvenesjusticiaQuilmes
Artículo anterior

Semillas: ¿bien común o propiedad corporativa?

Artículo siguiente

Violencia institucional: la CPM realiza jornadas de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • EncierroSeguridadViolencia policial

    La masacre de Pergamino es responsabilidad del estado provincial

    3 marzo, 2017
    Por Diego Diaz
  • ComisaríasEncierroJusticiaLínea de tiempoNovedades

    Para la defensa no hay culpables de la masacre: pidieron la absolución de los policías

    26 octubre, 2019
    Por ldalbianco
  • CPMJusticia

    La CPM se opone a la designación de Pont Vergés como juez de casación

    4 octubre, 2019
    Por Sole Vampa
  • Breves

    Convocatoria por el cierre del juicio del V Cuerpo de Ejército

    3 diciembre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaMemoria

    “Antes de salir de La Cacha me hicieron un ‘test psicológico’”

    22 marzo, 2014
    Por Rocío Suárez
  • OpinionesSeguridad

    ¿De qué hablamos cuando hablamos de narcotráfico?

    21 enero, 2016
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • Educación y culturaNovedades

    CONSIGUIERON AULAS Y MOBILIARIO PARA LA ESCUELA El triunfo de la madres de Virrey del Pino

  • Niñez y juventudNovedades

    EN VIEDMA Tercer encuentro nacional por la niñez

  • MemoriaNovedadesOpinionesViolencia policial

    Comunicado de la Comisión por la Memoria La CPM rechaza la designación de Milani

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Entregan un proyecto de ley para que el Congreso declare la Emergencia nacional en violencias ...

    Por Sole Vampa
    3 marzo, 2021
  • Torturas en Malvinas: tras años de dilaciones indagan a seis militares  

    Por ldalbianco
    3 marzo, 2021
  • Lesa humanidad: los juicios en agenda

    Por Sole Vampa
    3 marzo, 2021
  • Se realiza el seminario Retos a la paridad de género en la justicia

    Por Sole Vampa
    1 marzo, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria