Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en ...

      20 mayo, 2023
      0
    • Imputaron a un policía de la comisaría 9° de La Plata por ...

      19 mayo, 2023
      0
    • Un jurado popular declaró culpables a cuatro policías bonaerenses por la masacre ...

      18 mayo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al cuarto policía imputado por el crimen de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Una absolución y otra condena en el juicio por el femicidio de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • En su alegato la CPM pidió que el veredicto condenatorio sea un ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Uno de los policías imputados admitió haber disparado sabiendo que ni su ...

      16 mayo, 2023
      0
    • “Va a seguir matando pibes”

      15 mayo, 2023
      0
    • Un dato revelador explicaría el inusual nivel de alcohol en sangre en ...

      13 mayo, 2023
      0
  • Memoria
    • Del relato al espacio: asediar la ESMA  

      18 mayo, 2023
      0
    • Inauguración de la recorrida del sector calabozos del sitio de memoria ex ...

      15 mayo, 2023
      0
    • Proyección especial: La memoria que habitamos, la película sobre Silvia Filler

      11 mayo, 2023
      0
    • Realizarán un juicio por la verdad ante un de caso de gatillo ...

      28 abril, 2023
      0
    • Martín Balza: negar las torturas en Malvinas para buscar su impunidad

      28 abril, 2023
      0
    • La CPM presenta la muestra colectiva Objeto histórico para pensar los 40 ...

      19 abril, 2023
      0
    • Piden revocar la designación de un ex integrante del Batallón 601 como ...

      18 abril, 2023
      0
    • Se señalizaron las calles de Chacabuco con nombres de personas desaparecidas

      17 abril, 2023
      0
    • Salió el libro digital Norita Cortiñas: retazos de una vida incomparable

      5 abril, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
  • Seguridad
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
    • Las viejas recetas inútiles para prevenir el delito pero efectivas para violar ...

      10 abril, 2023
      0
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Rancho: el rasgo humano como refugio

      2 junio, 2023
      0
    • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en ...

      30 mayo, 2023
      0
    • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a ...

      23 mayo, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • Comienza el juicio a 14 policías bonaerenses por torturas y abuso sexual ...

      16 abril, 2023
      0
    • La muerte de un joven de 17 años en la comunidad terapéutica ...

      4 abril, 2023
      0
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
  • Rancho: el rasgo humano como refugio

  • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en comisarías

  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por orden judicial y del Ministerio de Seguridad

CPMEducación y culturaNovedades
Home›CPM›INSCRIPCIÓN ABIERTA HASTA EL 23 DE ABRIL La CPM lanza la XX convocatoria de Jóvenes y Memoria con un encuentro federal de las provincias donde se realiza el programa

INSCRIPCIÓN ABIERTA HASTA EL 23 DE ABRIL La CPM lanza la XX convocatoria de Jóvenes y Memoria con un encuentro federal de las provincias donde se realiza el programa

Por ldalbianco
30 marzo, 2021
359
0

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) realiza un acto público de lanzamiento de la XX convocatoria de Jóvenes y Memoria, el programa en pedagogía y derechos humanos destinado a escuelas secundarias y organizaciones territoriales de toda la provincia que cumple 20 años. En este tiempo, ya pasaron casi 200 mil jóvenes de 130 municipios bonaerenses y el programa comenzó a replicarse en otras jurisdicciones: los organismos que realizan Jóvenes y Memoria en CABA, Rosario, Santiago del Estero, San Juan y La Rioja participan del encuentro federal que dará inicio a la nueva convocatoria. También el Programa se lleva adelante en Chile a través de la Red Nacional de Sitios de Memoria. El acto será este miércoles a las 10:30 horas con transmisión por las redes de la CPM.

ANDAR en la Provincia

(Agencia Andar/CPM) Hasta el 23 de abril, escuelas secundarias y organizaciones sociales, políticas y culturales de la provincia de Buenos Aires pueden inscribirse en la XX convocatoria de Jóvenes y Memoria. El programa de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) que propone a los equipos realizar una investigación sobre una problemática local vinculada a la memoria y los derechos humanos.

El encuentro Jóvenes y Memoria se realiza de manera ininterrumpida desde el 2002; en estas 20 convocatorias no paró de crecer y cubrió casi la totalidad del territorio de la Provincia: hasta hoy participaron más de 185.000 jóvenes y 21.000 docentes de 130 municipios bonaerenses.

En este tiempo, el programa también comenzó a replicarse en otras jurisdicciones: desde el 2009 en Santiago del Estero, 2010 en Córdoba, 2011 en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2013 en Rosario; este año, tras la firma de convenios entre la CPM y los gobiernos provinciales, se sumarán San Juan y La Rioja. También se replica en Chile a través de la Red Nacional de Sitios de Memoria.

Como muestra de esa trayectoria, con la presencia de los organismos e instituciones que organizan el programa en esas provincias, la CPM realizará un acto público y federal para anunciar públicamente el lanzamiento de la XX convocatoria. Junto a integrantes de la CPM, participarán referentes del Espacio Memoria de CABA, el Museo de la Memoria de Rosario, la Secretaría de derechos humanos de Santiago del Estero y autoridades de los ministerios de educación y derechos humanos de San Juan y La Rioja.

El acto se realizará este miércoles a las 10:30 horas y será transmitido en vivo por las redes sociales de la CPM. Durante el encuentro, también estarán docentes y jóvenes que ya participaron del programa.

En estos 20 años, además del compromiso y participación de jóvenes y docentes, el programa también recogió el reconocimiento de las distintas gestiones provinciales. Este año la gestión actual de la Dirección General de Escuelas y Educación valoró la persistencia de Jóvenes y Memoria.

En el marco de las celebraciones por las dos décadas, semanas atrás la CPM lanzó Istor, una plataforma de streaming que contiene las producciones audiovisuales realizadas por escuelas y organizaciones políticas, sociales y culturales; actualmente, ya se pueden ver más de 40 trabajos y, de manera continua, se sigue subiendo material al espacio.

Como cada año, les jóvenes volverán a ser protagonistas de este programa, un espacio crítico y plural de participación, un espacio donde las nuevas generaciones construyen su agenda de la democracia.

La convocatoria 2021 es especial no sólo por los 20 años del programa sino también porque viene precedido de un año difícil: la pandemia obligó a reconvertir las estrategias de trabajo e impidió realizar, por primera vez, el encuentro de cierre en el complejo turístico de Chapadmalal. Sin embargo, y a pesar de las enormes dificultades que existieron, las escuelas y organizaciones aunaron esfuerzos para sostener el vínculo pedagógico del programa y seguir adelante con las investigaciones.

Este año el lema de la convocatoria recoge una cita del presidente de la CPM Adolfo Pérez Esquivel cuando recibió en 1980 el Nobel de la Paz: “Nadie puede sembrar con los puños cerrados”. Una frase que es manifiesto de la solidaridad en la lucha de los pueblos por construir un mundo más justo y que refleja el trabajo que jóvenes y docentes realizan año tras año.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Artículo anterior

Entre Ríos: organismos alertan por el hostigamiento ...

Artículo siguiente

Operativo policial contra el artista XXL Irione ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMJusticiaSeguridadViolencia policial

    La CPM acompaña a familiares de Santiago del Estero

    17 marzo, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Centros CerradosEncierroNiñez y juventudNovedades

    Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de denuncias

    24 abril, 2023
    Por Ana Lenci
  • Identidades y territoriosNovedades

    Tierras para todos

    28 julio, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNovedades

    Más de 4.800 causas por violencia institucional en un año

    25 septiembre, 2019
    Por ldalbianco
  • ComisaríasCPMNoticiasViolencia policial

    La CPM denunció violenta irrupción y golpiza policial en Mar del Plata

    22 abril, 2021
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaMalvinasNovedades

    Citaron a indagatoria a otros diez ex militares imputados por torturas en Malvinas

    27 abril, 2021
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • Informes especialesNovedades

    INUNDACIONES EN LA PROVINCIA Ciudades tomadas por el agua y la desidia estatal

  • Educación y culturaMemoriaNoticias

    Convocada por un grupo de Jóvenes y Memoria, Nora Cortiñas dio una charla en una escuela de Dolores

  • CPMMemoria

    A 43 AÑOS DEL GOLPE DE ESTADO, LA MEMORIA VIVA La CPM inaugura la muestra museográfica de la casa de 54 y reconoce a colectivos de derechos humanos de la provincia

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Rancho: el rasgo humano como refugio

    Por Sole Vampa
    2 junio, 2023
  • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en comisarías

    Por Sebastian Pellegrino
    30 mayo, 2023
  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por ...

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Segundas jornadas de cárcel, salud y género

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria