Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • Revocan la prisión domiciliaria de uno de los responsables de la masacre ...

      6 diciembre, 2022
      0
    • Se suman más de 200 casos de víctimas al megajuicio por los ...

      1 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el Espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
    • Pinamar: las nuevas olas de la memoria

      11 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
    • Graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas de 5 ...

      15 julio, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • La CPM presentó su informe anual en Lanús

      15 octubre, 2022
      0
    • Sin atención médica, una mujer tuvo un aborto espontáneo en la Unidad ...

      11 octubre, 2022
      0
    • Agravamiento de las condiciones de detención en la Unidad 32 de Florencio ...

      30 septiembre, 2022
      0
  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

  • La CPM participó de la reunión con Lula Da Silva

Educación y culturaMemoriaNoticias
Home›Educación y cultura›“Nuestras escuelas hacen memoria”

“Nuestras escuelas hacen memoria”

Por Sole Vampa
7 octubre, 2016
1411
0

Se realizará un homenaje a 29 ex alumnos y alumnas detenidas-desaparecidas y/o asesinadas de los colegios Estados Unidos de América, T. Guido, E. Wilde y del ISFD N° 113, de Gral. San Martín

ANDAR en General San Martín

(Agencia/ escuelas) El día viernes 14 de octubre homenajearán a los 29 ex alumnos y alumnas detenidas-desaparecidas y/o asesinadas de los colegios Estados Unidos de América, T. Guido, E. Wilde y del ISFD N° 113, de Gral. San Martín.

La jornada comenzará temprano por la mañana con el dictado de talleres sobre educación y derechos humanos en la EEM N° 20 Estados Unidos de América (Prof. Rogelio Vidal 3676, entre Carrillo y Salguero, Gral. San Martín). A las 10 hs tendrá lugar el acto-homenaje con la presencia de familiares, compañeros y ex alumnos de los desaparecidos.

A las 18.30 hs se realizará un festival por la memoria que contará con diversos números artísticos y proyecciones, además de la presencia de familiares, compañeros y ex alumnos de nuestros desaparecidos.

En el marco de ambas actividades se descubrirá una nueva baldosa colocada en el frente de la institución, mientras que en el acto de la mañana, además, se descubrirá una nueva pieza del rompecabezas que seguirá completando la placa colocada en el año 1996.

Las instituciones, las memorias

La primera placa-homenaje fue colocada hace 20 años, en 1996, por quienes en aquel entonces formaban parte del centro de estudiantes del colegio Estados Unidos de América, con la colaboración de algunos docentes, ex alumnos/as y la asociación cooperadora. Aquel homenaje constituyó un punto de encuentro entre personas y familiares que hacía mucho tiempo que no se veían; comenzaron a surgir así historias y relatos individuales y colectivos. El rompecabezas comenzaba a armarse.

La primera placa-homenaje fue colocada hace 20 años, en 1996.

La primera placa-homenaje fue colocada hace 20 años, en 1996.

En el año 2001 un grupo de artistas plásticos de San Martín realizaron una escultura con materiales escolares en desuso que enmarca la placa homenaje y es reconocido como  marca de la memoria en el patio de la escuela.

Desde el año 2005 y hasta el presente,  la ES N° 20  Estados Unidos de América continúa  participando en el proyecto Jóvenes y Memoria. Recordamos para el futuro, convocado por la Comisión Provincial por la Memoria. En ese marco, alumnos y docentes   rescataron testimonios de familiares, compañeros y amigos de los desaparecidos, logrando conocer un poco más acerca de las historias de vida de algunos de ellos/as. Con ese material se realizó un corto que se llamó “Una placa recordatoria”.

A partir de ese inicio, continuaron las investigaciones con los aportes de ex alumnos y la comunidad educativa, que permitieron continuar recuperando la memoria de los y las estudiantes víctimas del terrorismo de Estado, que habían pasado por las mismas aulas y cuyos nombres no figuraban en la placa homenaje. Así, en 2009 se realizó el corto  “Rompecabezas”, que rescata la memoria de María Antonia Vargas Bustamante y en los años 2010-2011 los documentales “La innombrable” y “Norma vuelve a la escuela”, que recuperan la historia escolar de la militante Norma Esther Arrostito. En el año 2012  se realizó el corto “Tizas” que hace lo propio con la historia de vida del maestro normal Américo Jorge Marchetti.

[jwplayer mediaid=»20769″]

«A 20 años de aquel primer trabajo de reconstrucción histórica, seguimos investigando y recordando  a nuestros desaparecidos/as. Nuestros compañeros/as fueron hijos/as, padres y madres hermanos/as y militantes con un compromiso social y político con la construcción de una sociedad más justa. Hoy reivindicamos sus vidas y sus luchas, buscando restituir la identidad que se les intentó borrar. Queremos brindarles un lugar simbólico donde poder reconocerlos, saludarlos, pensarlos; un espacio en el cual los amigos, compañeros y familiares puedan recordarlos/as, Y hacerlos presentes. Un lugar para no olvidar y para seguir buscando la justicia y la verdad», dicen desde las escuelas.

 

Desaparecidos EEUU, Guido, Wilde e ISFD

Nombre y apellido          Fecha de desaparición  Colegio

Eduardo Pablo Albarracín            13-04-1977         Wilde

Graciela Alberti                              17-03-1980         EEUU

Rosa Arone                                      11-07-1977         EEUU

Norma Arrostito                              02-12-1976         EEUU

Ana María Baravalle                       27-08-1976         Wilde

Alberto A. Barrios                           5-12-1974            Wilde

Ricardo Bello                                    Sin datos             Sin datos

María Antonia Vargas Bustamante         22-09-1977         T. Guido

Nélida M. Carranza                         30-03-1977         Wilde

María Josefa Fernández                   2-06-1978         EEUU

Norma Frontin                              03-08-1976         EEUU-ISFD

Verónica Freier                               11-06-1978         ISFD

Daniel H. Garabello                        29-08-1976         EEUU-ISFD

Roberto García                                Sin datos             Sin datos

Armando Alberto Hurt                  30-03-1977         Wilde

Martín Ramón Landin                    22-01-1977         EEUU

María Eugenia López Calvo         14-09-1976         EEUU-ISFD

Benedicto V. Maisano                   05-08-1976         T. Guido

Dominga A. Maisano                     21-12-1976         T. Guido

Américo J. Marchetti                     13-08-1976         EEUU

Alejandro V. Pina                            26-10-1977         ISFD

Jorge E. Puccio                                 02-09-1976         T. Guido

Hebe N. Repetto                             03-08-1978         EEUU

María del Carmen Repetto            03-08-1978         EEUU

Mirta Silber                                       12-05-1979         T. Guido

Lía Szerzon                                        02-04-1976         Wilde

María Felisa Tirinanzi                     23-04-1978         EEUU

Daniel O. Vattino                             19-08-1977         EEUU

Olga B. Velasco                                29-08-1976         T. Guido

 

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasDerechos Humanosdesaparecidoseducaciónescuelaslesa humanidadmemoria
Artículo anterior

Adelina volvió a Plaza de Mayo

Artículo siguiente

Una agenda de actividades por la salud ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Diario del JuicioJusticiaLesa Humanidad

    Cuando las palabras no alcanzan y la justicia tampoco

    20 marzo, 2021
    Por Sebastian Pellegrino
  • CPMLesa HumanidadMemoriaNoticias

    Charla debate sobre el terrorismo de estado en Punta Indio

    12 marzo, 2021
    Por Sebastian Pellegrino
  • Breves

    Publicaron los ganadores del VI Premio Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti

    2 febrero, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaMemoriaNovedades

    Juicios de lesa humanidad: las demoras y prisiones domiciliarias son impunidad

    8 agosto, 2016
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaMemoriaNovedades

    Comienza el primer juicio de lesa humanidad en Olavarría

    27 agosto, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaOpiniones

    La CPM rechaza la aplicación del 2×1 a los represores Ramón Fernández y Abel Dupuy

    14 junio, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • MemoriaNovedades

    El Faro: un símbolo de las políticas de memoria en Mar del Plata

  • BrevesEncierroSalud

    Piden correcta atención médica para adultos mayores alojados en el penal de Ezeiza

  • BrevesViolencia policial

    Proyección de “Pibe Chorro” en La Plata

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

    Por Sole Vampa
    25 enero, 2023
  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • La CPM participó de la reunión con Lula Da Silva

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

    Por Sole Vampa
    20 enero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria