Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • Revocan la prisión domiciliaria de uno de los responsables de la masacre ...

      6 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • La CPM presentó su informe anual en Lanús

      15 octubre, 2022
      0
  • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta Indio

  • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral en la cárcel de mujeres de Los Hornos

  • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados en La Matanza

JusticiaNovedadesTrabajoViolencia policial
Home›Justicia›UNA JUSTICIA CONTRA LOS TRABAJADORES ES UNA JUSTICIA SERVIL “La jueza nunca pensó en las 600 familias que quedan en la calle”

UNA JUSTICIA CONTRA LOS TRABAJADORES ES UNA JUSTICIA SERVIL “La jueza nunca pensó en las 600 familias que quedan en la calle”

Por ezemanzur
13 julio, 2017
758
0

En el último año, PepsiCo facturó en Argentina 3.800 millones de pesos, un 126% más que en el anterior balance de la empresa. Sin embargo, la firma decidió iniciar un “Procedimiento Preventivo de Crisis y cerrar la planta que tiene en Florida. Hoy el Juzgado de Garantías N 3 de San Isidro, desestimando los reclamos de los 600 trabajadores, ordenó desalojar y reprimir. “Vamos a cumplir con la ley, no vamos a dar ningún tipo de explicación”, le dijeron desde el juzgado a Adolfo Pérez Esquivel. La jueza Andrea Rodriguez Mentasty se negó a atenderlos a él y a Nora Cortiñas.

ANDAR en Vicente López

(Agencia) “Quedan 600 familias en la calle, es doloroso. Y es preocupante la falta de sensibilidad social de la justicia, del gobierno y de la empresa”, expresó el co-presidente de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), Adolfo Pérez Esquivel, tras la represión contra los trabajadores de de la planta industrial de PepsiCo en Florida. El desalojo y represión, ordenado por el Juzgado de Garantías N 3 de San Isidro, es el último guiño cómplice de los poderes del Estado que siguen actuando a la espalda de los intereses de los trabajadores.

Ante la inminencia de una decisión judicial, el martes Pérez Esquivel le envió una carta de puño y letra a la Dra. Andrea Rodriguez Mentasty, titular del juzgado, para pedirle por las 600 personas que se encuentran bajo amenaza de despido. Y advertía en esa misma nota: “Como usted bien sabe, no toda ley es justa y si vemos la realidad que vive el país, afectado por el aumento de la pobreza y la exclusión social y la creciente ola de despidos provocan mucha angustia y dolor en los trabajadores”. Mentasty nunca le respondió.

Hoy, cuando todos los canales mostraban la violenta represión en la planta de PepsiCo, Pérez Esquivel llamó al Juzgado para hablar con la jueza quien se negó a atenderlo. La respuesta de la mesa de entrada, sin embargo, es prueba irrefutable del desdén con el que actuó la Justicia: “Vamos a cumplir con la ley y no vamos a dar ningún tipo de explicación”. “Así sin más, sin ningún tipo de humanidad; como si los seres humanos fueran objetos y no sujetos de derechos”, agrega el presidente de la CPM.

El 20 de junio, los trabajadores se enteraron por un papel colgado en la entrada de la fábrica que la empresa cerraba la planta, sin preaviso sin nada más. Desde entonces, permanecieron en el lugar para preservar sus puestos de trabajo. La firma justificó esta decisión en una “estructura de costos” e inició un procedimiento preventivo de crisis; sin embargo, no existe un solo indicador en el balance económico de la empresa que cerciore esa supuesta crisis.

“No está atravesando ningún proceso de crisis, sólo quieren reducir personal pero no lo pueden decir. Fue una decisión empresarial sin ningún preaviso, sin negociación, sin respetar las leyes laborales”, afirma Pérez Esquivel. Al momento de dar la orden de desalojo, la jueza Andrea Rodriguez Mentasty no podía desestimar todo esto. El resultado fue la represión de esta mañana con un despliegue desmedido de la Policía Bonaerense y Gendarmería, y el uso desproporcionado de la fuerza.

Ante la gravedad del hecho, la Comisión Provincial por la Memoria presentó un habeas corpus colectivo ante el Juzgado de Garantías 4 de San Isidro a favor de todas las personas demoradas, detenidas o aprehendidas en la represión y desalojo. También solicitó adecuada asistencia jurídica y legal, atención medica y que se tomen las medidas adecuadas a fin de garantizar la integridad física y psíquica de los detenidos. Por otra parte, en un comunicado, la CPM se solidarizó con los trabajadores y sostuvo que “a 35 años del retorno de la democracia resulta inadmisible que el Estado haga uso de la violencia física como metodología de gestión del conflicto social”.

“Si comienzan reprimiendo, uno le tiene que preguntar al Estado cuales son las políticas para garantizar la dignidad de estas familias y que no pasen a ocupar la larga lista de desocupados”, resumió Pérez Esquivel. De las 600 personas que se quedan sin trabajo, una gran parte son mujeres que llevan años en la fábrica y que han sufrido lesiones que fueron dañando su integridad física.

“No podemos cansarnos de decir que son 600 familias que se quedan en la calle. Y, sin embargo, parece que ni a la justicia ni al gobierno les preocupa. Es alarmante esa falta de sensibilidad social de los funcionarios. Ya no quedan dudas que existe una complicidad del Estado con los empresarios y que hay jueces, vinculados a ese poder político, que obedecen las órdenes”, cerró Pérez Esquivel.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Etiquetasderechosjusticiareclamotrabajoviolencias
Artículo anterior

El municipio platense denunció penalmente a cooperativistas ...

Artículo siguiente

Triunfo de los trabajadores judiciales de Mendoza

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMEncierroNoticias

    Centros de aislamiento  por Covid-19 en Formosa: pedido de informe de la CPM

    27 enero, 2021
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedades

    Pasó 13 años en la cárcel por una causa armada y acaba de recuperar la libertad por un fallo de ...

    17 marzo, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaViolencia policial

    Este viernes se conocerá la sentencia por la muerte de Andrés Núñez

    28 marzo, 2017
    Por Paula Bonomi
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Víctima de detención arbitraria y una brutal golpiza, falleció el veterinario colombiano Cristian Moreno Garzón

    20 febrero, 2020
    Por Sebastian Pellegrino
  • EncierroGéneroNovedades

    ¿Cómo sobreviven a la pandemia las mujeres detenidas?

    9 abril, 2020
    Por Sole Vampa
  • BrevesEducación y cultura

    La violencia de género desde una perspectiva de derechos humanos

    1 octubre, 2015
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • JusticiaMemoriaViolencia policial

    A 23 AÑOS DE LA DESAPARICIÓN DE MIGUEL La CPM se solidariza con el reclamo de Rosa Bru, exige mayor celeridad de la justicia y acompaña la vigilia

  • Educación y culturaMemoriaNovedades

    BALANCE DE LOS REGIONALES DE JÓVENES Y MEMORIA Pasado y presente: política de memoria y agenda en derechos humanos

  • Educación y culturaNiñez y juventudNovedades

    Colegio Nuestra señora del Valle Denuncian persecución ideológica

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta Indio

    Por ldalbianco
    3 febrero, 2023
  • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral en la cárcel ...

    Por ldalbianco
    1 febrero, 2023
  • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados en La Matanza

    Por ldalbianco
    31 enero, 2023
  • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de Los Hornos

    Por ldalbianco
    28 enero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria