Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
  • Salud mental
  • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de llamadas pendientes

  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley de financiamiento

  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

Salud
Home›Salud›EL MUNICIPIO DE AVELLANEDA PREPARA LA PROVINCIALIZACIÓN Más de 350 despidos encubiertos en Hospital de Wilde

EL MUNICIPIO DE AVELLANEDA PREPARA LA PROVINCIALIZACIÓN Más de 350 despidos encubiertos en Hospital de Wilde

Por Ana Lenci
28 abril, 2015
1749
0

Desde el 31 de marzo pasado, todo el personal del único hospital municipal de Wilde, incluidos los directivos, fue dado de baja a partir de un decreto del intendente Ferraresi. La decisión fue comunicada al día siguiente, mientras los trabajadores y vecinos realizaban un abrazo simbólico al edificio del hospital en defensa de la salud pública en la localidad.

ANDAR en Avellaneda

(Agencia) El proyecto municipal para la provincialización del Hospital de Wilde –el único que gestiona el estado distrital y que se sostiene con alrededor de 70 millones de pesos anuales- viene siendo trabajado desde el 2014, cuando el intendente Ferraresi firmó un convenio con la Provincia, documento que luego fue ratificado por el Concejo Deliberante de Avellaneda.

Fariñas: “No entendemos por qué el intendente eligió el camino de la soledad y las actitudes caprichosas". FOTO: elsolquilmes.com.ar

Fariñas: “No entendemos por qué el intendente eligió el camino de la soledad y las actitudes caprichosas”. FOTO: elsolquilmes.com.ar

En el marco del avance de las gestiones para el traspaso jurisdiccional, el 1 de abril de este año, cuando trabajadores de la salud, pacientes y vecinos realizaban un abrazo simbólico del hospital de Wilde, llegó al lugar de la manifestación un grupo de trabajadores y funcionarios de la dirección de Personal del municipio de Avellaneda con copias del decreto mediante el cual, desde ese mismo día, se daba la baja a los más de 350 trabajadores del nosocomio.

En efecto, el artículo 1 del decreto señala que se da la baja “a partir del 31 de marzo de 2015 como agentes municipales al Personal Profesional incluido dentro de la carrera Profesional Sanitaria Asistencial”. El artículo 2 refiere la misma decisión para el Personal de la Salud, Profesional, Técnico, Administrativo, Obrero, Servicio y Mensualizado”. La resolución lleva la firma del intendente, además de los secretarios de Salud y de Legal y Técnica del municipio.

Nadie había sido alertado ni tampoco nadie fue anoticiado acerca de cuál sería su situación laboral formal desde la vigencia del decreto. De allí que, inmediatamente, médicos, enfermeros y administrativos resolvieron, en conjunto, declarar el estado de asamblea permanente y retención de tareas en todo el hospital, conservando solamente en funciones los servicios de urgencias y emergencias, atención oncológica y postoperatorios inmediatos.

El secretario gremial del Sindicato de Trabajadores Municipales de Avellaneda, Walter Fariñas agregó que, a partir de una cláusula del convenio de traspaso, la Provincia puede no aceptar a todos los trabajadores dados de baja: “Esto se trata de despidos encubiertos. Hay 45 personas que por estar en una situación próxima a jubilarse, no saben cuál será su situación laboral. Esto incluye a jefes de servicio y directores del hospital, quienes también han sido dados de baja, por lo que hoy el hospital, técnicamente, está sin dirección”.

“Aquella jornada del abrazo simbólico en la que nos trajeron la copia del decreto la tomamos como una nueva provocación, a las que nos tiene acostumbrado el gobierno local. En principio, nosotros desconocemos la validez de ese decreto porque fue firmado mientras estaba vigente una medida cautelar que ordenaba no innovar”, explicó a ANDAR el representante de los trabajadores municipales.

Esa medida cautelar fue presentada por un grupo de médicos, enfermeros y vecinos en enero de 2015, luego de la aprobación del traspaso del hospital a Provincia por parte del Consejo Deliberante de Avellaneda. La orden judicial de no innovar estuvo vigente hasta el 20 de marzo cuando, a partir de una presentación del municipio, la Cámara en lo Contencioso Administrativo la revocó.

Pero la parte actora de la cautelar recién fue notificada el 8 de abril sobre la decisión de Cámara, es decir, más de una semana después del decreto municipal que dio la baja a todo el personal del hospital de Wilde, por lo que los trabajadores consideran jurídicamente nulo al decreto, y de nulidad absoluta.

“Esta maniobra del intendente forma parte de un capricho cuyos motivos desconocemos. Acá hay que remontarse al año 99, cuando Ferraresi era secretario de Obras Públicas de la Provincia y vino a inaugurar el hospital. En aquella oportunidad lo presentó como un motivo de orgullo por las características y dimensiones de la atención que podría brindar, por lo que hoy no entendemos por qué este intento de provincialización”, explicó Fariñas.

“No entendemos por qué el intendente eligió el camino de la soledad y las actitudes caprichosas, contrario a lo que le prometió a los trabajadores cuando asumió como intendente. De todas maneras, nosotros vamos a utilizar todas las medidas necesarias a fin de llevar la voz de los trabajadores al departamento ejecutivo de Avellaneda”, concluyó el secretario gremial.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasAvellanedaSaludWilde
Artículo anterior

Laferrere: una charla de los jóvenes con ...

Artículo siguiente

Incendio intencional de un centro cultural y ...

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesSalud

    Abrazo solidario al Hospital de Niños

    8 abril, 2014
    Por Ana Lenci
  • CPMEncierroNovedades

    Piden vacunación a personas detenidas para mitigar la segunda ola de COVID en el encierro

    21 abril, 2021
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Detienen a integrante de la Triple A imputado en el asesinato de una joven militante

    2 julio, 2015
    Por Ana Lenci
  • Salud

    Un ciclo de cine más allá de las películas

    20 octubre, 2015
    Por Ana Lenci
  • NoticiasSalud

    Un proyecto para la nueva Ley de VIH, Hepatitis, Tuberculosis e ITS vuelve al Congreso

    23 octubre, 2020
    Por Sole Vampa
  • Breves

    Concurso fotográfico ”La reserva en un click”

    19 noviembre, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • CPMEducación y culturaNoticias

    MASIVA CONVOCATORIA DEL PROGRAMA JÓVENES Y MEMORIA Más de 15 mil jóvenes y 3 mil educadores bonaerenses y de otras 5 provincias participan en Chapadmalal del encuentro de cierre organizado por la CPM

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    ¿QUIÉN LE DISPARÓ A JUAN MARTÍN YALET? Realizaron una reconstrucción de la muerte en el patrullero

  • Educación y culturaNovedades

    Entrevista al actual presidente de la FULP FULP: “Tenemos un nuevo y gran desafío como generación”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de llamadas pendientes

    Por ldalbianco
    18 septiembre, 2025
  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley ...

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Vigilia sonora por Julio López: “Nos quedamos toda la noche para despertarnos”

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria