Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en ...

      20 mayo, 2023
      0
    • Imputaron a un policía de la comisaría 9° de La Plata por ...

      19 mayo, 2023
      0
    • Un jurado popular declaró culpables a cuatro policías bonaerenses por la masacre ...

      18 mayo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al cuarto policía imputado por el crimen de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Una absolución y otra condena en el juicio por el femicidio de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • En su alegato la CPM pidió que el veredicto condenatorio sea un ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Uno de los policías imputados admitió haber disparado sabiendo que ni su ...

      16 mayo, 2023
      0
    • “Va a seguir matando pibes”

      15 mayo, 2023
      0
    • Un dato revelador explicaría el inusual nivel de alcohol en sangre en ...

      13 mayo, 2023
      0
  • Memoria
    • Del relato al espacio: asediar la ESMA  

      18 mayo, 2023
      0
    • Inauguración de la recorrida del sector calabozos del sitio de memoria ex ...

      15 mayo, 2023
      0
    • Proyección especial: La memoria que habitamos, la película sobre Silvia Filler

      11 mayo, 2023
      0
    • Realizarán un juicio por la verdad ante un de caso de gatillo ...

      28 abril, 2023
      0
    • Martín Balza: negar las torturas en Malvinas para buscar su impunidad

      28 abril, 2023
      0
    • La CPM presenta la muestra colectiva Objeto histórico para pensar los 40 ...

      19 abril, 2023
      0
    • Piden revocar la designación de un ex integrante del Batallón 601 como ...

      18 abril, 2023
      0
    • Se señalizaron las calles de Chacabuco con nombres de personas desaparecidas

      17 abril, 2023
      0
    • Salió el libro digital Norita Cortiñas: retazos de una vida incomparable

      5 abril, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
  • Seguridad
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
    • Las viejas recetas inútiles para prevenir el delito pero efectivas para violar ...

      10 abril, 2023
      0
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Rancho: el rasgo humano como refugio

      2 junio, 2023
      0
    • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en ...

      30 mayo, 2023
      0
    • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a ...

      23 mayo, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • Comienza el juicio a 14 policías bonaerenses por torturas y abuso sexual ...

      16 abril, 2023
      0
    • La muerte de un joven de 17 años en la comunidad terapéutica ...

      4 abril, 2023
      0
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
  • Rancho: el rasgo humano como refugio

  • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en comisarías

  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por orden judicial y del Ministerio de Seguridad

CPMJusticia
Home›CPM›DERECHO A VOTO PARA LAS PERSONAS DETENIDAS CON CONDENA FIRME La CPM exige que se garantice el novedoso fallo de la justicia

DERECHO A VOTO PARA LAS PERSONAS DETENIDAS CON CONDENA FIRME La CPM exige que se garantice el novedoso fallo de la justicia

Por Rocío Suárez
10 agosto, 2015
694
0

A pesar de estar habilitadas por una decisión judicial, la mayoría de las personas detenidas en Batán con sentencia firme no pudieron votar el domingo pasado. La Comisión por la Memoria de la provincia de Buenos Aires (CPM) volvió a intervenir para que el Ministerio de Justicia y la Junta Electoral Provincial regularicen la situación con vistas a las elecciones generales de octubre próximo. Además, exige la extensión de la medida a todas las cárceles de la Provincia.

 ANDAR en las cárceles

(CPM) El 22 de mayo pasado, el Juzgado de Ejecución Nº 2 de Mar del Plata a cargo del Dr. Juan Galarreta hizo lugar a un pedido de la CPM y declaró la inconstitucionalidad de los artículos que limitaban el sufragio a personas condenadas (restricción prevista en los incisos 2.c, 3.a, b, c, d, e y g del artículo 3º del Código Electoral Provincial y del inc. 2 del art. 19 del Código Penal de la Nación, en función del art. 12 del mismo cuerpo legal). El pedido fue presentado en 2013, luego de que un condenado consultara por la posibilidad de ejercer este derecho, en una entrevista durante una de las inspecciones que el organismo realiza en las cárceles bonaerenses.

El original y novedoso hecho significa un avance en el reconocimiento de derechos para las personas privadas de libertad. Sin embargo, las condiciones en las que se produjo y su alcance limitado hacen necesaria la intervención judicial para garantizar el cumplimiento de la sentencia. Por esta razón, la CPM presentó un pedido de audiencia ante el juzgado del Dr. Galarreta para que convoque al Ministerio de Justicia y la Junta Electoral Provincial a los efectos de garantizar el “efectivo ejercicio del voto en las próximas elecciones.”

[pullquote]En el padrón electoral figuraban 355 personas pero el Servicio Penitenciario Bonaerense aseguró que sólo 135 detenidos estaban en condiciones de votar, menos del 40%[/pullquote]

Los detenidos de la UP 15 de Batán votaron en una mesa presidida por Jorgelina Borgatti y Claudia Falcetta. En el padrón electoral figuraban inscriptas 355 personas y el Servicio Penitenciario Bonaerense aseguró que sólo 135 detenidos estaban en condiciones de votar, menos del 40%. Según los funcionarios, el resto de los empadronados no contaba con sus documentos. Finalmente, sólo 104 detenidos ejercieron su derecho (el 29% del padrón). El SPB expuso que las 31 personas restantes “no quisieron bajar a votar”. De los 104 detenidos que sí lo hicieron, casi el 20% eran condenados que votaron en razón del pedido de inconstitucionalidad presentado por la CPM en 2013.

Por estas razones, la CPM advierte con preocupación que se desconozca el fallo judicial y no se arbitren todas las medidas para garantizar el efectivo ejercicio del derecho al voto. En este sentido, solicitó una nueva audiencia con el juez Galarreta para evaluar el desarrollo de los comicios en la unidad penal y garantizar todo lo necesario para regularizar la situación en octubre.

La CPM está accionando frente a las partes responsables de garantizar este derecho -Ministerio de Justicia y Junta Electoral Provincial- para que los derechos reconocidos en el fallo judicial se amplíen a todas las cárceles de la provincia de Buenos Aires.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascárcelCPMderechosjusticiaMar del Plataprovincia
Artículo anterior

Comienza el juicio por la masacre de ...

Artículo siguiente

Traidoras: crónicas de vida de mujeres privadas ...

Artículos relacionados Más del autor

  • EntrevistasNovedades

    Un sistema para que la violencia carcelaria no se denuncie

    28 septiembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Educación y culturaNoticias

    Sin transporte para escuelas rurales

    10 mayo, 2016
    Por Rocío Suárez
  • BrevesTrabajo

    Jornada cultural contra el trabajo precario

    23 junio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Diario del JuicioJusticiaLesa HumanidadNoticias

    «Traje estos videos familiares de la época para que lo puedan ver a Carlos con vida»

    8 junio, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • Identidades y territoriosJusticia

    Comienza el juicio por el asesinato de Diana Sacayán

    12 marzo, 2018
    Por Sole Vampa
  • EntrevistasNoticiasSalud

    “Hay un incremento en las enfermedades de transmisión sexual”

    8 octubre, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • NovedadesViolencia policial

    Requisas vejatorias a familiares en Batán La justicia exhorta al servicio penitenciario a cumplir con los protocolos existentes

  • BrevesEducación y cultura

    El genocidio como práctica social

  • JusticiaNoticias

    POR RESULTAR INFUNDADA SE DEBERÁ REALIZAR UN NUEVO JUICIO La Justicia anuló la absolución un policía juzgado por homicidio

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Rancho: el rasgo humano como refugio

    Por Sole Vampa
    2 junio, 2023
  • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en comisarías

    Por Sebastian Pellegrino
    30 mayo, 2023
  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por ...

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Segundas jornadas de cárcel, salud y género

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria