Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

JusticiaNoticias
Home›Justicia›AUDIENCIA DEL 11 DE SEPTIEMBRE - CUARTA SEMANA Masacre de Magdalena: el jefe de bomberos ordenó dejar la unidad antes de apagar el fuego

AUDIENCIA DEL 11 DE SEPTIEMBRE - CUARTA SEMANA Masacre de Magdalena: el jefe de bomberos ordenó dejar la unidad antes de apagar el fuego

Por Sebastian Pellegrino
12 septiembre, 2017
1556
0

“Habitualmente salimos cuando se finaliza el trabajo. En este caso salimos antes, pero no recuerdo por qué”, afirmó ante los magistrados del TOC 5 de La Plata uno de los bomberos voluntarios de Magdalena que intervino durante el trágico incendio de octubre de 2005 en la unidad penal 28. Otro bombero declaró lo mismo: en medio del humo intenso y gritos de los detenidos que intentaban abrir las paredes del pabellón 16, el jefe del cuerpo ordenó retirarse hacia el exterior del penal.

ANDAR en Magdalena

(Agencia) Durante la audiencia del 11 de septiembre, dos bomberos voluntarios que participaron del operativo durante el fatal incendio en la unidad 28 de Magdalena coincidieron en señalar –al igual que otros bomberos que ya testimoniaron con menor precisión pero en igual sentido- que el jefe del cuerpo de aquél momento, de apellido Cordal, dio la orden de retirarse del interior de la cárcel mientras todavía seguía saliendo intenso humo negro del pabellón 16.

Bombero voluntario: “Habitualmente salimos cuando se finaliza el trabajo. En este caso salimos antes, pero no recuerdo por qué”

Bombero voluntario: “Habitualmente salimos cuando se finaliza el trabajo. En este caso salimos antes, pero no recuerdo por qué”

Uno de los bomberos explicó que aquella noche llegaron a la unidad penal 10 minutos después de haber recibido el llamado en el cuartel. En el ingreso, alguien les abrió el portón exterior y fueron guiados hasta el frente del pabellón en llamas, donde estacionaron el camión autobomba y comenzaron las tareas de despliegue de mangueras.

“Los internos estaban todos sueltos por donde andábamos nosotros”, describió, y agregó que en un momento determinado se acercó otro bombero con la indicación de salir: “Levanten todo, salgamos de acá’, y salimos con las mangueras del autobomba arrastrando”.

El testigo recordó que, afuera de la unidad, se encontraría con el jefe Cordal, quien había dado la orden de retirarse. El otro bombero que declaró en la audiencia del 11 de septiembre manifestó la misma secuencia: se retiraron sin haber terminado el trabajo, y varios de ellos recibieron la orden de que regresaran a Magdalena, porque los bomberos más antiguos se quedarían en el lugar del incendio.

Por otra parte, en esta audiencia volvió a surgir, de uno de los bomberos que testimoniaron, el recuerdo de “una manguera con presión de agua que desde el frente de la unidad hasta el ingreso al pabellón 16 ya estaba instalada” para el momento en que llegan los tres vehículos de autobombas.

Sin embargo, los otros dos bomberos que declararon en la misma jornada, no mencionaron en ningún momento esa presunta manguera, ni tampoco la recordaron cuando el defensor oficial Ferreira preguntó sobre ese objeto tirado en el piso.

Otro punto que llama la atención de los bomberos que han declarado hasta el momento es que ninguno puede recordar, ni siquiera de manera aproximada o difusa, qué cantidad de agua puede haber sido descargada desde los autobombas hacia el pabellón del incendio. No lo recuerdan ni en minutos, ni en cantidades, ni la dirección en la que el agua habría sido arrojada.

Por último, cabe destacar que, a pesar de las insistentes preguntas de los defensores acerca de eventuales agresiones por parte de los detenidos hacia los bomberos, ninguno de los testigos manifestó haber sido agredido ni presionado, si no que describen a los internos que habían salido de sus pabellones en actitud permanente de rescate a los que habían quedado atrapados en el 16.

Toda la cobertura 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascárcelCPMDerechos HumanosjuiciosjusticiaMagdalenaseguridad
Artículo anterior

“La recuperación de nuestro territorio es la ...

Artículo siguiente

Movilización en Trenque Lauquen: “para nosotros López ...

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesMemoria

    Proyección especial: La memoria que habitamos, la película sobre Silvia Filler

    11 mayo, 2023
    Por Sole Vampa
  • EncierroNoticiasSeguridad

    La Procuración Penitenciaria Nacional difunde su informe en memoria de Francisco Mugnolo

    6 junio, 2023
    Por Sole Vampa
  • Educación y cultura

    La exclusión es invisible a los ojos

    14 noviembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Memoria

    Quedó conformada la comisión de derechos humanos en Rivadavia

    6 abril, 2015
    Por Ana Lenci
  • Opiniones

    Diez años después

    22 agosto, 2014
    Por Ana Lenci
  • BrevesMemoria

    Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

    24 enero, 2023
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    DISPERSIÓN DE CRITERIOS JUDICIALES EN CASOS DE LESA HUMANIDAD Otros tres represores alojados en el SPF recibieron el beneficio de la prisión domiciliaria

  • Justicia

    Concluyó la indagatoria de Palavezzati y comenzaron a declarar los testigos

  • BrevesEducación y cultura

    PARA EL CICLO 2021 Sigue abierta la inscripción al voluntariado de Jóvenes y Memoria

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

    Por ldalbianco
    17 agosto, 2025
  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

    Por Sole Vampa
    13 agosto, 2025
  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Dictaron la clausura definitiva y el desalojo de la Comunidad Terapéutica Alcer

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria