Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es imposible que me den las cosas que necesito”

  • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

  • Cordón industrial de Zárate-Campana: el plan de ajuste y disciplinamiento laboral pone en riesgo el futuro de cientos de familias

Educación y culturaMemoria
Home›Educación y cultura›HISTORIA Y MEMORIAS DE LA MILITANCIA UNIVERSITARIA La CPM, la FULP y centros de estudiantes universitarios firmaron un convenio de investigación del fondo documental DIPPBA

HISTORIA Y MEMORIAS DE LA MILITANCIA UNIVERSITARIA La CPM, la FULP y centros de estudiantes universitarios firmaron un convenio de investigación del fondo documental DIPPBA

Por ezemanzur
15 marzo, 2018
1542
0

En un acto público realizado en la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de la Plata, la Comisión Provincial por la Memoria firmó un convenio de trabajo con la Federación Universitaria de La Plata (FULP) y 14 centros de estudiantes de la UNLP, e hizo entrega de documentos de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA) que dan cuenta de la permanente vigilancia sobre los militantes universitarios. El convenio busca avanzar líneas conjuntas de investigación sobre el fondo documental para promover espacios de formación, publicaciones, muestras y entrega de documentación a las víctimas del terrorismo de Estado.

ANDAR en La Plata

(Agencia) En el archivo de la DIPPBA hay cuatro tomos con más de mil fojas referidas a la FULP; el primer registro es de 1943 y el último de 1997. Lo voluminoso de esta muestra es un reconocimiento a la activa y profunda militancia universitaria. Durante más de 50 años, la DIPPBA observó y vigiló las acciones de la FULP y fichó a sus agrupaciones y referentes. La mirada de la inteligencia policial abarcaba desde las políticas universitarias hasta la militancia diaria de los estudiantes.

Estos documentos fueron entregados por la Comisión Provincial por la Memoria a las actuales autoridades de la FULP en un acto celebrado esta tarde en la Facultad de Trabajo Social de la UNLP. También se firmó un convenio de cooperación entre ambas instituciones a fin de lograr contribuciones significativas en la indagación y acceso de la documentación del fondo documental DIPPBA que se encuentra bajo gestión y preservación de la CPM.

“Para nosotros este archivo burocrático de la represión es también el reservorio de las memorias populares y, en este caso, del movimiento estudiantil. Este convenio es profundizar la subversión del sentido de este archivo. Celebramos especialmente este acto porque muestra también la pluralidad política de los centros de estudiantes que participaron”, señaló la directora general de la CPM, Sandra Raggio. “Este encuentro es la demostración de que no nos han vencido, de que no podrán invisibilizar las luchas estudiantiles y obreras”, agregó Víctor Mendibil, co presidente de la CPM. Seguiremos trabajar con estos archivos para reconstruir nuestra historia y seguir luchando en nuestro presente por todas aquellas víctimas de las violencias policiales, carcelarias, víctimas de la exclusión y la desigualdad”. También participaron los integrantes del organismo Roberto Cipriano García, Susana Méndez y Ana Barletta.

“En los años 60 y 70, los jóvenes se fueron conformando como un sujeto político de transformación, con capacidad de movimiento, por eso los sectores juveniles sufrieron fuertemente el plan sistemático de represión de la dictadura”, sostuvo Gisela Cernadas, copresidenta de la FULP. “En ese marco, el convenio es un acto de justicia por esas víctimas y también un acto por la defensa de nuestro gremio. Hoy celebramos la militancia estudiantil como un proyecto político de unidad en las luchas populares”, remarcó el copresidente de la FULP, Mateo Compagnucci.

La firma del convenio institucionaliza un espacio de trabajo en investigación y divulgación del archivo de la DIPPBA. En los documentos de la agencia de inteligencia no está sólo el registro burocrático de la persecución y represión sino también la historia de los trabajadores, docentes y estudiantes universitarios que lucharon en pos de la conquista de derechos. La posibilidad de reconstrucción de esas memorias es una forma de reparación colectiva y simbólica.

Desde el 2001, la CPM gestiona el archivo de la DIPPBA con una política de apertura para la consulta pública y divulgación de su contenido. Mediante el convenio firmado, la FULP designará investigadores que tendrán acceso directo al fondo documental de la DIPPBA; a partir de este trabajo, se realizarán iniciativas conjuntas de los espacios de formación, muestras, publicaciones y entrega de documentación a víctimas del espionaje de la DIPPBA que pertenecen o pertenecieron a la Universidad de La Plata y/o la FULP.

La FULP demostró, desde sus inicios, un fuerte compromiso no sólo con las políticas universitarias sino también con el pueblo en su vinculación con las luchas sociales por mayor igualdad y justicia. Durante todos estos años, la FULP mantuvo ese espíritu de militancia que tiene a los jóvenes como protagonistas de las transformaciones históricas.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

“El feminismo no surge de un día ...

Artículo siguiente

La CPM participó de la audiencia para ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMMemoriaNoticias

    Ciclo de homenajes para Adolfo Pérez Esquivel: una vida por los derechos humanos  

    13 octubre, 2020
    Por ldalbianco
  • Educación y cultura

    Una jornada contra la trata en Tandil

    23 octubre, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoriaNovedades

    Lesa humanidad: comenzó el juicio por la causa Ford contra ex directivos de la automotriz

    19 diciembre, 2017
    Por Sebastian Pellegrino
  • Memoria

    Identificaron los restos de Lila Epelbaum Stopolsky

    26 mayo, 2014
    Por Ana Lenci
  • Educación y culturaNoticias

    Se presenta el libro “Espiados”: cuando la realidad parece ficción

    14 diciembre, 2021
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNovedades

    “La política de derechos humanos no es sólo para paliar el dolor ajeno, es un proceso de transformación de nuestros ...

    31 agosto, 2021
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • BrevesEducación y culturaGénero

    ES LA 17° EDICIÓN Se realiza un seminario sobre violencia de género en la UNLP

  • Educación y culturaNiñez y juventudOpiniones

    JÓVENES Y MEMORIA SEGÚN SANDRA RAGGIO Una inmensa ronda que no para de crecer   

  • Diario del JuicioJusticiaLesa HumanidadMemoria

    MEGAJUICIO POZOS DE BANFIELD Y QUILMES Y BRIGADA DE LANÚS “Emprender un viaje al corazón mismo del dolor”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es imposible que me ...

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Cordón industrial de Zárate-Campana: el plan de ajuste y disciplinamiento laboral pone en riesgo el ...

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos enorgullece que todavía ...

    Por Sole Vampa
    6 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria