Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “Pudimos instalar la problemática de los hundimientos evitables de barcos pesqueros y ...

      28 junio, 2022
      0
    • En mi familia fue una herida total y desgarradora, no se me ...

      22 junio, 2022
      0
    • Grave y sorpresivo retroceso en la causa penal que investiga al fiscal ...

      17 junio, 2022
      0
    • "Te destrozan física y mentalmente"

      15 junio, 2022
      0
    • Lesa humanidad: hay 750 personas detenidas, de las cuales menos de 200 ...

      15 junio, 2022
      0
    • “El día que dejó el tribunal la jueza Pons nos dijo ‘volveremos’, ...

      14 junio, 2022
      0
    • Se reanudó el debate en el Juicio “La Huerta”

      14 junio, 2022
      0
    • Guillermo Torremare detalló las particularidades de la última dictadura en Tres Arroyos ...

      13 junio, 2022
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a la directora de una clínica psiquiátrica por ...

      8 junio, 2022
      0
  • Memoria
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
    • Se presentó en la biblioteca de la CPM el libro sobre la ...

      1 junio, 2022
      0
    • Inaugurarán una placa en homenaje a Luis Ceccón, expolicía desaparecido y cuyos ...

      25 mayo, 2022
      0
    • Los hechos de la masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

      12 mayo, 2022
      0
    • Una herida que sigue siendo presente

      11 mayo, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
    • Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes ...

      9 diciembre, 2021
      0
    • La Justicia ordenó al Municipio que garantice condiciones dignas de vida en ...

      1 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
    • Código de Convivencia de La Plata: una reforma con sesgo punitivista y ...

      28 octubre, 2021
      0
  • Encierro
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
    • Dos personas bajo custodia estatal murieron en comisarías clausuradas

      7 junio, 2022
      0
    • Graves condiciones de alojamiento en la Unidad 9 de La Plata 

      2 junio, 2022
      0
    • Se presenta el fotolibro Covacha

      5 mayo, 2022
      0
    • Vuelven a presentar un proyecto de ley para mejorar las condiciones de ...

      27 abril, 2022
      0
    • Se agrava la crisis en las comisarías bonaerenses

      7 abril, 2022
      0
    • La justicia ordenó la atención médica efectiva en la Unidad Penitenciaria 47

      21 marzo, 2022
      0
  • Un reconocimiento internacional al trabajo barrial del Museo de la Memoria de Córdoba

  • Se presenta el libro Comprender y juzgar. Hacer justicia en las ciencias sociales

  • “Pudimos instalar la problemática de los hundimientos evitables de barcos pesqueros y dejar la causa penal a un paso del juicio”

Salud
Home›Salud›Los Toldos: una ordenanza contra los agrotoxicos que no conviene

Los Toldos: una ordenanza contra los agrotoxicos que no conviene

Por Rocío Suárez
26 noviembre, 2015
710
0

La localidad de Los Toldos, en el partido de General Viamonte, es protagonista de un paso más ante las fumigaciones con agrotóxicos. Una ordenanza que logró el Foro Ambiental de esta localidad marcaría una distancia de 300 metros a los fumigadores terrestres y dos mil metros a las fumigaciones aéreas. Los Toldos tienen una población que supera los 13 500 habitantes. Hoy gran parte decide poner un freno a las fumigaciones con agroquímicos.

ANDAR en General Viamonte

(ANCAP/ Federico Paterno) La ordenanza ya está en el ejecutivo del Municipio de Los Toldos, a punto de ser aprobada. En un principio el proyecto buscaba los 500 metros libres de agroquímicos, pero finalmente sería aprobada por 300 metros. El mayor temor es que lo que se logró con el apoyo popular de los vecinos podría ser vetado por el actual Intendente electo del frente Cambiemos, Franco Flexas.

La ordenanza

El miércoles 11 de Noviembre a las  20 hs era la cita en el concejo Deliberante para tratar en sesión la ordenanza y  dar comienzo a un cambio que sea por la vida y contra los pesticidas. “Los concejales no vinieron, al día siguiente nos informan que se había sancionado la ordenanza a la mañana: con 300 metros de periferia en General Viamonte y de 2 mil metros en fumigaciones aéreas, en referencia a las localidades y escuelas rurales. Tomaron varios puntos de los que le planteamos: análisis de la tierra, de sangre, poner 5 metros con arboles como barrera forestal. Más allá de que pedíamos más metros fue un logro. A la son pocas horas de saber lo de la ordenanza empezaron las presiones de los productores y los dueños de los campos. Comienza a circular un audio de whatssap, donde se habla del encuentro que se dio lugar en la puerta de la Municipalidad a las 20 hs el día que debía sancionarse la ordenanza.  Un audio con amenazas a los concejales para que esto no saliera”, indicó un integrante del Foro Ambiental local.

"Tomaron varios puntos de los que le planteamos", explican desde el foro

«Tomaron varios puntos de los que le planteamos», explican desde el foro. 

“Tenemos que dejarnos de hinchar las pelotas y que sea la última vez que intentan aprobarla yo creo que hay que juntarse a las ocho de la noche alrededor de la Municipalidad y hacer un tractorazo y dejarle bien claro a todos a los que están y a los que vienen, que es la última vez que intentan aprobar esta pelotudez. Hay que hacer un ruido grande como con la 125. Es la última vez que nos forrean. Si la sesión no la hacen es porque están cagados”, es lo que se escucha en ese audio. Según afirmó el entrevistado del Foro Ambiental la voz que se escucha es de quien sería el próximo Director de Producción de Los Toldos a partir del 10 de dicembre, Maximiliano Gañet (Presidente de la UCR).

A la calle

El audio que se filtro generó que la gente salga a dar mayor apoyo a la ordenanza, que aún hoy, no está aprobada.  “Hubo un montón de gente que salió a apoyar, gente que nunca estuvo en el foro y salieron, presentaron carta en el Municipio. Muchas familias de las periferias también apoyando. Nosotros seguimos con la difusión y el debate con la gente, explicando bien claro lo que es la ordenanza y dando a entender que hay muchas formas de producción diferente. Que esto no es una “pavada” como dicen desde Cambiemos. Y que la producción pueda ser libre de agroquímicos” explicó nuestro entrevistado.

El maíz y el monocultivo de soja es lo que mayormente se cosecha en la zona con el cóctel de agroquímicos que echan los fumigadores. Se destaca el poco control que hay en esto. Los 300 metros debían haber sido 500 como se solicitaba en un principio. Las fumigaciones no paran y la ordenanza sigue frenada, sin embargo al menos estos 300 metros son una acción directa conseguida a través de la resistencia y la continuidad en la lucha de una organización que no se rinde.

A partir de lo que lograron conseguir desde el foro, el trabajo que ahora llevan adelante desde la organización está marcado por un mayor conocimiento de la ley de municipio para estar preparado técnicamente, en caso de que el Intendente que asuma el 10 de Diciembre decida vetar la ordenanza.

La ordenanza sigue esperando su turno para ser aprobada. El futuro es incierto, pero algo está claro la población de Los Toldos no quiere más fumigaciones con agrotóxicos.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Etiquetasagrotóxicosderechosgeneral viamonteHabitatmedio ambientereclamoseguridad
Artículo anterior

Jornada sobre diálogo en cárceles federales

Artículo siguiente

Condenas para 22 represores en Bahía Blanca

Artículos relacionados Más del autor

  • Identidades y territoriosNovedades

    La soledad del barrio Cuarteles

    3 junio, 2014
    Por Rocío Suárez
  • EncierroGéneroNoticias

    Ezeiza: “La violencia contra la que nos manifestamos afuera se desplegó adentro”

    13 marzo, 2018
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territorios

    4ª Marcha del orgullo TLGBI de la provincia de Buenos Aires

    6 noviembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • CPMSeguridadViolencia policial

    Uso letal del patrullero: otra forma policial de matar

    12 junio, 2020
    Por ldalbianco
  • Salud

    Detectan glifosato en orina humana

    13 julio, 2015
    Por Rocío Suárez
  • GéneroNoticias

    Audiencia pública por Johana Ramallo

    14 noviembre, 2017
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • BrevesTrabajo

    Acto frente a la Corte Suprema contra el fallo antihuelga

  • Seguridad

    Pará la mano, festival contra las inseguridades

  • CPMMemoriaNovedades

    ACTO PÚBLICO A 46 AÑOS DEL GOLPE DE ESTADO Inauguración del memorial en el sitio cementerio de General Lavalle

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Un reconocimiento internacional al trabajo barrial del Museo de la Memoria de Córdoba

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2022
  • Se presenta el libro Comprender y juzgar. Hacer justicia en las ciencias sociales

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2022
  • “Pudimos instalar la problemática de los hundimientos evitables de barcos pesqueros y dejar la causa ...

    Por Sebastian Pellegrino
    28 junio, 2022
  • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes y estudiantes de ...

    Por ldalbianco
    23 junio, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria