Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza a un detenido

  • Se presenta el XIX Informe Anual sobre cárceles y política criminal de la CPM en Bolívar

  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias por la vivienda

NoticiasOpinionesViolencia policial
Home›Noticias›INGRESO ILEGAL Y VIOLENTO DE LA POLICÍA A UNA ESCUELA La CPM expresa repudio y preocupación por abusos policiales contra adolescentes de Banfield

INGRESO ILEGAL Y VIOLENTO DE LA POLICÍA A UNA ESCUELA La CPM expresa repudio y preocupación por abusos policiales contra adolescentes de Banfield

Por Paula Bonomi
18 mayo, 2017
1514
0

Como viene denunciando la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), son recurrentes las prácticas policiales ilegales y violatorias de los derechos humanos, en particular contra niños, niñas y adolescentes. En este caso, se trata de un hecho ocurrido dentro de la Escuela Normal Antonio Mentruyt (ENAM) de Banfield, Lomas de Zamora, colegio que desde el 2012 participa en el programa Jóvenes y Memoria de la CPM. La policía ingresó al establecimiento persiguiendo a tres jóvenes estudiantes e intentó justificar la acción esgrimiendo que habían cometido un delito. Los chicos buscaron refugio en su escuela; uno fue apresado y esposado, lo que generó un inmediato repudio y denuncia de los directivos y docentes testigos ante la ilegalidad de la acción policial.

ANDAR en Lomas de Zamora

(Agencia/ Comunicado CPM) La CPM viene denunciando desde hace años el incremento de las prácticas arbitrarias e ilegales de las policías contra los niños, niñas y adolescentes en toda la provincia de Buenos Aires. Detenciones sin causa, allanamientos ilegales, traslado a comisarías, averiguación de antecedentes, falta de intervención de los servicios de protección y promoción de derechos. Ahora, ingresos ilegales a establecimientos educativos.

Este es un hecho más que da cuenta de las prácticas violentas que dominan el desempeño de la policía bonaerense. La arbitrariedad de procedimientos y múltiples violencias que los agentes policiales ejercen en hechos en los que se involucran niños, niñas y adolescentes están en las antípodas de una policía profesionalizada y respetuosa de los principios democráticos.

Hace pocos días, el Comité contra la tortura de Naciones Unidas (ONU) realizó fuertes cuestionamientos al Estado argentino; entre los puntos más sobresalientes figuran la preocupación por la persistencia de la tortura en los lugares de encierro, las detenciones ilegales en las comisarías, en particular de jóvenes menores de edad, y la necesidad de fortalecer mecanismos locales de prevención y control. Señaló también su preocupación por la violencia y arbitrariedad de las fuerzas de seguridad federales y provinciales, “en el marco de detenciones policiales sin orden judicial, particularmente de jóvenes y menores en situación de marginalidad social, que incluirían detenciones por averiguación de identidad y otras detenciones no vinculadas a conductas delictivas”.

En el mismo sentido se expidió el Grupo de trabajo de detenciones arbitrarias de la ONU cuando observa que en el caso de los menores de edad la excepcionalidad en la privación de la libertad no se aplica como corresponde, constatando “casos de privación de la libertad y maltrato de menores de 16 años por parte de las fuerzas de seguridad”.

Desde la CPM sostenemos que este tipo de detenciones ilegales y arbitrarias y no son actos azarosos sino prácticas cotidianas y rutinarias amparadas en la impunidad que consagra el sistema judicial.

En abril de 2016 el juez de Garantías del Joven de Mercedes, Marcelo Giacoia, dictó un fallo que reconoce la arbitrariedad e ilegalidad de las detenciones de jóvenes y niños en ese departamento judicial, y ordena que no se alojen ni trasladen menores de edad a las comisarías. Giacoia designó a la CPM para controlar la ejecución de esa sentencia que exige a la policía abstenerse de continuar con este tipo de prácticas.

En diciembre de 2016 la CPM presentó un habeas corpus colectivo para salvaguardar la integridad de todos los niños, niñas y adolescentes de Dolores, tras detectar detenciones ilegales por averiguación de identidad. En abril de este año repitió la acción en territorio marplatense, denunciando el caso de dos adolescentes de 15 años que fueron embestidos por un móvil policial, resultaron lastimados, y posteriormente golpeados por los policías, esposados y criminalizados por resistencia a la autoridad. Ninguno de ellos aún fue resuelto por las autoridades judiciales.

Por ello, la CPM exige que la justicia intervenga en los hechos ocurridos en la escuela de Banfield y se sancione a los responsables. Es un acto imprescindible para reparar la violencia ejercida contra adolescentes a los que el estado está obligado a proteger y garantizar sus derechos.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMderechosjóvenespolicíaprovinciaviolencias
Artículo anterior

Ciclo de charlas por el cupo laboral ...

Artículo siguiente

Masacre de Pergamino: los jóvenes detrás del ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Violencia policial

    Una clase de mirada

    29 agosto, 2014
    Por Ana Lenci
  • Memoria

    Movilización por asesinatos en La Cárcova

    2 febrero, 2015
    Por Ana Lenci
  • Opiniones

    Trabajadores sociales se pronuncian sobre la situación de la niñez en la Provincia

    22 julio, 2014
    Por Ana Lenci
  • Salud

    Los Toldos: una ordenanza contra los agrotoxicos que no conviene

    26 noviembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • CPMNovedades

    Visita a Milagro Sala: la CPM se reunió con Morales y pidió que se garantice el debido proceso judicial

    21 marzo, 2016
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Piden perpetua para los policías acusados en el caso Gorosito

    10 julio, 2013
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    EN UN JUICIO ABREVIADO Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

  • JusticiaMemoriaNoticias

    CON EL AVAL DEL GOBIERNO NACIONAL Montezanti evitó que lo destituyeran por vínculos con la Triple A

  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    EN JUNIO HABÍAN RECIBIDO LA MISMA PENA LOS OTROS 5 IMPUTADOS Juicio Contraofensiva: la junta médica constató la simulación y el represor Apa fue condenado a prisión perpetua

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza a un detenido

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2025
  • Se presenta el XIX Informe Anual sobre cárceles y política criminal de la CPM en ...

    Por Sole Vampa
    17 noviembre, 2025
  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias ...

    Por ldalbianco
    13 noviembre, 2025
  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria