Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juicio Brigadas: Rubén Schell declaró desde el sitio ex CCD Pozo de ...

      17 mayo, 2022
      0
    • Probation para un funcionario municipal de Ramallo imputado por apología de delitos ...

      16 mayo, 2022
      0
    • Sentencia en juicio Garachico: nueva pena de prisión perpetua contra Etchecolatz

      13 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Moreno: desarchivan una causa por uso letal de la fuerza

      10 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • El Tribunal de Enjuiciamiento de la Provincia suspendió al fiscal Scapolan

      5 mayo, 2022
      0
    • "Se decidía el destino de los que estábamos ahí"

      4 mayo, 2022
      0
    • Las querellas piden ampliar medidas de prueba a dos años de la ...

      30 abril, 2022
      0
  • Memoria
    • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

      12 mayo, 2022
      0
    • Se inauguró la muestra “Historietas por la Identidad” en la ciudad de ...

      5 mayo, 2022
      0
    • En una emotiva jornada la CPM reinauguró la biblioteca Carlos Cajade

      3 mayo, 2022
      0
    • "La dictadura rompió lazos sociales y familiares, la vida de mucha gente ...

      27 abril, 2022
      0
    • La CPM rechaza el proyecto de ley que beneficiaría con una jubilación ...

      27 abril, 2022
      0
    • Por primera vez se juzgarán crímenes de lesa humanidad cometidos contra personas ...

      20 abril, 2022
      0
    • María Ramírez: “Hoy vengo a poner luz al infierno que vivimos en ...

      13 abril, 2022
      0
    • Se inaugura la muestra Volver a las islas en Quilmes

      12 abril, 2022
      0
    • Más de 1.000 estudiantes secundarios recorren el sitio de memoria Cementerio de ...

      8 abril, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
    • Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes ...

      9 diciembre, 2021
      0
    • La Justicia ordenó al Municipio que garantice condiciones dignas de vida en ...

      1 diciembre, 2021
      0
    • Una inmensa ronda que no para de crecer   

      29 noviembre, 2021
      0
    • “En un mundo que tiende al individualismo y la rivalidad, Jóvenes y ...

      29 noviembre, 2021
      0
    • Adolfo Pérez Esquivel: “Hay posibilidad de cambio social y los jóvenes están ...

      29 noviembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
    • Código de Convivencia de La Plata: una reforma con sesgo punitivista y ...

      28 octubre, 2021
      0
    • Muerte de un joven en Chivilcoy: hubo disparos durante la persecución policial

      1 octubre, 2021
      0
    • La CPM se reunió con vecinos y vecinas del barrio Uruguay en ...

      21 septiembre, 2021
      0
  • Encierro
    • Se presenta el fotolibro Covacha

      5 mayo, 2022
      0
    • Vuelven a presentar un proyecto de ley para mejorar las condiciones de ...

      27 abril, 2022
      0
    • Se agrava la crisis en las comisarías bonaerenses

      7 abril, 2022
      0
    • La justicia ordenó la atención médica efectiva en la Unidad Penitenciaria 47

      21 marzo, 2022
      0
    • Finaliza el juicio contra una obstetra de la UP 33 por adulteración ...

      21 marzo, 2022
      0
    • Una práctica sistemática y generalizada que no cesa: la tortura para gobernar ...

      17 marzo, 2022
      0
    • Violenta represión penitenciaria en el centro cerrado Virrey del Pino

      10 marzo, 2022
      0
    • Comunidad terapéutica San Fernando: régimen de vida extremo y nulo control estatal ...

      26 febrero, 2022
      0
    • En un lugar no habilitado, cuatro jóvenes fallecieron en un incendio

      24 febrero, 2022
      0
  • Juicio Brigadas: Rubén Schell declaró desde el sitio ex CCD Pozo de Quilmes, lugar de su cautiverio durante la dictadura militar

  • Probation para un funcionario municipal de Ramallo imputado por apología de delitos de lesa humanidad

  • Sentencia en juicio Garachico: nueva pena de prisión perpetua contra Etchecolatz

Educación y cultura
Home›Educación y cultura›SITUACIÓN DE INFRAESTRUCTURA EN VIRREY DEL PINO “La toma de la EES 73 no se levanta”

SITUACIÓN DE INFRAESTRUCTURA EN VIRREY DEL PINO “La toma de la EES 73 no se levanta”

Por Rocío Suárez
2 abril, 2015
967
0

La comunidad de la escuela de Virrey del Pino lleva casi un mes de sucesivos reclamos por un terreno lindero a la escuela que había sido usurpado. El espacio está destinado a la construcción de aulas. Dos madres se presentaron en la reunión de delegados de Suteba La Matanza a explicar la situación de la institución.

ANDAR en La Matanza

(Laura Elizalde – Agencia)   Las madres presentes, Silvia y Valeria explicaron en detalle el origen del conflicto y la situación actual que vive la Escuela de Educación Secundaria Nº 73 de la localidad de Virrey del Pino en el distrito de La Matanza. El conflicto se originó cuando hace dos años una persona usurpó el terreno lindero que había sido donado por su dueño para la construcción de aulas y un predio deportivo para la práctica de Educación Física, que los docentes y estudiantes debían realizar en la plaza del barrio, con riesgo de inseguridad tanto para estudiantes como docentes.

Madres de EES 73 encadenadas. Las acompañaron madres de ESB 32 de Rafael Castillo.

Madres de EES 73 encadenadas. Las acompañaron madres de ESB 32 de Rafael Castillo.

La cooperadora de la institución se responsabilizó de todos los gastos para escriturar el terreno a nombre de la EES 73. Ante la respuesta negativa de abandono del usurpador la comunidad decidió tomar la escuela. Se intentó mediación de ambas partes pero sin resultados favorables.    A los 17 días de la toma, dos madres decidieron encadenarse, como informamos en su momento en ANDAR. Ese hecho y la intervención de las autoridades fiscales que reconocieron la escritura legítima de la escuela logró que la comunidad entrara al terreno por la fuerza para ser recuperado. Ese mismo día llegaron camiones del Consejo Escolar con materiales para realizar el cerco que impida una nueva toma del espacio.

Valeria, una de la madres, explicó al cuerpo de delegados y a la Comisión Directiva de Suteba que tuvo que entrar “por la fuerza, con violencia” aunque no era lo que deseaba hacer y a raíz de eso se lastimó un pié. Señala, que ha sido “un trabajo de hormiga”, de años, ya que su hijo no ha quedado matriculado en la institución por falta de espacio viviendo a cuatro cuadras de la escuela. La institución sólo cuenta con una sección de cada año de secundaria superior lo que no alcanza para incluir a toda la matrícula de la secundaria básica y muchos jóvenes quedan sin poder seguir estudiando en la escuela que les pertenece por zona y construcción de identidad.

Las madres destacaron que a pesar de “lo difícil que ha sido permanecer en las noches por la inseguridad y robos de la zona y por el cansancio” que ello implica, sintieron una “gran emoción” al poder pisar el terreno por primera vez” porque lo hicieron “sin pedir permiso, sin recibir insultos”, ya que se “está cumpliendo el sueño, son caricias al alma que te dan fuerzas para seguir”. Además destacaron que para las familias “la educación es lo más importante”.

Por otra parte, agradecieron al cuerpo de delegados de Virrey del Pino y otros que se acercaron, a los docentes de la comunidad y al Suteba La Matanza por la “contención permanente”.

Las aulas modulares continúan sin llegar al predio

Las aulas modulares todavía no llegaron al predio. FOTO: L.Elizalde – Andar

Finalmente señalaron que la toma no se levanta hasta tanto recibir las aulas modulares prometidas para que puedan cursar los estudiantes que se quedaron sin matrícula y ocupar el espacio que le pertenece a la comunidad. Mientras tanto se mantienen permanentemente reuniones zonales de delegados y representantes de escuela, más la comunidad para decidir cómo continúa la lucha.

En la Escuela Secundaria 16 de Gregorio de Laferrere también se encontraban en reunión zonal docentes y padres de la comunidad por los problemas de infraestructura, cierre de cursos y otros que también padece esa localidad. Esta semana tendrá lugar también otro encuentro zonal en González Catán porque lamentablemente en materia de infraestructura y otros reclamos, La Matanza y la Provincia de Buenos Aires asiste a una importante emergencia educativa que los gobernantes deben atender de inmediato. Para ello la organización de los docentes con la comunidad es prioridad por lo que desde Suteba invitan “a seguir sumando reuniones y nuevas medidas de lucha por estos reclamos”.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetaseducaciónLa Matanzaprovinciareclamo
Artículo anterior

Primera audiencia conciliatoria por los despedidos del ...

Artículo siguiente

Un proyecto de ley para garantizar el ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Breves

    Se viene el Pibazo

    18 noviembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • EntrevistasIdentidades y territoriosNoticias

    “Para derribar el patriarcado hay que caminar junto a las travas”

    30 junio, 2017
    Por Paula Bonomi
  • Identidades y territoriosOpiniones

    Sin nosotras no hay país

    13 abril, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Breves

    Juntan firmas para pedir que se revoque la domiciliaria a Etchecolatz

    2 febrero, 2018
    Por Sole Vampa
  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    A 5 años de la Masacre de la Carcova

    3 febrero, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Niñez y juventudOpinionesSeguridad

    Contra la baja en la edad de punibilidad

    2 marzo, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • EntrevistasNovedadesViolencia policial

    LA COMISIÓN DE OBSERVADORES DE DDHH VISITÓ LA CPM “En Chile hay un 99,5 % de impunidad en casos de torturas”

  • CPMNovedadesViolencia policial

    VIOLENCIA POLICIAL EN SAN NICOLÁS La represión a la protesta no es el camino de la democracia

  • NovedadesViolencia policial

    TRAS UNA PROTESTA DE DETENIDOS Investigan traslados ilegales en las unidades penitenciarias de Sierra Chica

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Juicio Brigadas: Rubén Schell declaró desde el sitio ex CCD Pozo de Quilmes, lugar de ...

    Por ldalbianco
    17 mayo, 2022
  • Probation para un funcionario municipal de Ramallo imputado por apología de delitos de lesa humanidad

    Por ldalbianco
    16 mayo, 2022
  • Sentencia en juicio Garachico: nueva pena de prisión perpetua contra Etchecolatz

    Por Sebastian Pellegrino
    13 mayo, 2022
  • Se presenta el ciclo COMÚN: “pensar un espacio de cruces para pensar qué futuro imaginamos”

    Por Sole Vampa
    13 mayo, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria