Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

      27 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por ...

      29 marzo, 2023
      0
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la ...

      28 marzo, 2023
      0
    • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
  • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por la democracia

  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las Madres borrados por orden municipal

  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

AmbienteNoticiasSalud
Home›Salud›Ambiente›MIENTRAS NO CESAN LOS INCENDIOS EN EL DELTA DEL PARANÁ Por cuarta vez el Congreso tratará un proyecto de ley de humedales

MIENTRAS NO CESAN LOS INCENDIOS EN EL DELTA DEL PARANÁ Por cuarta vez el Congreso tratará un proyecto de ley de humedales

Por Sebastian Pellegrino
20 septiembre, 2022
208
0

El constante humo en las localidades del norte bonaerense, en la populosa Rosario y otras ciudades de Santa Fe así como la reciente llegada del humo a la Capital Federal –extremo que, en ocasiones anteriores, funcionó como alarma política- marcan el trasfondo de un nuevo intento por aprobar una ley de humedales, tras más de 10 años de reclamos y tres ocasiones en las que se perdió el estado parlamentario. Así, este jueves 22 comenzará el debate en un plenario de comisiones en torno a 10 proyectos de ley, entre ellos el presentado en marzo pasado por el diputado Leonardo Grosso y que recoge la mayor parte de las exigencias de las organizaciones ambientales.

ANDAR en el medio ambiente

(Agencia) Una grave sequía en Corrientes y focos de incendios que derivaron en la prohibición decretada por el gobierno provincial para hacer fuego; el denso humo producto de las quemas en tierras del delta del Paraná, en Entre Ríos, llegó a mediados de agosto a la Capital Federal y el 15 de septiembre llegó al Obelisco el intendente de Rosario, Pablo Javkin, junto a otros mandatarios municipales de la provincia de Santa Fe para visibilizar “en el centro del país” el impacto del desastre ambiental; acampe y masiva movilización en el puente Rosario-Victoria; cuadros de afecciones respiratorias en las localidades del norte bonaerense por la persistente presencia de humo.

El escenario de destrucción y devastación en amplios ecosistemas del litoral argentino parece haber acelerado lo que la dinámica política no logra visualizar: la urgente necesidad de una ley de humedales que, entre otros objetivos, promueva la creación de un inventario abarcativo de todo el país (se calcula que entre el 12 al 25 por ciento del territorio nacional está conformado por humedales); que se penalicen los incendios intencionales en esos territorios; y que se regule la aplicación de sustancias contaminantes.

En efecto, este jueves comenzará el tratamiento del tema a través de un plenario de tres comisiones de la Cámara de Diputados: la de Presupuesto y Hacienda que conduce Carlos Heller, de Recursos Naturales y Ambiente a cargo de Leonardo Grosso, y de Agricultura y Ganadería que encabeza Ricardo Buryaile.

Al igual que ocurrió en ocasiones anteriores, se prevé que esta última comisión sea la que mayores resistencias o reparos genere en torno a la iniciativa, por lo que existiría un consenso entre las principales fuerzas políticas en no contraponer el desarrollo productivo a la protección de los humedales y reservas naturales.

Cabe destacar que el proyecto presentado en marzo pasado por el diputado Leonardo Grosso, del Movimiento Evita que integra el Frente de Todos, es  el que reúne los mayores consensos y apoyos tanto a nivel parlamentario como desde las organizaciones ambientales y sociales que promueven la ley.

Esta iniciativa propone, entre otras cuestiones, penalizar los incendios intencionales en humedales y zonas protegidas, y regula la aplicación de sustancias contaminantes, productos químicos o residuos de cualquier origen, fumigaciones incluidas. También crea un inventario nacional de humedales, consistente en un mapa que daría cuenta de dónde están los humedales en Argentina, qué características tienen y qué función cumplen en cada lugar.

“Realizamos cuatro audiencias públicas en las cuales expusieron todos los sectores involucrados y, además, conformamos distintas mesas de trabajo entre los distintos actores interesados para que se logre un proyecto uniforme”, afirmó el diputado cuando se presentó el proyecto.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasambienteSalud
Artículo anterior

Realizan una jornada de actividades en el ...

Artículo siguiente

Segundo encuentro nacional de derechos humanos y ...

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesCárcelesEncierro

    ACIFaD presenta un informe sobre salud carcelaria en pandemia

    6 abril, 2021
    Por ldalbianco
  • Opiniones

    Abandono naranja

    19 junio, 2014
    Por Rocío Suárez
  • NoticiasSalud

    La Plata: movilización por el protocolo de interrupción legal del embarazo

    31 octubre, 2016
    Por Paula Bonomi
  • BrevesEducación y culturaSalud

    Seminario: salud mental e interdisciplina

    6 octubre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • EntrevistasNovedadesSalud

    “En Malvinas Argentinas funciona un sistema de adulteración de historias clínicas”

    3 marzo, 2015
    Por Rocío Suárez
  • CPMEncierroJusticiaNovedadesSalud mental

    Detienen a tres personas por abuso sexual en el Esteves

    6 agosto, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • GéneroIdentidades y territoriosNovedades

    POR PROBLEMAS ECONÓMICOS Cierra la casa de contención LGBTIQ Patricia Rasmussen en Tandil

  • CPMJusticiaNovedades

    INFORME ESPECIAL Y DENUNCIA ANTE EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA   Un año sin Facundo: la trama policial y judicial que impide conocer la verdad  

  • Educación y culturaNiñez y juventudNovedades

    TERCERA TANDA DE JÓVENES Y MEMORIA EN CHAPADMALAL Perez Esquivel saludó a miles de jóvenes: “hasta la victoria siempre”

Noticias de la CPM

  • BrevesCPMMemoria

    ESTE FIN DE SEMANA EN LA PLATA La CPM ...

    A 40 años de la recuperación democrática en nuestro país y como presentación del Diploma en pedagogía de la memoria y derechos humanos la Comisión Provincial por la Memoria organiza ...
  • CPMJusticiaLesa HumanidadMemoriaNovedades

    HABÍAN SIDO PINTADOS DURANTE EL ÚLTIMO 24 DE MARZO La ...

    “Tapar con pintura gris las marcas que la conmemoración del 24 del marzo dejó, producto de la participación de las organizaciones sociales y políticas de Monte y de la ciudadanía ...
  • CPMMemoriaNoticias

    MES DE LA MEMORIA Dos muestras itinerantes del Museo de ...

    Las muestras Instantáneas por la justicia y la memoria y Paisajes de la memoria pueden recorrerse en sedes de Azul y Tandil de la UNICEN hasta el 31 de marzo. ...
  • CPMJusticiaMemoriaNovedades

    PROPUESTA DEL INCAA PARA EL 2 DE ABRIL Se proyectará ...

    Con motivo del Día del veterano y de los caídos en la guerra de Malvinas, este domingo 2 de abril se proyectará, en los cines de Bragado y Bolívar, la ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por la democracia

    Por Sole Vampa
    29 marzo, 2023
  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las ...

    Por Sebastian Pellegrino
    28 marzo, 2023
  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de la muerte

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria