Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias por la vivienda

  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a quienes lo encubrieron

  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, niñas y adolescentes

Salud
Home›Salud›Los Toldos: una ordenanza contra los agrotoxicos que no conviene

Los Toldos: una ordenanza contra los agrotoxicos que no conviene

Por Ana Lenci
26 noviembre, 2015
2448
0

La localidad de Los Toldos, en el partido de General Viamonte, es protagonista de un paso más ante las fumigaciones con agrotóxicos. Una ordenanza que logró el Foro Ambiental de esta localidad marcaría una distancia de 300 metros a los fumigadores terrestres y dos mil metros a las fumigaciones aéreas. Los Toldos tienen una población que supera los 13 500 habitantes. Hoy gran parte decide poner un freno a las fumigaciones con agroquímicos.

ANDAR en General Viamonte

(ANCAP/ Federico Paterno) La ordenanza ya está en el ejecutivo del Municipio de Los Toldos, a punto de ser aprobada. En un principio el proyecto buscaba los 500 metros libres de agroquímicos, pero finalmente sería aprobada por 300 metros. El mayor temor es que lo que se logró con el apoyo popular de los vecinos podría ser vetado por el actual Intendente electo del frente Cambiemos, Franco Flexas.

La ordenanza

El miércoles 11 de Noviembre a las  20 hs era la cita en el concejo Deliberante para tratar en sesión la ordenanza y  dar comienzo a un cambio que sea por la vida y contra los pesticidas. “Los concejales no vinieron, al día siguiente nos informan que se había sancionado la ordenanza a la mañana: con 300 metros de periferia en General Viamonte y de 2 mil metros en fumigaciones aéreas, en referencia a las localidades y escuelas rurales. Tomaron varios puntos de los que le planteamos: análisis de la tierra, de sangre, poner 5 metros con arboles como barrera forestal. Más allá de que pedíamos más metros fue un logro. A la son pocas horas de saber lo de la ordenanza empezaron las presiones de los productores y los dueños de los campos. Comienza a circular un audio de whatssap, donde se habla del encuentro que se dio lugar en la puerta de la Municipalidad a las 20 hs el día que debía sancionarse la ordenanza.  Un audio con amenazas a los concejales para que esto no saliera”, indicó un integrante del Foro Ambiental local.

"Tomaron varios puntos de los que le planteamos", explican desde el foro

“Tomaron varios puntos de los que le planteamos”, explican desde el foro. 

“Tenemos que dejarnos de hinchar las pelotas y que sea la última vez que intentan aprobarla yo creo que hay que juntarse a las ocho de la noche alrededor de la Municipalidad y hacer un tractorazo y dejarle bien claro a todos a los que están y a los que vienen, que es la última vez que intentan aprobar esta pelotudez. Hay que hacer un ruido grande como con la 125. Es la última vez que nos forrean. Si la sesión no la hacen es porque están cagados”, es lo que se escucha en ese audio. Según afirmó el entrevistado del Foro Ambiental la voz que se escucha es de quien sería el próximo Director de Producción de Los Toldos a partir del 10 de dicembre, Maximiliano Gañet (Presidente de la UCR).

A la calle

El audio que se filtro generó que la gente salga a dar mayor apoyo a la ordenanza, que aún hoy, no está aprobada.  “Hubo un montón de gente que salió a apoyar, gente que nunca estuvo en el foro y salieron, presentaron carta en el Municipio. Muchas familias de las periferias también apoyando. Nosotros seguimos con la difusión y el debate con la gente, explicando bien claro lo que es la ordenanza y dando a entender que hay muchas formas de producción diferente. Que esto no es una “pavada” como dicen desde Cambiemos. Y que la producción pueda ser libre de agroquímicos” explicó nuestro entrevistado.

El maíz y el monocultivo de soja es lo que mayormente se cosecha en la zona con el cóctel de agroquímicos que echan los fumigadores. Se destaca el poco control que hay en esto. Los 300 metros debían haber sido 500 como se solicitaba en un principio. Las fumigaciones no paran y la ordenanza sigue frenada, sin embargo al menos estos 300 metros son una acción directa conseguida a través de la resistencia y la continuidad en la lucha de una organización que no se rinde.

A partir de lo que lograron conseguir desde el foro, el trabajo que ahora llevan adelante desde la organización está marcado por un mayor conocimiento de la ley de municipio para estar preparado técnicamente, en caso de que el Intendente que asuma el 10 de Diciembre decida vetar la ordenanza.

La ordenanza sigue esperando su turno para ser aprobada. El futuro es incierto, pero algo está claro la población de Los Toldos no quiere más fumigaciones con agrotóxicos.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetasagrotóxicosderechosgeneral viamonteHabitatmedio ambientereclamoseguridad
Artículo anterior

Jornada sobre diálogo en cárceles federales

Artículo siguiente

Condenas para 22 represores en Bahía Blanca

Artículos relacionados Más del autor

  • GéneroIdentidades y territoriosNoticias

    Una voz colectiva que le dice basta a las violencias

    9 octubre, 2018
    Por Paula Bonomi
  • GéneroMovilizaciónNoticiasViolencia policial

    En Cháves no pintes tu aldea

    21 enero, 2019
    Por Sole Vampa
  • Breves

    “Democracia y Universidad: 40 años de la recuperación de la democracia en Argentina”

    28 junio, 2023
    Por Sole Vampa
  • Niñez y juventudNoticias

    Alzar la voz

    1 noviembre, 2019
    Por Sole Vampa
  • Breves

    Transmisión especial a un año de la inundación

    28 marzo, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedades

    Ciega y sorda: la justicia condenó a Reina Maraz a prisión perpetua

    28 octubre, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Noticias

    EL DEBATE SOBRE LA AGENDA ECONÓMICA EN EL CONTEXTO NACIONAL E INTERNACIONAL Pérez Esquivel y Mendibil participaron de la audiencia pública Argentina mejor sin TLC

  • Novedades

    REPUDIO POR PINTADAS EN MANSIÓN SERÉ Las consignas de verdad, justicia y memoria pertenecen a todo el pueblo argentino

  • JusticiaNoticias

    HABÍA SIDO INJUSTAMENTE DETENIDA EN ENERO Belén Guevara fue excarcelada

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias ...

    Por ldalbianco
    13 noviembre, 2025
  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Qué propone la CPM y su Museo de Arte y Memoria este sábado bajo la ...

    Por Sole Vampa
    12 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria