Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en La Plata

  • Una muestra colectiva sobre los matices

  • Charla y fotolibro: de las luchas de resistencia a la creación de políticas públicas

Salud
Home›Salud›EL MUNICIPIO DE AVELLANEDA PREPARA LA PROVINCIALIZACIÓN Más de 350 despidos encubiertos en Hospital de Wilde

EL MUNICIPIO DE AVELLANEDA PREPARA LA PROVINCIALIZACIÓN Más de 350 despidos encubiertos en Hospital de Wilde

Por Ana Lenci
28 abril, 2015
1706
0

Desde el 31 de marzo pasado, todo el personal del único hospital municipal de Wilde, incluidos los directivos, fue dado de baja a partir de un decreto del intendente Ferraresi. La decisión fue comunicada al día siguiente, mientras los trabajadores y vecinos realizaban un abrazo simbólico al edificio del hospital en defensa de la salud pública en la localidad.

ANDAR en Avellaneda

(Agencia) El proyecto municipal para la provincialización del Hospital de Wilde –el único que gestiona el estado distrital y que se sostiene con alrededor de 70 millones de pesos anuales- viene siendo trabajado desde el 2014, cuando el intendente Ferraresi firmó un convenio con la Provincia, documento que luego fue ratificado por el Concejo Deliberante de Avellaneda.

Fariñas: “No entendemos por qué el intendente eligió el camino de la soledad y las actitudes caprichosas". FOTO: elsolquilmes.com.ar

Fariñas: “No entendemos por qué el intendente eligió el camino de la soledad y las actitudes caprichosas”. FOTO: elsolquilmes.com.ar

En el marco del avance de las gestiones para el traspaso jurisdiccional, el 1 de abril de este año, cuando trabajadores de la salud, pacientes y vecinos realizaban un abrazo simbólico del hospital de Wilde, llegó al lugar de la manifestación un grupo de trabajadores y funcionarios de la dirección de Personal del municipio de Avellaneda con copias del decreto mediante el cual, desde ese mismo día, se daba la baja a los más de 350 trabajadores del nosocomio.

En efecto, el artículo 1 del decreto señala que se da la baja “a partir del 31 de marzo de 2015 como agentes municipales al Personal Profesional incluido dentro de la carrera Profesional Sanitaria Asistencial”. El artículo 2 refiere la misma decisión para el Personal de la Salud, Profesional, Técnico, Administrativo, Obrero, Servicio y Mensualizado”. La resolución lleva la firma del intendente, además de los secretarios de Salud y de Legal y Técnica del municipio.

Nadie había sido alertado ni tampoco nadie fue anoticiado acerca de cuál sería su situación laboral formal desde la vigencia del decreto. De allí que, inmediatamente, médicos, enfermeros y administrativos resolvieron, en conjunto, declarar el estado de asamblea permanente y retención de tareas en todo el hospital, conservando solamente en funciones los servicios de urgencias y emergencias, atención oncológica y postoperatorios inmediatos.

El secretario gremial del Sindicato de Trabajadores Municipales de Avellaneda, Walter Fariñas agregó que, a partir de una cláusula del convenio de traspaso, la Provincia puede no aceptar a todos los trabajadores dados de baja: “Esto se trata de despidos encubiertos. Hay 45 personas que por estar en una situación próxima a jubilarse, no saben cuál será su situación laboral. Esto incluye a jefes de servicio y directores del hospital, quienes también han sido dados de baja, por lo que hoy el hospital, técnicamente, está sin dirección”.

“Aquella jornada del abrazo simbólico en la que nos trajeron la copia del decreto la tomamos como una nueva provocación, a las que nos tiene acostumbrado el gobierno local. En principio, nosotros desconocemos la validez de ese decreto porque fue firmado mientras estaba vigente una medida cautelar que ordenaba no innovar”, explicó a ANDAR el representante de los trabajadores municipales.

Esa medida cautelar fue presentada por un grupo de médicos, enfermeros y vecinos en enero de 2015, luego de la aprobación del traspaso del hospital a Provincia por parte del Consejo Deliberante de Avellaneda. La orden judicial de no innovar estuvo vigente hasta el 20 de marzo cuando, a partir de una presentación del municipio, la Cámara en lo Contencioso Administrativo la revocó.

Pero la parte actora de la cautelar recién fue notificada el 8 de abril sobre la decisión de Cámara, es decir, más de una semana después del decreto municipal que dio la baja a todo el personal del hospital de Wilde, por lo que los trabajadores consideran jurídicamente nulo al decreto, y de nulidad absoluta.

“Esta maniobra del intendente forma parte de un capricho cuyos motivos desconocemos. Acá hay que remontarse al año 99, cuando Ferraresi era secretario de Obras Públicas de la Provincia y vino a inaugurar el hospital. En aquella oportunidad lo presentó como un motivo de orgullo por las características y dimensiones de la atención que podría brindar, por lo que hoy no entendemos por qué este intento de provincialización”, explicó Fariñas.

“No entendemos por qué el intendente eligió el camino de la soledad y las actitudes caprichosas, contrario a lo que le prometió a los trabajadores cuando asumió como intendente. De todas maneras, nosotros vamos a utilizar todas las medidas necesarias a fin de llevar la voz de los trabajadores al departamento ejecutivo de Avellaneda”, concluyó el secretario gremial.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasAvellanedaSaludWilde
Artículo anterior

Laferrere: una charla de los jóvenes con ...

Artículo siguiente

Incendio intencional de un centro cultural y ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Educación y culturaGénero

    Travesti: una teoría lo suficientemente buena

    4 octubre, 2018
    Por Sole Vampa
  • CárcelesCPMEncierroNovedades

    La CPM realizó una mesa debate con referentes internacionales

    11 mayo, 2020
    Por ldalbianco
  • CárcelesEncierroNovedades

    “Lo importante para nosotros es escuchar a nuestros hijos decir ‘estamos bien’”

    24 abril, 2020
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territoriosNoticias

    La pandemia en Itatí y Azul: “Llegó el tiempo de que el trabajo comunitario en los barrios sea visible”

    5 junio, 2020
    Por ldalbianco
  • BrevesGénero

    Invitan a conversatorios sobre salud y masculinidades

    30 septiembre, 2022
    Por Sole Vampa
  • CárcelesEncierroNovedades

    “Sierra Chica es tierra de nadie”

    23 enero, 2019
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • CPMJusticiaLesa Humanidad

    COMO QUERELLANTE La CPM participó en una audiencia de la causa por torturas en Malvinas

  • MemoriaNoticias

    10 años – 10 intervenciones

  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    UN PROMOTOR DE LA IMPUNIDAD DE LOS DELITOS DE LESA HUMANIDAD Impugnan la candidatura de Pedro Hooft para ocupar el juzgado federal de Mar del Plata

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en La Plata

    Por Sole Vampa
    19 agosto, 2025
  • Una muestra colectiva sobre los matices

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2025
  • Charla y fotolibro: de las luchas de resistencia a la creación de políticas públicas

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2025
  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

    Por ldalbianco
    17 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria