Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom fueron reprimidas mientras reclamaban por sus derechos

  • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad y acción de iglesias cristianas en defensa de los derechos humanos

  • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva de las dictaduras militares

NoticiasTrabajo
Home›Noticias›Criminalización de la protesta El municipio platense denunció penalmente a cooperativistas   

Criminalización de la protesta El municipio platense denunció penalmente a cooperativistas   

Por Paula Bonomi
13 julio, 2017
1657
0

Trabajadores y trabajadoras de  movimientos sociales se movilizan este mediodía a la Municipalidad de La Plata para repudiar la denuncia penal realizada por el gobierno local contra quienes vienen reclamando por mejores salarios, mejores condiciones laborales y mejoras en los barrios periféricos de la ciudad. Luego de que las organizaciones se manifestaran en las puertas de palacio municipal Darío Ganduglia, secretario de seguridad del Municipio, realizó una denuncia penal contra once militantes sociales por intimidación en la vía pública. La acusación recayó en la titular de la Unidad Fiscal de Investigaciones Nº 7 de La Plata, Virginia Bravo.

ANDAR en las manifestaciones

(Agencia) El martes 11 de julio las cooperativas nucleadas en organizaciones sociales se movilizaron al municipio platense para exigir el incremento de sueldos, continuidad de los contratos y nuevos puestos de trabajo. Luego de varias horas, dos integrantes de cada organización fueron recibidos por funcionarios de Desarrollo Social, Planeamiento y Espacios Verdes. Frente a las demandas y la ausencia del intendente Julio Garro, la reunión pasó a un cuarto intermedio para hoy 13 de julio a las 14 horas. Ante este planteo, las organizaciones se retiraron del lugar.

Al día siguiente, el diario El Día publicó la noticia que luego de esta reunión el gobierno local, a través de su secretario de seguridad Darío Ganduglia, denunció penalmente a once referentes de las organizaciones por intimidación en la vía pública. La acusación recayó en la titular de la Unidad Fiscal de Investigaciones Nº 7 de La Plata, Virginia Bravo.

Desde ANDAR conversamos con Nicolás Salas, integrante del Frente de Organizaciones en Lucha y uno de los militantes denunciados, y expresó: “Nosotros hicimos un corte en el Municipio con distintas organizaciones compañeras, Frente de Organizaciones en Lucha-MUP en Lucha, Frente Popular Darío Santillán Corriente Nacional, COPPESY/ADDHES, Izquierda Latinoamericana Socialista, Corriente Surcos, La Falcone y llevamos reclamos que venimos denunciando desde hace meses: más recursos para nuestros comedores y merenderos comunitarios, continuidad de los contratos de cooperativas, aumento salarial, nuevos puestos de trabajo.

Como no logramos un acuerdo con los funcionarios que nos atendieron, nos dijeron que Garro se iba a juntar con su gabinete el miércoles y ahí lo iban a discutir. Entonces, nos retiramos con la propuesta de volver a reunirnos hoy. Esa misma noche nos enteramos que Darío Ganduglia, el secretario de seguridad del Municipio, nos había denunciado por supuesta intimidación pública. Somos once compañeros que estuvimos en esa reunión. Nuestros abogados corroboraron la denuncia que está en la fiscalía 7, aunque ninguno de nosotros ha sido notificado formalmente. Nosotros vamos a volver a movilizar porque los sueldos de los cooperativistas no superan los 4750 pesos y porque los comedores en muchos casos ni los van a relevar y están recortando los fondos, tampoco están haciendo obras en los barrios ni cumpliendo los acuerdos que el Municipio había realizado con las organizaciones”.

Ante esta situación, las organizaciones volvieron a manifestarse para repudiar la criminalización de la protesta social.

movilizacion-cooperativas-2“Al ajuste brutal que aplican Macri, Vidal y Garro en todo el territorio bonaerense –con la complicidad de otros sectores políticos-, con miles de despidos y creciente inflación, se le suma la criminalización de la protesta social para reprimir y disciplinar cualquier expresión que se muestre contraria a la grave situación económica que atraviesa el pueblo. Rechazamos rotundamente los intentos de Cambiemos de querer silenciar nuestros legítimos reclamos y por eso hoy movilizamos a la Municipalidad de La Plata. Exigimos que el Poder Judicial no sea cómplice de este intento de criminalización de nuestro reclamo y llamamos a todas las organizaciones del campo popular y a la comunidad en general a repudiar la denuncia que pesa sobre los/as integrantes de los movimientos sociales por pelear un trabajo y salario digno”, expresa el comunicado conjunto.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasjusticiaLa Platareclamotrabajo
Artículo anterior

La CPM interviene ante la justicia por ...

Artículo siguiente

“La jueza nunca pensó en las 600 ...

Artículos relacionados Más del autor

  • AmbienteJusticiaNoticias

    Denuncian que el municipio de San Nicolás continúa con las obras ilegales en la reserva natural Parque Aguiar

    15 septiembre, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaMemoriaNovedades

    Lesa humanidad: comenzó el juicio por la causa Ford contra ex directivos de la automotriz

    19 diciembre, 2017
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaNovedades

    “Patear la reja”, una investigación que rescata la voz de las mujeres sobre la cárcel

    18 octubre, 2014
    Por Ana Lenci
  • ComisaríasEncierroNovedades

    Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: “acá mandamos nosotros”

    27 septiembre, 2025
    Por ldalbianco
  • Justicia

    Asamblea en Abasto contra la orden de desalojo de más de 1300 personas

    5 mayo, 2015
    Por Ana Lenci
  • CPMEducación y culturaNoticias

    La palabra resiste: poesía a 40 años de democracia

    26 octubre, 2023
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • CPMJusticiaMemoriaNovedades

    9 años sin López: la CPM exige avances en la justicia y difunde legajos de inteligencia

  • JusticiaNovedadesSalud mental

    JUSTICIA POR SAULO ROJAS Condenaron a un operador de salud mental por homicidio culposo

  • Educación y culturaNiñez y juventudNoticias

    Movilización por fuertes carencias en el servicio alimentario escolar

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom fueron reprimidas mientras ...

    Por Sebastian Pellegrino
    17 octubre, 2025
  • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad y acción de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    17 octubre, 2025
  • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva de las dictaduras ...

    Por ldalbianco
    16 octubre, 2025
  • Seleccionan al defensor del Pueblo de la Nación: “Este largo período de vacancia es un ...

    Por Sole Vampa
    15 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria