Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex ...

      23 noviembre, 2025
      0
    • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar ...

      22 noviembre, 2025
      0
    • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San ...

      20 noviembre, 2025
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Un día con los jubilados en la marcha de los miércoles

  • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex agentes de la DIPPBA

  • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar del Plata

JusticiaNoticiasSeguridad
Home›Justicia›PREOCUPACIÓN POR LA APLICACIÓN DE LA LEY ANTITERRORISTA La CPM adhirió a un amicus por la detención arbitraria del joven acusado por amenazas terroristas en Twitter

PREOCUPACIÓN POR LA APLICACIÓN DE LA LEY ANTITERRORISTA La CPM adhirió a un amicus por la detención arbitraria del joven acusado por amenazas terroristas en Twitter

Por Sole Vampa
20 septiembre, 2016
1484
0

La Comisión Provincial por la Memoria sumó su adhesión al amicus curiae presentado por la Asociación Pensamiento Penal (APP) por la imputación de Miguel De Paola acusado de efectuar amenazas terroristas en la red social Twitter. A 50 días de la detención, la Justicia no pudo mostrar que haya existido alteración del orden público ni presentó pruebas que relacione al joven con ningún atentado. Para la CPM, estos hechos demuestran la arbitrariedad de la detención y advierten sobre los peligros, en materia de garantías constitucionales, que conlleva la aplicación de los términos vagos e imprecisos de la Ley Antiterrorista, sujetos únicamente a la discrecionalidad de los operadores judiciales.

ANDAR entre leyes

(CPM) La Cámara Federal debe resolver mañana si Miguel De Paola sigue detenido o no. El pasado 30 de julio, la Policía Metropolitana detuvo a De Paola y Walter Ovejero —que fue excarcelado a los pocos días— por publicar, a través de la red social de Twitter, amenazas de atentados a la Casa Rosada y otros espacios públicos de la ciudad de Buenos Aires. Desde entonces, y a pesar de que nada de esto haya sido probado, la Justicia les imputa el cargo de intimidación pública agravado, a su vez, por la aplicación de un artículo de la Ley Antiterrorista que tipifica especialmente el delito que “hubiere sido cometido con la finalidad de aterrorizar a la población”.

Ante la inminente decisión de la Cámara Federal, y preocupada por la vulneración de las garantías constitucionales que se observan en el proceso, la Comisión Provincial por la Memoria adhirió al amicus curiae presentado por la Asociación de Pensamiento Penal que denuncia la arbitraria aplicación de la Ley Antiterrorista y exige que se haga lugar al recurso de apelación presentado contra el procesamiento con prisión preventiva de Miguel De Paola.

La falta de elementos probatorios que acrediten la existencia de un estado de alteración pública o la relación con la comisión de un atentado terrorista da cuenta de la arbitrariedad en que se funda esta imputación. Arbitrariedad que es posible por la vaguedad e indeterminación de una normativa penal que fue, desde el primer momento, rechazada por la CPM no sólo porque permitiría la discrecionalidad de los operadores judiciales a la hora de aplicar las leyes antiterroristas sino también porque era inconstitucional por ser regresiva en materia de derechos humanos.

En consonancia con este posicionamiento, el escrito presentado cuestiona la aplicación del agravante del artículo de la Ley Antiterrorista en dos niveles: por un lado, en término general, por la manifiesta inconstitucionalidad de este marco normativo que no se adecua a la exigencia de los estándares internacionales y que, incluso, desestima fallos de tribunales internacionales en ese orden.

Por otro lado, y en relación a este caso en particular, se advierte que la imputación de este agravante no se encuentra acreditada en la causa puesto que no existió ningún perjuicio ni “se afectó la tranquilidad de la población argentina”.

La situación de Miguel De Paola vuelve a poner en evidencia la regresividad y la inconstitucionalidad de Ley Antiterrorista; desde el momento de su sanción, la CPM había advertido que la figura de “terrorismo” denota un concepto tan abierto, amplio e impreciso que podría validar cualquier atropello estatal. También se había observado con preocupación que resultaba inadmisible que la aplicación de esta ley dependiera de la interpretación de los agentes judiciales. Lamentablemente, este caso comprueba efectivamente los temores que expusimos en su momento.

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetascomunicaciónderechosjusticiareclamoseguridad
Artículo anterior

Una película que es un grito

Artículo siguiente

“Una lucha que no se ha extinguido”

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesViolencia policial

    Moreno: articulaciones en torno a la violencia de género

    1 julio, 2016
    Por Ana Lenci
  • BrevesSeguridad

    Ciclo de charlas sobre violencia institucional

    20 julio, 2020
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoria

    Lunes 12 de agosto, entre los testimonios, el miedo

    21 agosto, 2013
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoria

    Juicio La Cacha: fiscalía pidió que se impidan maniobras dilatorias de las defensas

    14 febrero, 2014
    Por Ana Lenci
  • Trabajo

    Denuncia penal por la detención ilegal de delegados de ATE

    17 mayo, 2013
    Por Ana Lenci
  • JusticiaViolencia policial

    “Quiero contarles a mis hijos que los culpables de la muerte de su hermano fueron condenados”

    19 abril, 2019
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • CPMJusticiaViolencia policial

    La CPM presentó un habeas corpus por las amenazas y hostigamiento policial al ex cuñado de Facundo Castro

  • CPMNovedadesOpiniones

    Declaración de la CPM contra la criminalización de la protesta

  • InteligenciaJusticiaNoticias

    INFORME DE LA CPM A LA COMISIÓN BICAMERAL DE INTELIGENCIA Una trama institucional al servicio del espionaje ilegal con fines políticos y judiciales  

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Un día con los jubilados en la marcha de los miércoles

    Por ldalbianco
    24 noviembre, 2025
  • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex agentes de la ...

    Por ldalbianco
    23 noviembre, 2025
  • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar del Plata

    Por ldalbianco
    22 noviembre, 2025
  • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San Clemente: “Tengo esperanza ...

    Por ldalbianco
    20 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria