Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

      27 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por ...

      29 marzo, 2023
      0
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la ...

      28 marzo, 2023
      0
    • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
  • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por la democracia

  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las Madres borrados por orden municipal

  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

Lesa HumanidadMemoriaNovedades
Home›Lesa Humanidad›SEÑALIZARON EL GADA 601 COMO EX CCD “A ese lugar iban familiares a preguntarle a los jefes de la represión por sus desaparecidos”

SEÑALIZARON EL GADA 601 COMO EX CCD “A ese lugar iban familiares a preguntarle a los jefes de la represión por sus desaparecidos”

Por ldalbianco
7 marzo, 2019
1206
0

En el marco de las actividades por el 43 aniversario del golpe de Estado, el Grupo de Artillería de Defensa Aérea (GADA) 601 fue señalizado como ex centro clandestino de detención y jefatura de los aparatos de represión que operaban en la subzona XV. En simultáneo a este acto, se seguían realizando las audiencias de la megacausa que investiga los crímenes de lesa humanidad perpetrados en esa región. “En cada uno de estos actos de reparación está el aporte de los sobrevivientes que, con sus testimonios, nos permiten no sólo llegar a la justicia en los tribunales sino también identificar y recuperar estos espacios”, sostuvo la integrante de la CPM Yamila Zavala Rodríguez.

Andar en Mar del Plata

(Agencia Andar) En el plan sistemático de represión impulsado a partir del golpe cívico militar de 1976, el territorio de la provincia de Buenos Aires quedó bajo la órbita operación del I Cuerpo de Ejército (zona I) que, a su vez, se dividía en sub-zonas. La subzona XV abarcaba los partidos de General Alvarado General Pueyrredón, Lobería, Necochea y San Cayetano. Las operaciones represivas en esa región estaban a cargo de la Agrupación de Artillería de Defensa Aérea 601 (AADA 601) que funcionó en el mismo predio que el Grupo de Artillería de Defensa Aérea (GADA) 601 Y 602.

En función de las directivas emanadas de los jefes de la AADA a cargo de la subzona, las acciones emprendidas en el marco de la denominada “lucha contra la subversión” desarrolladas en Mar del Plata correspondían en su planificación y ejecución a las autoridades del GADA 601.

Este jueves, a poco de cumplirse el 43º aniversario del Golpe de Estado, el GADA 601 fue señalizado como ex centro clandestino de detención y jefatura de la represión de la subzona XV. “A ese lugar iban los familiares de las personas desaparecidas a entrevistarse con los jefes de la represión y se iban sin respuesta. Nadie decía saber nada”, remarcó Yamila Zavala Rodríguez.

El acto fue impulsado por el colectivo Faro de la Memoria y contó con la participación de referentes de organismos de derechos humanos y organizaciones sociales, de la secretaría de derechos humanos de la provincia de Buenos Aires, funcionarios municipales y público en general. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) también adhirió a esta jornada y señaló que “esta señalización manifiesta el compromiso por dar a conocer y condenar los crímenes de la última dictadura cívico militar y aportar al reconocimiento y reparación de las víctimas”.

En ese sentido, en paralelo a la señalización del predio, ubicado en la ruta 11 kilometro 504, en el centro de la ciudad se seguían realizando las audiencias de la megacausa subzona XV, la primera de esas características en la provincia de Buenos Aires. El juicio tiene más de 270 víctimas y 43 imputados, muchos de los cuales son juzgados por primera vez por delitos de lesa humanidad.

“Es un juicio que tiene casi 500 testimonios y donde se investigan crímenes cometidos por integrantes de las tres Fuerzas Armadas, Ejército, Armada y Fuerza Aérea, y también de la policía provincial. Eso sólo habla de la magnitud del circuito represivo que se desplegó en esta zona y que se orquestó desde el predio del GADA 601”, indica la integrante de la CPM.

En el marco de la megacausa, la CPM ya presentó ante el TOF de Mar del Plata un importante informe documental con documentos de inteligencia —del archivo de la DIPPBA y otros fondos documentales que custodia y gestiona el organismo— que permite reconstruir cómo operó el circuito represivo en la sub-zona XV, bajo un doble comando de control conformado por el Ejército y la Armada, que también contó con el aporte de agentes de la Policía Bonaerense y parte de sus dependencias. Asimismo, en estos archivos se revela cómo se intensificaron las acciones de inteligencia en los años previos al inicio de la dictadura para perseguir a los militantes sindicales y políticos de la región.

Hasta el momento, según testimonios de ex detenidos y datos obrantes en causas judiciales, se identificaron más 20 centros clandestinos de detención en esta zona, la mayoría ya fueron señalizados. “Para Mar del Plata, una ciudad que hoy alberga a muchos genocidas con arresto domiciliario, cada señalización es fundamental para seguir recuperando la historia de lo que pasó y que las nuevas generaciones puedan acercarse y conocer ese pasado”, remarcó Zavala Rodríguez.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasDerechos Humanosjuicioslesa humanidadMar del PlatamemoriaprovinciaSitios
Artículo anterior

IESFD 51 de Pilar: la lucha estudiantil ...

Artículo siguiente

La CPM recuerda a Leopoldo Schiffrin: el ...

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesJusticia

    Malvinas: posible identificación de ex combatiente enterrado como NN

    4 diciembre, 2017
    Por Paula Bonomi
  • Educación y cultura

    Chapadmalal 2015: una pedagogía en derechos humanos

    2 noviembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Memoria

    Proyectan avances de un documental sobre la ausencia de López

    17 septiembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • CPMJusticiaLesa HumanidadNovedades

    Piden la elevación a juicio de la causa por crímenes de lesa humanidad contra Fernández Garello

    4 marzo, 2020
    Por ldalbianco
  • JusticiaNoticias

    Dictarán sentencia en el juicio por los ataques neonazis en Mar del Plata

    25 abril, 2018
    Por Sebastian Pellegrino
  • OpinionesSeguridadViolencia policial

    Ante los saqueos y las protestas policiales

    24 diciembre, 2013
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    A MÁS DE UN AÑO DE LA SENTENCIA Masacre de Pergamino: los policías investigados por mentir durante el juicio se negaron a declarar

  • BrevesNiñez y juventud

    FUNDACIÓN PELOTA DE TRAPO Piden donaciones para el día del niño

  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    POR PRIMERA VEZ DECLARÓ EN JUICIO UN HIJO DE GENOCIDA “La declaración de Pablo Verna fue una bisagra histórica en juicios de lesa humanidad”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por la democracia

    Por Sole Vampa
    29 marzo, 2023
  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las ...

    Por Sebastian Pellegrino
    28 marzo, 2023
  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de la muerte

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria