Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • La CPM presentó su informe anual en Lanús

      15 octubre, 2022
      0
  • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la casa donde mataron a la madre de los hermanos Ramírez

  • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta Indio

  • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral en la cárcel de mujeres de Los Hornos

JusticiaMemoria
Home›Justicia›EN LA AUDIENCIA DEL MIÉRCOLES SE TRATARÁ EL PEDIDO DE SUSPENSIÓN DEL JUICIO La CPM exige la realización del juicio oral contra Pampillón por el carácter de los ataques

EN LA AUDIENCIA DEL MIÉRCOLES SE TRATARÁ EL PEDIDO DE SUSPENSIÓN DEL JUICIO La CPM exige la realización del juicio oral contra Pampillón por el carácter de los ataques

Por Rocío Suárez
23 agosto, 2016
709
0

A días del inicio del debate oral y público por los daños cometidos en el monumento de Memoria, Verdad y Justicia en el Sitio Base Naval y en el Centro de Residentes Bolivianos de Mar del Plata, la defensa del imputado Carlos Pampillón, líder del Foro Nacional Patriótico (FONAPA) e instigador de los ataques, solicitó la suspensión del juicio a prueba. El fiscal acompañó el pedido y ahora el TOF 1 evaluará en la audiencia preliminar si da lugar o no. La CPM se presentó como amicus curiae ante el Juzgado Federal 3 para exigir que los daños se ventilen en juicio ya que se trata de atentados, no contra bienes materiales, sino contra las luchas históricas por la memoria y la democracia

ANDAR en Mar del Plata

(Agencia) A fines de febrero pasado, el juez federal Santiago Inchausti, a requerimiento del Ministerio Público Fiscal de la Nación, resolvió elevar a juicio la causa contra el líder del Foro Nacional Patriótico (FONAPA), Carlos Pampillón, imputado por los daños provocados en el monumento de Memoria, Verdad y Justicia emplazado en Base Naval —donde funcionó un centro clandestino durante la última dictadura— y en el Centro de Residentes Bolivianos, donde además de las pintadas xenófobas se incendió parte de un portón.

La CPM exige que no se suspenda el juicio en virtud “del esfuerzo que ha significado la defensa de la democracia lograda a través de la memoria, verdad y justicia"

La CPM exige que no se suspenda el juicio en virtud “del esfuerzo que ha significado la defensa de la democracia lograda a través de la memoria, verdad y justicia»

Ante la proximidad del debate oral y público, la defensa del imputado pidió la semana pasada, con el aval posterior del fiscal Juan Manuel Pettigiani, la suspensión del juicio a prueba con el compromiso de que Pampillón se haga cargo del resarcimiento de los daños causados. Esta solicitud será tratada en la audiencia preliminar del miércoles 24 de agosto, cuando los jueces del TOF de Mar del Plata atiendan los argumentos a favor y en contra de tal alternativa.

Para la Comisión Provincial por la Memoria, si bien el instituto de suspensión de juicio es un beneficio que otorga la ley a los imputados de delitos que conllevan un monto de pena menor, la causa por daño agravado que se sigue contra Pampillón requiere la imprescindible ventilación de los hechos en un juicio oral, tanto por la calidad del autor de ser representante de una determinada organización ideológica, por la relevancia e interés social que generó el mismo y por cuestiones de política criminal.

En este sentido, la CPM, en las primeras horas del martes, se presentó como Amicus Curiae ante el Juzgado Federal 3 con asiento en Mar del Plata para solicitar que no se suspenda el juicio en virtud “del esfuerzo que ha significado la defensa de la democracia lograda a través de la memoria, verdad y justicia, que el hecho ocurrido pretendió ‘dañar’”. También remitió dos informes con los argumentos contra la suspensión del juicio a las secretarías de Gobierno y de Derechos Humanos del Municipio de General Pueyrredón.

“Si bien en el primer hecho se trataría de un monumento dañado materialmente, es claro que no se trata de investigar y juzgar un daño material como el que estipula el código de fondo, sino que con el ilícito impetrado se trató de ‘dañar’ la memoria, verdad y justicia de una nación, implantando ideologías de violación a los derechos humanos”, señala el escrito de la CPM presentado ante el Juzgado.

Pintadas sobre el monumento de la memoria en la Base Naval de Mar del Plata

Pintadas sobre el monumento de la memoria en la Base Naval de Mar del Plata

“También los ilícitos investigados en relación al ataque cometido en el centro de residentes bolivianos, nos muestran una clara intención de instalar la xenofobia y discriminación en nuestra ciudad, extremos que deben ser puestos a la luz de la justicia, ya que existió un claro móvil discriminatorio en menoscabo o prejuicio a la nacionalidad de los ciudadanos bolivarianos y en consecuencia a la dignidad humana”, destaca el organismo.

Para la CPM, otorgar en este caso el instituto de suspensión de juicio a prueba implicaría el ocultamiento de los hechos y de los móviles ideológicos que llevaron a los autores (materiales e intelectuales) a realizar las acciones por lo que no se estarían juzgando verdaderamente los hechos cuya gravedad institucional trasciende el delito de daño material.

Así, “cuando los actos de los ciudadanos, u organizaciones ciudadanas son regresivas e intentan implantar una política de olvido de la historia, de temor y de xenofobia, contrarios a lo establecido por los Pactos y Tratados de DDHH vigentes en nuestro país, deben ser visibilizadas y condenadas por nuestra justicia”.

La causa penal por daños agravados

Carlos Pampillón está acusado de haber instigado, como líder de la agrupación FONAPA, el ataque vandálico al monumento conmemorativo de la lucha por los derechos humanos que está emplazado en el sitio de memoria Base Naval. Sobre el pilar que señaliza el ex Centro Clandestino de Detención y con la inscripción “Memoria, Verdad, Justicia”, los agresores pintaron la leyenda “Aquí se defiende la patria”; además, en el pilar que reza “Justicia” se escribió con aerosol negro la frase “para todos”; en el pilar que reza “Memoria” se agregó el vocablo “completa” y en el pilar que reza “Verdad” se añadieron las siglas “FONAPA”.

En el atentado al Centro de Residentes Bolivianos, los atacantes prendieron fuego parte del portón de chapa lindero al muro donde se efectuó la pintada

En el atentado al Centro de Residentes Bolivianos, los atacantes prendieron fuego parte del portón de chapa lindero al muro donde se efectuó la pintada

La causa judicial también investiga, bajo la misma figura de instigación, el ataque perpetrado Centro de Residentes Bolivianos, en cuya fachada se pintó “Fuera Bolivia de Salta. La patria no se negocia, ojo… arderá el escarmiento. FONAPA La Giachino, viva la patria carajo”. Asimismo los agresores, al menos tres personas, prendieron fuego parte del portón de chapa lindero al muro donde se efectuó la pintada.

En ambos casos, la figura penal de la imputación considera un daño doblemente agravado. En el caso del monumento en la Base Naval, el agravante se da por haberse cometido el hecho en venganza de la determinación de una autoridad —se realizó en repudio a la decisión del Concejo Deliberante de quitar del recinto el cuadro del Capitán Pedro Giachino, acusado por organismos de derechos humanos por su participación en delitos de lesa humanidad— y por tratarse el objeto dañado de un monumento.

En el caso del ataque al Centro de Residentes Bolivianos, el agravante se da por haberse ejecutado el hecho en venganza de la determinación de una autoridad —decisión de la Comisión Nacional de Límites (CONALI) de colocar nuevos mojones sobre la línea recta limítrofe con el Estado Plurinacional de Bolivia—, agravado asimismo por su carácter discriminatorio en razón de la nacionalidad de las víctimas.

Estos hechos, ocurridos el primero en septiembre de 2011 y el segundo en febrero de 2014, no fueron actos aislados, la CPM ha denunciado públicamente y en reiteradas oportunidades los ataques xenófobos, discriminatorios y negacionistas perpetrados por FONAPA.

COMUNICADO DE LA CPM:

La CPM reclama que los atentados instigados por Pampillón se debatan en juicio oral

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCPMjusticiamemoriaPampillón
Artículo anterior

Tucumán en llamas

Artículo siguiente

La CPM reclama que los atentados instigados ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    Alegatos en el juicio por la muerte de Sergio Jaramillo

    6 septiembre, 2017
    Por Paula Bonomi
  • Violencia policial

    Piden la unificación de causas en casos de violencia de género

    28 febrero, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    Avanza el juicio por los crímenes cometidos tras la toma de La Tablada

    14 diciembre, 2018
    Por Sebastian Pellegrino
  • BrevesEducación y cultura

    Difundir el arte que dialoga con la memoria

    15 octubre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • GéneroNovedadesSalud

    Un fallo judicial reconoce la cobertura integral para un varón trans

    3 octubre, 2018
    Por Sole Vampa
  • NoticiasOpinionesTrabajo

    El vaciamiento de los medios públicos atenta contra la democracia

    2 julio, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • TrabajoViolencia policial

    REUNION DE PULTI CON DIRIGENTES GREMIALES “Es una forma de encarar los conflictos sociales”

  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    INSPECCIÓN Y CONDICIONES INFRAHUMANAS DE DETENCIÓN El infierno de Sierra Chica

  • Niñez y juventud

    ENCUENTRO DE ORGANIZACIONES QUE TRABAJAN LA TEMÁTICA Actividades por los derechos de la Niñez en Moreno

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la casa donde mataron ...

    Por Sebastian Pellegrino
    3 febrero, 2023
  • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta Indio

    Por ldalbianco
    3 febrero, 2023
  • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral en la cárcel ...

    Por ldalbianco
    1 febrero, 2023
  • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados en La Matanza

    Por ldalbianco
    31 enero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria