Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza a un detenido

  • Se presenta el XIX Informe Anual sobre cárceles y política criminal de la CPM en Bolívar

  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias por la vivienda

Memoria
Home›Memoria›XIV ENCUENTRO JÓVENES Y MEMORIA Malvinas en primera persona

XIV ENCUENTRO JÓVENES Y MEMORIA Malvinas en primera persona

Por Ana Lenci
11 noviembre, 2015
1382
0

¿Qué hacían los jóvenes que fueron a la Guerra de Malvinas? ¿Cómo era su vida antes y cuan distinta es esa vida a la que tienen los jóvenes hoy? Son algunas de las preguntas que se hacen estudiantes de la escuela Nº20 de Estación Camet de General Pueyrredon que reconstruyen la historia de vida de un ex combatiente de su pueblo: Rolando Pacholczuk.

Andar en Chapa
(Agencia) Estación Camet es un pueblo que -como su nombre lo indica- se formó con la llegada del ferrocarril. Pequeño y a los márgenes de la ciudad de Mar del Plata tiene historias guardadas en sus calles y escuelas. Una de ellas es la de Rolando Pacholczuk, un joven que durante la colimba fue enviado a la guerra de Malvinas y nunca volvió.
En el barrio 2 de Abril de Estación Camet, entre las calles teniente Fausto Gavazzi y soldado Diego M. Bellinzona, hay una calle en memoria de Rolando, pero su nombre se encuentra mal escrito, los vecinos no saben de su historia y la vida continúa sin reparo en el pasado.
Los estudiantes de la escuela Nº 20 quisieron recuperar esa trayectoria que parece olvidada de ese soldado que iba a su propia escuela, que componía canciones, que hacía dedo para ir a la playa y recorría los mismos espacios.Milagros, una de las participantes del proyecto, explica: “Quisimos reflejar que Rolando Pacholczuk era un joven, al igual que cualquier joven que anda por la calle. Queríamos mostrar que él también se juntaba en la esquina, hacía una vida normal. Que de golpe llegó la guerra y se tuvo que ir”.
“También mostramos algo de este pueblo en el que vivimos, porque Pacholczuck fue a la misma escuela que nosotros. Y queríamos mostrar que los jóvenes no somos muy diferentes a los de antes. Y esta bueno recordar y tener memoria”, interviene Jonathan, el rapero del grupo que le dedicó un tema a Rolando sobre el final del video.
“El eje de este trabajo fue la canción”, señala una de las coordinadoras del proyecto, María de la Paz Oviedo y agrega que “cuando entrevistamos al hermano de Rolando nos contó que la última vez que se vio con su hermano habían empezado a producir una canción. Se habían ido a dedo hasta la playa como hacen los jóvenes ahora. Empezaron a componer esa canción y que nunca la terminó porque Rolando fue a la guerra y murió. Muchos años después Sergio termina esa canción. Los chicos ahí se sintieron identificados porque los mismo lugares que recorrían, donde rapeaban, eran los que habían recorrido ellos”.
Rolando Pacholczuk tenía 19 años cuando murió en el océano Atlántico a bordo del buque hospital Almirante Irizar, algunos días después de haber sido herido en la batalla de Monte Longdon y pocas horas antes del fin de la guerra de Malvinas.
Para la producción del video los estudiantes entrevistan a vecinos y familiares y recuperan material de archivo como fotos de Rolando en su paso por el servicio militar. Jonathan expresa: “Nosotros queremos que la gente del pueblo sepa por qué tenemos ese nombre en la calle, porque sólo conocen a tenientes y generales que están en otras calles del centro. Y también queremos que los jóvenes se identifiquen con la historia porque a nosotros nos pasó eso: nos dimos cuenta de que la historia de Rolando tenía los mismo recorridos que las nuestras”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasChapadmalalmalvinas
Artículo anterior

Reclamo y movilización por el asesinato de ...

Artículo siguiente

Argenpesca: el pez gordo

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    El CECIM denunció que hay represores que cobran la pensión honorífica de Malvinas

    21 julio, 2020
    Por Sole Vampa
  • NoticiasTrabajo

    Trabajo digno a “valor cartonero”

    1 diciembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNoticias

    La CPM acompañó el acto del CECIM La Plata

    3 abril, 2017
    Por Sole Vampa
  • CPMJusticiaLesa HumanidadNoticias

    Encuentro de las querellas en la causa Malvinas

    15 marzo, 2019
    Por Sole Vampa
  • BrevesMemoria

    Se lanza el concurso federal de murales “Mi club y Malvinas”

    9 junio, 2021
    Por Sole Vampa
  • Educación y cultura

    Para hablar de lo que nadie habla

    14 noviembre, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Niñez y juventudNovedades

    ENTREVISTA CON GABRIELA MANSILLA “Mi nena es una nena trans”

  • CárcelesEncierroJusticiaNovedades

    EL JUICIO POR LA MUERTE DE UN JOVEN EN LA CÁRCEL DE OLMOS “Ahorcate, total, uno menos”

  • EncierroNovedades

    LA CPM PRESENTÓ UN HABEAS CORPUS Y DENUNCIA PENAL Torturas y malos tratos sobre población trans y travesti en Alcaidía platense

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza a un detenido

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2025
  • Se presenta el XIX Informe Anual sobre cárceles y política criminal de la CPM en ...

    Por Sole Vampa
    17 noviembre, 2025
  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias ...

    Por ldalbianco
    13 noviembre, 2025
  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria