Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

Educación y cultura
Home›Educación y cultura›SITUACIÓN DE INFRAESTRUCTURA EN VIRREY DEL PINO “La toma de la EES 73 no se levanta”

SITUACIÓN DE INFRAESTRUCTURA EN VIRREY DEL PINO “La toma de la EES 73 no se levanta”

Por Ana Lenci
2 abril, 2015
2567
0

La comunidad de la escuela de Virrey del Pino lleva casi un mes de sucesivos reclamos por un terreno lindero a la escuela que había sido usurpado. El espacio está destinado a la construcción de aulas. Dos madres se presentaron en la reunión de delegados de Suteba La Matanza a explicar la situación de la institución.

ANDAR en La Matanza

(Laura Elizalde – Agencia)   Las madres presentes, Silvia y Valeria explicaron en detalle el origen del conflicto y la situación actual que vive la Escuela de Educación Secundaria Nº 73 de la localidad de Virrey del Pino en el distrito de La Matanza. El conflicto se originó cuando hace dos años una persona usurpó el terreno lindero que había sido donado por su dueño para la construcción de aulas y un predio deportivo para la práctica de Educación Física, que los docentes y estudiantes debían realizar en la plaza del barrio, con riesgo de inseguridad tanto para estudiantes como docentes.

Madres de EES 73 encadenadas. Las acompañaron madres de ESB 32 de Rafael Castillo.

Madres de EES 73 encadenadas. Las acompañaron madres de ESB 32 de Rafael Castillo.

La cooperadora de la institución se responsabilizó de todos los gastos para escriturar el terreno a nombre de la EES 73. Ante la respuesta negativa de abandono del usurpador la comunidad decidió tomar la escuela. Se intentó mediación de ambas partes pero sin resultados favorables.    A los 17 días de la toma, dos madres decidieron encadenarse, como informamos en su momento en ANDAR. Ese hecho y la intervención de las autoridades fiscales que reconocieron la escritura legítima de la escuela logró que la comunidad entrara al terreno por la fuerza para ser recuperado. Ese mismo día llegaron camiones del Consejo Escolar con materiales para realizar el cerco que impida una nueva toma del espacio.

Valeria, una de la madres, explicó al cuerpo de delegados y a la Comisión Directiva de Suteba que tuvo que entrar “por la fuerza, con violencia” aunque no era lo que deseaba hacer y a raíz de eso se lastimó un pié. Señala, que ha sido “un trabajo de hormiga”, de años, ya que su hijo no ha quedado matriculado en la institución por falta de espacio viviendo a cuatro cuadras de la escuela. La institución sólo cuenta con una sección de cada año de secundaria superior lo que no alcanza para incluir a toda la matrícula de la secundaria básica y muchos jóvenes quedan sin poder seguir estudiando en la escuela que les pertenece por zona y construcción de identidad.

Las madres destacaron que a pesar de “lo difícil que ha sido permanecer en las noches por la inseguridad y robos de la zona y por el cansancio” que ello implica, sintieron una “gran emoción” al poder pisar el terreno por primera vez” porque lo hicieron “sin pedir permiso, sin recibir insultos”, ya que se “está cumpliendo el sueño, son caricias al alma que te dan fuerzas para seguir”. Además destacaron que para las familias “la educación es lo más importante”.

Por otra parte, agradecieron al cuerpo de delegados de Virrey del Pino y otros que se acercaron, a los docentes de la comunidad y al Suteba La Matanza por la “contención permanente”.

Las aulas modulares continúan sin llegar al predio

Las aulas modulares todavía no llegaron al predio. FOTO: L.Elizalde – Andar

Finalmente señalaron que la toma no se levanta hasta tanto recibir las aulas modulares prometidas para que puedan cursar los estudiantes que se quedaron sin matrícula y ocupar el espacio que le pertenece a la comunidad. Mientras tanto se mantienen permanentemente reuniones zonales de delegados y representantes de escuela, más la comunidad para decidir cómo continúa la lucha.

En la Escuela Secundaria 16 de Gregorio de Laferrere también se encontraban en reunión zonal docentes y padres de la comunidad por los problemas de infraestructura, cierre de cursos y otros que también padece esa localidad. Esta semana tendrá lugar también otro encuentro zonal en González Catán porque lamentablemente en materia de infraestructura y otros reclamos, La Matanza y la Provincia de Buenos Aires asiste a una importante emergencia educativa que los gobernantes deben atender de inmediato. Para ello la organización de los docentes con la comunidad es prioridad por lo que desde Suteba invitan “a seguir sumando reuniones y nuevas medidas de lucha por estos reclamos”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetaseducaciónLa Matanzaprovinciareclamo
Artículo anterior

Primera audiencia conciliatoria por los despedidos del ...

Artículo siguiente

Un proyecto de ley para garantizar el ...

Artículos relacionados Más del autor

  • ArchivosMemoriaNoticias

    Digitalizan el archivo de la Comisión memoria portuaria de Mar del Plata

    23 septiembre, 2020
    Por ldalbianco
  • EncierroJusticiaSeguridadViolencia policial

    Pergamino, 6 meses: la CPM marcha con las familias

    1 septiembre, 2017
    Por ezemanzur
  • NoticiasTrabajo

    Segunda audiencia por la reincorporación de  los despedidos y las despedidas del Diario Hoy

    5 mayo, 2016
    Por Ana Lenci
  • Violencia policial

    9 muertes en 8 meses en la Unidad Penal Nº 26 de Olmos

    3 noviembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Opiniones

    Carta abierta a la comunidad escolar: NO a la baja de la edad de imputabilidad

    30 septiembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • Educación y culturaJusticia

    La justicia confirmó el derecho de un joven con discapacidad motriz a cursar el Profesorado en Educación Física

    21 marzo, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • JusticiaNovedades

    Jornada de inspecciones oculares en el juicio por Monte Pelloni

  • Identidades y territorios

    Nuevo reclamo por la tenencia comunitaria de tierras

  • Justicia

    Ordenan desalojar a los detenidos por delitos de lesa humanidad de la unidad de mujeres de Ezeiza

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

    Por ldalbianco
    17 agosto, 2025
  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

    Por Sole Vampa
    13 agosto, 2025
  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Dictaron la clausura definitiva y el desalojo de la Comunidad Terapéutica Alcer

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria