Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “Pudimos instalar la problemática de los hundimientos evitables de barcos pesqueros y ...

      28 junio, 2022
      0
    • En mi familia fue una herida total y desgarradora, no se me ...

      22 junio, 2022
      0
    • Grave y sorpresivo retroceso en la causa penal que investiga al fiscal ...

      17 junio, 2022
      0
    • "Te destrozan física y mentalmente"

      15 junio, 2022
      0
    • Lesa humanidad: hay 750 personas detenidas, de las cuales menos de 200 ...

      15 junio, 2022
      0
    • “El día que dejó el tribunal la jueza Pons nos dijo ‘volveremos’, ...

      14 junio, 2022
      0
    • Se reanudó el debate en el Juicio “La Huerta”

      14 junio, 2022
      0
    • Guillermo Torremare detalló las particularidades de la última dictadura en Tres Arroyos ...

      13 junio, 2022
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a la directora de una clínica psiquiátrica por ...

      8 junio, 2022
      0
  • Memoria
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
    • Se presentó en la biblioteca de la CPM el libro sobre la ...

      1 junio, 2022
      0
    • Inaugurarán una placa en homenaje a Luis Ceccón, expolicía desaparecido y cuyos ...

      25 mayo, 2022
      0
    • Los hechos de la masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

      12 mayo, 2022
      0
    • Una herida que sigue siendo presente

      11 mayo, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
    • Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes ...

      9 diciembre, 2021
      0
    • La Justicia ordenó al Municipio que garantice condiciones dignas de vida en ...

      1 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
    • Código de Convivencia de La Plata: una reforma con sesgo punitivista y ...

      28 octubre, 2021
      0
  • Encierro
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
    • Dos personas bajo custodia estatal murieron en comisarías clausuradas

      7 junio, 2022
      0
    • Graves condiciones de alojamiento en la Unidad 9 de La Plata 

      2 junio, 2022
      0
    • Se presenta el fotolibro Covacha

      5 mayo, 2022
      0
    • Vuelven a presentar un proyecto de ley para mejorar las condiciones de ...

      27 abril, 2022
      0
    • Se agrava la crisis en las comisarías bonaerenses

      7 abril, 2022
      0
    • La justicia ordenó la atención médica efectiva en la Unidad Penitenciaria 47

      21 marzo, 2022
      0
  • Un reconocimiento internacional al trabajo barrial del Museo de la Memoria de Córdoba

  • Se presenta el libro Comprender y juzgar. Hacer justicia en las ciencias sociales

  • “Pudimos instalar la problemática de los hundimientos evitables de barcos pesqueros y dejar la causa penal a un paso del juicio”

Violencia policial
Home›Violencia policial›Incendio intencional de un centro cultural y huerta comunitaria

Incendio intencional de un centro cultural y huerta comunitaria

Por Rocío Suárez
28 abril, 2015
610
0

En la madrugada del domingo 26 de abril se desató un incendio en el espacio Vía Orgánica, emprendimiento de huerta comunitaria y actividades culturales, ubicado en las vías abandonadas el barrio San José, entre las calles Garay y Castelli,  de la ciudad de Mar del Plata. Los bomberos que asistieron en el lugar ratificaron que fue un incendio intencional.

ANDAR en Mar del Plata

(Agencia/Votamos Luchar) Vía Orgánica es uno de los lugares recuperados por el colectivo Votamos Luchar, conjunto de militantes organizados que desde hace más de 6 años vienen trabajando junto a los vecinos del barrio el tema de la soberanía alimentaria, actividades recreativas para niños y acciones culturales.

Andar entrevistó a María Paz Corrial, integrante de Vía Orgánica y referente barrial. Ella estaba cuidando el espacio la noche que se generó el incendio y así describió lo sucedido: “Desde que se comenzó a trabajar allí, lo que siempre ha primado ha sido la organización y la lucha por nuestro pueblo. La huerta orgánica, que crece día a día, refleja el esfuerzo cotidiano que simboliza la defensa de la soberanía alimentaria. A su vez, dónde sólo había abandono y suciedad se construyó un espacio que permitió la realización de eventos culturales, educación popular, jornadas de formación, reflexión, debate, cine, etc. Hace poco tiempo se comenzó a construir la biblioteca, compañeros y vecinos del barrio habían recolectado gran cantidad de libros.  Este espacio también vio crecer la organización de nuestros jóvenes que han emprendido una decidida lucha por el socialismo”.

11157395_694033024031029_6485603618349594542_o

“De noche nos turnamos para cuidar el lugar. Ese domingo me quedé a dormir ahí y tipo una y cuarto de la madrugada me despertó un calor intenso. Cuando termino de reaccionar, veo que se está incendiando la biblioteca popular. Luego comienza a prenderse la casa y lo único que atiné a hacer es sacar al perro y salir. Todo el espacio está construido en barro y madera, el fuego se comió todo muy rápido. Cuando llegaron los bomberos, lo que no había destruido el fuego terminó  destruido por el agua. Ellos confirmaron que había sido un incendio intencional porque todo lo que es conexión eléctrica y gas, que está envasado, estaba en perfectas condiciones porque se utiliza diariamente.”

11150174_694029287364736_8592234393802321952_n

“Nosotros desde Votamos Luchar cuestionamos constantemente el poder político y económico del poder local y estamos en las calles reclamando siempre por trabajo, tierra. Quizás por eso puede llegar a venir la intencionalidad de destruir nuestro trabajo.”

La Vía Orgánica fue creciendo con el apoyo y la solidaridad de los vecinos y de toda la comunidad, siendo este un lugar de gran referencia. “Los vecinos fueron los primeros en acercarse y prestar solidaridad. Luego vinieron organizaciones populares amigas que no podían creer lo que sucedía. Ahora lo que necesitamos es reconstruir la parte la estructura de nuevo.

20886_10203867385915291_6188492417558739132_n (1)Es por eso que solicitamos en la medida de las posibilidades chapas, maderas, tirantes, aberturas, pinturas para la construcción en sí. Una vez que tengamos el espacio cerrado nuevamente recién podremos retomar nuestras tareas”.

 

Contacto para ampliar información y donaciones: María Paz: (0223)4375200
Ernesto: (0223)5059269

 

 

Escuchá a María Paz Corrial

http://www.comision.local/andaragencia//home/ezequiel/2230/multi_comi/wp-content/uploads/sites/27/2015/04/Paz-Via-Organica-Mar-del-Plata.mp3

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasMar del Plataorganizaciones socialespersecución políticaviolencias
Artículo anterior

Más de 350 despidos encubiertos en Hospital ...

Artículo siguiente

Clausuran el  centro de recepción en La ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Noticias

    El teatro independiente tomó las calles marplatenses

    24 diciembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • OpinionesTrabajo

    Nunca más una muerte por razones laborales

    21 mayo, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    Se reanudó el debate en el Juicio “La Huerta”

    14 junio, 2022
    Por Sole Vampa
  • Breves

    Festival «Mi Barrio no es Delito» en Ciudad Oculta

    23 noviembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • GéneroNoticias

    Hubo un femicidio cada 32 horas

    22 noviembre, 2018
    Por Paula Bonomi
  • NovedadesViolencia policial

    “Si trabajás en el INADI salí corriendo”

    22 agosto, 2013
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    DECLARÓ LILIANA ZAMBANO, SECUESTRADA EN LA PLATA EN AGOSTO DEL 77 Brigada San Justo: “Así como te liberamos también podemos darte el acta de defunción”

  • Identidades y territoriosNoticiasTrabajo

    Preocupación por el cierre de una cooperativa trans y travesti: “para nosotras la calle no es un trabajo”

  • Niñez y juventudViolencia policial

    VIOLENTO OPERATIVO POLICIAL ORDENADO POR LA JUSTICIA Desalojo en Bernal: familias arrojadas a situación de calle

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Un reconocimiento internacional al trabajo barrial del Museo de la Memoria de Córdoba

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2022
  • Se presenta el libro Comprender y juzgar. Hacer justicia en las ciencias sociales

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2022
  • “Pudimos instalar la problemática de los hundimientos evitables de barcos pesqueros y dejar la causa ...

    Por Sebastian Pellegrino
    28 junio, 2022
  • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes y estudiantes de ...

    Por ldalbianco
    23 junio, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria