Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Presos por fumar: piden el cese de las preventivas para los jóvenes ...

      24 febrero, 2021
      0
    • Masacre de Pergamino: los policías investigados por mentir durante el juicio se ...

      19 febrero, 2021
      0
    • Belén Guevara fue excarcelada

      19 febrero, 2021
      0
    • Allanamiento al puesto policial de Origone: secuestran nuevos elementos que podrían pertenecer ...

      18 febrero, 2021
      0
    • Torturas en Malvinas: a un año de los primeros procesamientos la causa ...

      18 febrero, 2021
      0
    • Bahía Blanca: la conducción del Partido Justicialista declaró a favor de imputados ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Causa Facundo Astudillo Castro: la Cámara ordenó medidas de prueba que habían ...

      12 febrero, 2021
      0
    • Causa armada: Santiago Almirón libre tras pasar 27 meses en cárcel por ...

      11 febrero, 2021
      0
    • Otro femicidio policial: una víctima desamparada y la represión como respuesta al ...

      10 febrero, 2021
      0
  • Memoria
    • “La justicia por Omar ya la conseguí en la calle”

      18 febrero, 2021
      0
    • Acto de la CPM y festival cultural a 8 años del asesinato ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Convocatoria de la familia y amigos de Natalia Melmann a 20 años ...

      25 enero, 2021
      0
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • Cinco años sin Hugo Cañón

      4 enero, 2021
      0
    • Los informes de la diplomacia estadounidense sobre el Nobel de la Paz ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • El informe del agregado militar que define de “débil” la postura de ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • Un caso de alto interés para la Embajada: los pedidos por la ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • En nombre de los pueblos de América Latina 

      10 diciembre, 2020
      0
  • Niñez y juventud
    • Se realiza una campaña de fotos y videos por la aparición con ...

      27 enero, 2021
      0
    • Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para ...

      22 enero, 2021
      0
    • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las ...

      18 enero, 2021
      0
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
    • Un joven murió en el centro de Pablo Nogués: otra víctima del ...

      31 agosto, 2020
      0
  • Seguridad
    • Rojas: un oficial de la Bonaerense fue detenido por el femicidio de ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
    • Lanzarán una aplicación para el registro de casos de violencia institucional

      17 noviembre, 2020
      0
    • Brutal golpiza policial a un joven de 15 años en la comisaría ...

      26 octubre, 2020
      0
    • Se presenta la 9° edición del Registro Nacional de Casos de Tortura

      21 octubre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Denuncia penal contra policías que protestaron en Olavarría

      14 septiembre, 2020
      0
  • Encierro
    • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso ...

      25 febrero, 2021
      0
    • Cristian Moreno Garzón: sin avances en la causa a un año de ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Reclamo y acampe de familiares frente a la Corte Suprema de Justicia

      3 febrero, 2021
      0
    • Centros de aislamiento  por Covid-19 en Formosa: pedido de informe de la ...

      27 enero, 2021
      0
    • Corrientes: denuncian que ocho penitenciarios mataron a un preso a golpes

      15 enero, 2021
      0
    • Torturas y malos tratos sobre población trans y travesti en Alcaidía platense

      22 diciembre, 2020
      0
    • El fin de los manicomios: fortalecer dispositivos comunitarios para abordar la salud ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Movilización a fiscalía: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      1 diciembre, 2020
      0
  • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso sexual en la comisaría de La Tablada

  • Denuncian a autoridades de Chubut ante la CIDH por el proyecto de zonificación minera

  • Celebrar los archivos, una propuesta cultural de la UNLP y Wikimedia Argentina

Opiniones
Home›Opiniones›Respuesta de la CPM a la editorial de La Nación del 29 de marzo de 2017

Respuesta de la CPM a la editorial de La Nación del 29 de marzo de 2017

Por Sole Vampa
3 abril, 2017
427
0
Compartimos a continuación el texto completo que ha sido enviado al diario La Nación solicitando su publicación como derecho a réplica.
ANDAR en las memorias
(CPM) La CPM realizó el viaje a las Islas Malvinas a 35 años de la guerra con 4 objetivos: reclamar por la identificación de los 123 soldados NN enterrados en el cementerio de Darwin; exigir justicia por las torturas padecidas por los soldados argentinos de parte de sus superiores; pedir por la soberanía de las Islas a través de la paz y el diálogo y promover la desmilitarización del Atlántico Sur, en virtud de la mega base británica instalada allí.
Quien haya leído la editorial de La Nación del pasado 29 de marzo entenderá rápidamente que el título que anuncia el contenido revela lo que el texto pretende sancionar: hace uso político deliberado de la causa Malvinas y de los caídos. La nota pretende, como lo hizo la dictadura genocida desde el inicio de la guerra, legitimar a esas Fuerzas Armadas y ocultar los crímenes masivos que perpetraron en nombre de la Patria y de la Nación.
[pullquote]La nota pretende, como lo hizo la dictadura genocida desde el inicio de la guerra, legitimar a esas Fuerzas Armadas y ocultar los crímenes masivos que perpetraron en nombre de la Patria y de la Nación.[/pullquote]
Para tal fin la editorial acusa a la CPM de lo que ella misma está haciendo pero en sentido contrario: la CPM habría visitado las Malvinas escudándose en el pretexto de la reivindicación de la soberanía pero con el objetivo de “agregar una condena adicional sobre las Fuerzas Armadas”.
Se refiere el diario al pedido de justicia y el avance de la denuncia por las innumerables violaciones a los derechos humanos que los militares argentinos infligieron a los soldados: estaqueamientos por varias horas, incluso durante bomdardeos enemigos, enterramientos en la arena dejando sólo la cabeza afuera, sumersión de los cuerpos en agua helada, sometimiento al hambre y al frío extremo. Producto de ello hay soldados mutilados y también quienes murieron por hambre y frío; y su gran mayoría fueron atravesados por un trauma que no deja de pasar y que ha elevado el número de muertos en el continente por suicidios y otros padecimientos derivados de la guerra, por encima de los muertos en las islas. No todos los soldados murieron bajo fuego británico y esa es una verdad que a 35 años de la guerra quiere seguir ocultándose. Esa es, nada más y nada menos, la intencionalidad política de la editorial que hace uso de los muertos y habla en su nombre.
[pullquote]No todos los soldados murieron bajo fuego británico y esa es una verdad que a 35 años de la guerra quiere seguir ocultándose.[/pullquote]

Aquellos que defienden sentidamente la soberanía deben condenar la guerra, no sólo por estos hechos aberrantes sino también porque la decisión de la dictadura fue un claro debilitamiento de la posición argentina en su reclamo por la vía del diálogo y la paz. Al mismo tiempo que abrió el camino a la militarización de la región con la instalación de la base militar británica en suelo argentino. A esta posición irreductible y necesaria para emprender cualquier reclamo diplomático la editorial le asigna el objetivo de “profundizar la venganza contra las Fuerzas Armadas” y “alimentar más odios y divisiones entre los argentinos”.

De la guerra sólo nos queda reivindicar a los soldados muertos. Ellos, como verdaderos héroes que lucharon por la patria a pesar de sus superiores – muchos de ellos genocidas condenados -, merecen una tumba donde descansen sus restos, bajo una lápida que lleve su nombre.
Las FFAA de la dictadura no requieren que nadie persiga el objetivo de desprestigiarlas, lamentablemente como nuestra dolorosa historia lo indica, sus propias políticas, crímenes y aberraciones le han valido la condena del pueblo, de la justicia y del mundo. Sólo una minoría violenta y autoritaria insiste en defenderlas.
Nosotros sólo decimos la Verdad, hacemos Memoria, reclamamos Soberanía mediante la paz y el diálogo, y exigimos Justicia.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCPMDerechos Humanosjusticiamalvinasviolencias
Artículo anterior

La CPM acompañó el acto del CECIM ...

Artículo siguiente

Preocupación de la CPM por la acción ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    “Pedimos condena por desaparición forzada. Los delitos continúan y los responsables no dan información”

    29 diciembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNoticias

    La CPM le pide a Conte Grand acciones urgentes de lucha contra la violencia institucional

    13 febrero, 2017
    Por Sole Vampa
  • Memoria

    La responsabilidad de Mercedes Benz en delitos de lesa humanidad

    17 octubre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Opiniones

    Comunicado del CELS ante la represión de la protesta social

    10 julio, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Educación y culturaMemoriaNoticias

    Conmemoraron el día de la juventud

    14 septiembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • NoticiasSeguridad

    Cuando la policía condena: un mes detenido por un delito que no pudo cometer

    29 enero, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaMemoriaNovedades

    FRENTE A LA BUROCRACIA JUDICIAL Buscan llegar a los responsables políticos de la Masacre de Esteban Echeverría

  • CPMEncierroNoticiasSeguridad

    PRESENTACIÓN INFORME ANUAL 2018 DE LA CPM Record histórico de encarcelamiento, sobrepoblación, tortura y muerte

  • JusticiaOpinionesViolencia policial

    A cinco años de su desaparición Presentan hábeas corpus por Luciano Arruga

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso sexual en la ...

    Por ldalbianco
    25 febrero, 2021
  • Denuncian a autoridades de Chubut ante la CIDH por el proyecto de zonificación minera

    Por Sole Vampa
    25 febrero, 2021
  • Celebrar los archivos, una propuesta cultural de la UNLP y Wikimedia Argentina

    Por Sole Vampa
    24 febrero, 2021
  • Presos por fumar: piden el cese de las preventivas para los jóvenes de Puan

    Por Sole Vampa
    24 febrero, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria