Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió gravemente a Pablo Grillo

  • La UNICEN acompañará con actividades la lectura de la sentencia del juicio por La Huerta

  • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de libertad para jóvenes

CPMEducación y culturaNovedades
Home›CPM›INSCRIPCIÓN ABIERTA HASTA EL 23 DE ABRIL La CPM lanza la XX convocatoria de Jóvenes y Memoria con un encuentro federal de las provincias donde se realiza el programa

INSCRIPCIÓN ABIERTA HASTA EL 23 DE ABRIL La CPM lanza la XX convocatoria de Jóvenes y Memoria con un encuentro federal de las provincias donde se realiza el programa

Por ldalbianco
30 marzo, 2021
1034
0

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) realiza un acto público de lanzamiento de la XX convocatoria de Jóvenes y Memoria, el programa en pedagogía y derechos humanos destinado a escuelas secundarias y organizaciones territoriales de toda la provincia que cumple 20 años. En este tiempo, ya pasaron casi 200 mil jóvenes de 130 municipios bonaerenses y el programa comenzó a replicarse en otras jurisdicciones: los organismos que realizan Jóvenes y Memoria en CABA, Rosario, Santiago del Estero, San Juan y La Rioja participan del encuentro federal que dará inicio a la nueva convocatoria. También el Programa se lleva adelante en Chile a través de la Red Nacional de Sitios de Memoria. El acto será este miércoles a las 10:30 horas con transmisión por las redes de la CPM.

ANDAR en la Provincia

(Agencia Andar/CPM) Hasta el 23 de abril, escuelas secundarias y organizaciones sociales, políticas y culturales de la provincia de Buenos Aires pueden inscribirse en la XX convocatoria de Jóvenes y Memoria. El programa de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) que propone a los equipos realizar una investigación sobre una problemática local vinculada a la memoria y los derechos humanos.

El encuentro Jóvenes y Memoria se realiza de manera ininterrumpida desde el 2002; en estas 20 convocatorias no paró de crecer y cubrió casi la totalidad del territorio de la Provincia: hasta hoy participaron más de 185.000 jóvenes y 21.000 docentes de 130 municipios bonaerenses.

En este tiempo, el programa también comenzó a replicarse en otras jurisdicciones: desde el 2009 en Santiago del Estero, 2010 en Córdoba, 2011 en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2013 en Rosario; este año, tras la firma de convenios entre la CPM y los gobiernos provinciales, se sumarán San Juan y La Rioja. También se replica en Chile a través de la Red Nacional de Sitios de Memoria.

Como muestra de esa trayectoria, con la presencia de los organismos e instituciones que organizan el programa en esas provincias, la CPM realizará un acto público y federal para anunciar públicamente el lanzamiento de la XX convocatoria. Junto a integrantes de la CPM, participarán referentes del Espacio Memoria de CABA, el Museo de la Memoria de Rosario, la Secretaría de derechos humanos de Santiago del Estero y autoridades de los ministerios de educación y derechos humanos de San Juan y La Rioja.

El acto se realizará este miércoles a las 10:30 horas y será transmitido en vivo por las redes sociales de la CPM. Durante el encuentro, también estarán docentes y jóvenes que ya participaron del programa.

En estos 20 años, además del compromiso y participación de jóvenes y docentes, el programa también recogió el reconocimiento de las distintas gestiones provinciales. Este año la gestión actual de la Dirección General de Escuelas y Educación valoró la persistencia de Jóvenes y Memoria.

En el marco de las celebraciones por las dos décadas, semanas atrás la CPM lanzó Istor, una plataforma de streaming que contiene las producciones audiovisuales realizadas por escuelas y organizaciones políticas, sociales y culturales; actualmente, ya se pueden ver más de 40 trabajos y, de manera continua, se sigue subiendo material al espacio.

Como cada año, les jóvenes volverán a ser protagonistas de este programa, un espacio crítico y plural de participación, un espacio donde las nuevas generaciones construyen su agenda de la democracia.

La convocatoria 2021 es especial no sólo por los 20 años del programa sino también porque viene precedido de un año difícil: la pandemia obligó a reconvertir las estrategias de trabajo e impidió realizar, por primera vez, el encuentro de cierre en el complejo turístico de Chapadmalal. Sin embargo, y a pesar de las enormes dificultades que existieron, las escuelas y organizaciones aunaron esfuerzos para sostener el vínculo pedagógico del programa y seguir adelante con las investigaciones.

Este año el lema de la convocatoria recoge una cita del presidente de la CPM Adolfo Pérez Esquivel cuando recibió en 1980 el Nobel de la Paz: “Nadie puede sembrar con los puños cerrados”. Una frase que es manifiesto de la solidaridad en la lucha de los pueblos por construir un mundo más justo y que refleja el trabajo que jóvenes y docentes realizan año tras año.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Entre Ríos: organismos alertan por el hostigamiento ...

Artículo siguiente

Operativo policial contra el artista XXL Irione ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaMemoriaNovedades

    Bahía Blanca: 21 condenas a prisión perpetua y una rectificación que deberá cumplir La Nueva Provincia

    7 octubre, 2017
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaNovedadesOpiniones

    Otra vez las mismas recetas que demostraron ser inútiles para enfrentar el delito

    23 noviembre, 2016
    Por Diego Diaz
  • ArchivosInteligenciaNovedades

    Los archivos de la DIPPBA se verán en el Festival de cine de Mar del Plata

    18 noviembre, 2020
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedades

    Causa Facundo Astudillo Castro: nuevas medidas de prueba contradicen la hipótesis del accidente

    12 julio, 2021
    Por ldalbianco
  • CárcelesEncierroNovedadesSeguridad

    Huelga en las cárceles: “Hay hambre de oportunidades”

    13 diciembre, 2019
    Por Sole Vampa
  • CárcelesCPMEducación y culturaEncierroNovedades

    Aprueban un protocolo para acceso a las aulas universitarias en contextos de encierro

    11 octubre, 2020
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • NovedadesViolencia policial

    Denuncia de la Procuración Penitenciaria Nacional por 2 muertes en Ezeiza

  • JusticiaNoticias

    AMICUS CURIAE ANTE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA La Comisión Provincial por la Memoria acompaña el pedido de revisión de una condena a perpetua con pruebas fraguadas

  • JusticiaNiñez y juventudNovedades

    VANESSA GÓMEZ FUE DETENIDA Y LUEGO EXPULSADA POR LA POLICÍA FEDERAL Una joven de 33 años fue deportada sin causa a Perú y dos de sus hijos quedaron en el país

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Grillo

    “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió gravemente a Pablo ...

    Por Ana Lenci
    21 octubre, 2025
  • La UNICEN acompañará con actividades la lectura de la sentencia del juicio por La Huerta

    Por Sole Vampa
    21 octubre, 2025
  • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de libertad para jóvenes

    Por Sole Vampa
    21 octubre, 2025
  • Se presenta el libro Olvidar es imposible, de Serio Maldonado

    Por Sole Vampa
    20 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria