Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Presos por fumar: piden el cese de las preventivas para los jóvenes ...

      24 febrero, 2021
      0
    • Masacre de Pergamino: los policías investigados por mentir durante el juicio se ...

      19 febrero, 2021
      0
    • Belén Guevara fue excarcelada

      19 febrero, 2021
      0
    • Allanamiento al puesto policial de Origone: secuestran nuevos elementos que podrían pertenecer ...

      18 febrero, 2021
      0
    • Torturas en Malvinas: a un año de los primeros procesamientos la causa ...

      18 febrero, 2021
      0
    • Bahía Blanca: la conducción del Partido Justicialista declaró a favor de imputados ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Causa Facundo Astudillo Castro: la Cámara ordenó medidas de prueba que habían ...

      12 febrero, 2021
      0
    • Causa armada: Santiago Almirón libre tras pasar 27 meses en cárcel por ...

      11 febrero, 2021
      0
    • Otro femicidio policial: una víctima desamparada y la represión como respuesta al ...

      10 febrero, 2021
      0
  • Memoria
    • “La justicia por Omar ya la conseguí en la calle”

      18 febrero, 2021
      0
    • Acto de la CPM y festival cultural a 8 años del asesinato ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Convocatoria de la familia y amigos de Natalia Melmann a 20 años ...

      25 enero, 2021
      0
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • Cinco años sin Hugo Cañón

      4 enero, 2021
      0
    • Los informes de la diplomacia estadounidense sobre el Nobel de la Paz ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • El informe del agregado militar que define de “débil” la postura de ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • Un caso de alto interés para la Embajada: los pedidos por la ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • En nombre de los pueblos de América Latina 

      10 diciembre, 2020
      0
  • Niñez y juventud
    • Se realiza una campaña de fotos y videos por la aparición con ...

      27 enero, 2021
      0
    • Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para ...

      22 enero, 2021
      0
    • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las ...

      18 enero, 2021
      0
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
    • Un joven murió en el centro de Pablo Nogués: otra víctima del ...

      31 agosto, 2020
      0
  • Seguridad
    • Rojas: un oficial de la Bonaerense fue detenido por el femicidio de ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
    • Lanzarán una aplicación para el registro de casos de violencia institucional

      17 noviembre, 2020
      0
    • Brutal golpiza policial a un joven de 15 años en la comisaría ...

      26 octubre, 2020
      0
    • Se presenta la 9° edición del Registro Nacional de Casos de Tortura

      21 octubre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Denuncia penal contra policías que protestaron en Olavarría

      14 septiembre, 2020
      0
  • Encierro
    • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso ...

      25 febrero, 2021
      0
    • Cristian Moreno Garzón: sin avances en la causa a un año de ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Reclamo y acampe de familiares frente a la Corte Suprema de Justicia

      3 febrero, 2021
      0
    • Centros de aislamiento  por Covid-19 en Formosa: pedido de informe de la ...

      27 enero, 2021
      0
    • Corrientes: denuncian que ocho penitenciarios mataron a un preso a golpes

      15 enero, 2021
      0
    • Torturas y malos tratos sobre población trans y travesti en Alcaidía platense

      22 diciembre, 2020
      0
    • El fin de los manicomios: fortalecer dispositivos comunitarios para abordar la salud ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Movilización a fiscalía: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      1 diciembre, 2020
      0
  • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso sexual en la comisaría de La Tablada

  • Denuncian a autoridades de Chubut ante la CIDH por el proyecto de zonificación minera

  • Celebrar los archivos, una propuesta cultural de la UNLP y Wikimedia Argentina

Trabajo
Home›Trabajo›Denuncia penal por la detención ilegal de delegados de ATE

Denuncia penal por la detención ilegal de delegados de ATE

Por Rocío Suárez
17 mayo, 2013
863
0

conferencia ATE CPMANDAR en La Plata

(CPM) La Comisión por la Memoria de la provincia de Buenos Aires, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de la provincia y la CTA realizaron esta mañana una conferencia de prensa en la que brindaron detalles acerca de la denuncia penal presentada por el marco de ilegalidad en que se realizaron los operativos de detención de los cinco trabajadores de la Dirección General de Cultura y Educación, el pasado 14 de mayo. Le denuncia quedó radicada en la UFI Nº 11 de la Plata, a cargo del fiscal Álvaro Garganta.

Estuvieron presentes por la CPM Alejandro Mosquera (Secretario Ejecutivo) y Margarita Jarque (Directora de Litigios Estratégicos), junto a Oscar de Isasi (Secretario General de ATE), Hugo Godoy (ATE Nación), Juan Cosino (APL- CTA provincia), Carlos Leavy (CTA), Marta Vedio (Secretaria de DDHH Municipal), Marcelo Ponce Nuñez (Abogado CTA), Guadalupe Godoy, y Hugo Blasco (AJB).

 La denuncia

Desde la CPM y ATE, se denuncia la presunta comisión de los delitos de abuso de autoridad, violación de los deberes de los funcionarios públicos y amenazas, producidos en perjuicio de Ciappina Miguel, Sánchez Moreno Alejandro, Ardetti Marcelo, Valdez Abalos Silvia y Uro María Inés, por parte de personal policial de la Dirección Departamental de Investigaciones de La Plata, conforme los hechos sucedidos el 14 de mayo pasado en horas de la mañana.

Alejandro Mosquera, Secretario Ejecutivo de la CPM, manifestó al respecto que “la denuncia presenta la necesidad de investigar un procedimiento ilegal, porque lesiona lo que la ley 13482 reglamenta sobre cómo se debe detener una persona. No se cumplieron los parámetros de lo que establece la ley, por lo tanto, estamos frente a un símil de un secuestro y un procedimiento ilegal.”

Por su parte, Oscar de Isasi, Secretario General de ATE Provincia, dijo que “los hechos que denunciamos entendemos que tienen un profundo contenido político, nos preocupan de sobremanera porque cuando hablamos de virtual secuestro estamos diciendo que 4 delegados sindicales que salían de una reunión oficial y pública fueron emboscados a pocas cuadras de ahí por una veintena de personas de civil que decían ser policías bonaerenses y que lejos de identificarse utilizaron métodos de la dictadura. Luego se los llevó con autos sin patentes a la dirección de investigaciones donde recién se legalizó ese procedimiento. Por eso decimos que esto constituye un secuestro.” Y agregó: “Estamos sumamente preocupados y queremos ser muy claros, queremos que se investiguen, se enjuicie y se castigue a los autores materiales de este operativo propio de las noches negras de la Argentina. Y también queremos dejar claro que la responsabilidad política de esta situación es del gobernador Scioli”.

La CPM y ATE destacan además la condición de delegados gremiales de Silvia Valdez, Alejandro Sánchez Moreno, Miguel Ciappina y María Inés Uro y de afiliado de Marcelo Ardetti quienes participaron de reclamos salariales durante el 2012. La no identificación previa de los delegados de ATE lleva a pensar que hubo inteligencia sobre ellos, resulta importante que se pueda establecer con claridad quién la ordenó, y las diferentes responsabilidades en el asunto.

En este sentido, Mosquera expresó: “las órdenes del formato del procedimiento ilegal ¿tuvieron que ver con el Juez Melazzo que decidió que la intervención sea así? ¿fue una orden del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Buenos Aires? ¿o se van a esconder en las prácticas rutinarias de la policía que muchas veces, no sólo a los dirigentes sindicales, sino a jóvenes de las barriadas, también los detienen con el mecanismo de no decir por qué se los detiene?”

El evidente seguimiento formalizado por el personal de custodia de la Directora General de Escuelas, desde la salida de la reunión, en la sede Ministerial, hasta la intersección, donde suceden los hechos, no pueden tampoco dejar de mencionarse. Esto implica un accionar conjunto de las fuerzas policiales y la ligazón inescindible con las autoridades de la Dirección General de Educación.

En la conferencia de prensa se cuestionó además la figura de coacción agravada, delito que se imputa a los cinco detenidos por su participación en el reclamo sindical del 2012, inscribiendo esta acción penal en una política de criminalización de la protesta. Al respecto, de Isasi expresó que “la coacción agravada es un título de los ’90. Es una excusa que en los ’90 cuando nuestros compañeros cortaban rutas contra el ajuste, contra el desguace del estado, contra el crecimiento de la pobreza, los jueces del régimen neoliberal planteaban la coacción agravada. Esa carátula es la excusa judicial para criminalizar la protesta social”

Por último, Alejandro Mosquera manifestó que “el operativo es una amenaza para todos los trabajadores de la provincia de Buenos Aires. La espectacularidad es un mensaje, es también una amenaza. Y ahí es donde se une a la coacción agravada. Los conflictos sociales se solucionan reconociendo derechos de los trabajadores y con mesas de diálogo. La actitud represiva y la penalización de la protesta lo que buscan no solamente es actuar sobre el caso concreto sino sobre el conjunto de los trabajadores. Y esto es achicar la democracia.”

 

[jwplayer mediaid=”584″ config=”Post Player”]

Descargar Audio: Detenciones delegados de ATE

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasgremiosjusticiaLa Plataviolencias
Artículo anterior

Derecho a la comunicación

Artículo siguiente

Se fugó un ex coronel acusado de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • EncierroJusticiaNoticias

    Por torturas y homicidio, desplazaron a la cúpula de la unidad penal 1 de Olmos

    5 septiembre, 2016
    Por Sebastian Pellegrino
  • BrevesEncierro

    La CPM presentó el Informe Anual en la comisión de derechos humanos de la Cámara de Senadores

    31 octubre, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedades

    Frente al laberinto judicial, suma apoyo internacional la joven deportada en febrero

    9 abril, 2019
    Por Sebastian Pellegrino
  • Justicia

    La masacre del Pabellón séptimo es un crimen de lesa humanidad

    22 agosto, 2014
    Por Rocío Suárez
  • GéneroIdentidades y territoriosNoticias

    El mismo amor, los mismos derechos

    15 julio, 2020
    Por Paula Bonomi
  • Niñez y juventudViolencia policial

    Ante la muerte de un bebe en la UP 33

    7 febrero, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • JusticiaLesa HumanidadMovilizaciónNovedades

    MOVILIZAN EN LA PLATA PARA EXIGIR SU DESTITUCIÓN “Fernández Garello sólo sigue en funciones por protección del poder político”

  • JusticiaLínea de tiempoNovedadesSeguridadViolencia policial

    LA CPM APELÓ LA FALTA DE MÉRITO DICTADA PARA LOS DOS IMPUTADOS Masacre de Monte: Gutiérrez y Righero sabían lo que pasó y lo ocultaron

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    GATILLO FÁCIL EN MORÓN Liberan al prefecto que asesinó a un joven en el barrio Carlos Gardel

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso sexual en la ...

    Por ldalbianco
    25 febrero, 2021
  • Denuncian a autoridades de Chubut ante la CIDH por el proyecto de zonificación minera

    Por Sole Vampa
    25 febrero, 2021
  • Celebrar los archivos, una propuesta cultural de la UNLP y Wikimedia Argentina

    Por Sole Vampa
    24 febrero, 2021
  • Presos por fumar: piden el cese de las preventivas para los jóvenes de Puan

    Por Sole Vampa
    24 febrero, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria