Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Dictaron prisión perpetua para los acusados de perpetrar “vuelos de la muerte” ...

      5 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • “Pudimos instalar la problemática de los hundimientos evitables de barcos pesqueros y ...

      28 junio, 2022
      0
    • En mi familia fue una herida total y desgarradora, no se me ...

      22 junio, 2022
      0
    • Grave y sorpresivo retroceso en la causa penal que investiga al fiscal ...

      17 junio, 2022
      0
    • "Te destrozan física y mentalmente"

      15 junio, 2022
      0
    • Lesa humanidad: hay 750 personas detenidas, de las cuales menos de 200 ...

      15 junio, 2022
      0
    • “El día que dejó el tribunal la jueza Pons nos dijo ‘volveremos’, ...

      14 junio, 2022
      0
    • Se reanudó el debate en el Juicio “La Huerta”

      14 junio, 2022
      0
  • Memoria
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
    • Se presentó en la biblioteca de la CPM el libro sobre la ...

      1 junio, 2022
      0
    • Inaugurarán una placa en homenaje a Luis Ceccón, expolicía desaparecido y cuyos ...

      25 mayo, 2022
      0
    • Los hechos de la masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

      12 mayo, 2022
      0
    • Una herida que sigue siendo presente

      11 mayo, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
    • Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes ...

      9 diciembre, 2021
      0
    • La Justicia ordenó al Municipio que garantice condiciones dignas de vida en ...

      1 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
    • Código de Convivencia de La Plata: una reforma con sesgo punitivista y ...

      28 octubre, 2021
      0
  • Encierro
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaría de Laprida: graves falencias en la autopsia

      25 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
    • Dos personas bajo custodia estatal murieron en comisarías clausuradas

      7 junio, 2022
      0
    • Graves condiciones de alojamiento en la Unidad 9 de La Plata 

      2 junio, 2022
      0
    • Se presenta el fotolibro Covacha

      5 mayo, 2022
      0
    • Vuelven a presentar un proyecto de ley para mejorar las condiciones de ...

      27 abril, 2022
      0
  • Dictaron prisión perpetua para los acusados de perpetrar “vuelos de la muerte” desde Campo de Mayo

  • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra la verdad y la justicia

  • Un reconocimiento internacional al trabajo barrial del Museo de la Memoria de Rosario

Trabajo
Home›Trabajo›Denuncia penal por la detención ilegal de delegados de ATE

Denuncia penal por la detención ilegal de delegados de ATE

Por Rocío Suárez
17 mayo, 2013
1105
0

conferencia ATE CPMANDAR en La Plata

(CPM) La Comisión por la Memoria de la provincia de Buenos Aires, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de la provincia y la CTA realizaron esta mañana una conferencia de prensa en la que brindaron detalles acerca de la denuncia penal presentada por el marco de ilegalidad en que se realizaron los operativos de detención de los cinco trabajadores de la Dirección General de Cultura y Educación, el pasado 14 de mayo. Le denuncia quedó radicada en la UFI Nº 11 de la Plata, a cargo del fiscal Álvaro Garganta.

Estuvieron presentes por la CPM Alejandro Mosquera (Secretario Ejecutivo) y Margarita Jarque (Directora de Litigios Estratégicos), junto a Oscar de Isasi (Secretario General de ATE), Hugo Godoy (ATE Nación), Juan Cosino (APL- CTA provincia), Carlos Leavy (CTA), Marta Vedio (Secretaria de DDHH Municipal), Marcelo Ponce Nuñez (Abogado CTA), Guadalupe Godoy, y Hugo Blasco (AJB).

 La denuncia

Desde la CPM y ATE, se denuncia la presunta comisión de los delitos de abuso de autoridad, violación de los deberes de los funcionarios públicos y amenazas, producidos en perjuicio de Ciappina Miguel, Sánchez Moreno Alejandro, Ardetti Marcelo, Valdez Abalos Silvia y Uro María Inés, por parte de personal policial de la Dirección Departamental de Investigaciones de La Plata, conforme los hechos sucedidos el 14 de mayo pasado en horas de la mañana.

Alejandro Mosquera, Secretario Ejecutivo de la CPM, manifestó al respecto que “la denuncia presenta la necesidad de investigar un procedimiento ilegal, porque lesiona lo que la ley 13482 reglamenta sobre cómo se debe detener una persona. No se cumplieron los parámetros de lo que establece la ley, por lo tanto, estamos frente a un símil de un secuestro y un procedimiento ilegal.”

Por su parte, Oscar de Isasi, Secretario General de ATE Provincia, dijo que “los hechos que denunciamos entendemos que tienen un profundo contenido político, nos preocupan de sobremanera porque cuando hablamos de virtual secuestro estamos diciendo que 4 delegados sindicales que salían de una reunión oficial y pública fueron emboscados a pocas cuadras de ahí por una veintena de personas de civil que decían ser policías bonaerenses y que lejos de identificarse utilizaron métodos de la dictadura. Luego se los llevó con autos sin patentes a la dirección de investigaciones donde recién se legalizó ese procedimiento. Por eso decimos que esto constituye un secuestro.” Y agregó: “Estamos sumamente preocupados y queremos ser muy claros, queremos que se investiguen, se enjuicie y se castigue a los autores materiales de este operativo propio de las noches negras de la Argentina. Y también queremos dejar claro que la responsabilidad política de esta situación es del gobernador Scioli”.

La CPM y ATE destacan además la condición de delegados gremiales de Silvia Valdez, Alejandro Sánchez Moreno, Miguel Ciappina y María Inés Uro y de afiliado de Marcelo Ardetti quienes participaron de reclamos salariales durante el 2012. La no identificación previa de los delegados de ATE lleva a pensar que hubo inteligencia sobre ellos, resulta importante que se pueda establecer con claridad quién la ordenó, y las diferentes responsabilidades en el asunto.

En este sentido, Mosquera expresó: “las órdenes del formato del procedimiento ilegal ¿tuvieron que ver con el Juez Melazzo que decidió que la intervención sea así? ¿fue una orden del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Buenos Aires? ¿o se van a esconder en las prácticas rutinarias de la policía que muchas veces, no sólo a los dirigentes sindicales, sino a jóvenes de las barriadas, también los detienen con el mecanismo de no decir por qué se los detiene?”

El evidente seguimiento formalizado por el personal de custodia de la Directora General de Escuelas, desde la salida de la reunión, en la sede Ministerial, hasta la intersección, donde suceden los hechos, no pueden tampoco dejar de mencionarse. Esto implica un accionar conjunto de las fuerzas policiales y la ligazón inescindible con las autoridades de la Dirección General de Educación.

En la conferencia de prensa se cuestionó además la figura de coacción agravada, delito que se imputa a los cinco detenidos por su participación en el reclamo sindical del 2012, inscribiendo esta acción penal en una política de criminalización de la protesta. Al respecto, de Isasi expresó que “la coacción agravada es un título de los ’90. Es una excusa que en los ’90 cuando nuestros compañeros cortaban rutas contra el ajuste, contra el desguace del estado, contra el crecimiento de la pobreza, los jueces del régimen neoliberal planteaban la coacción agravada. Esa carátula es la excusa judicial para criminalizar la protesta social”

Por último, Alejandro Mosquera manifestó que “el operativo es una amenaza para todos los trabajadores de la provincia de Buenos Aires. La espectacularidad es un mensaje, es también una amenaza. Y ahí es donde se une a la coacción agravada. Los conflictos sociales se solucionan reconociendo derechos de los trabajadores y con mesas de diálogo. La actitud represiva y la penalización de la protesta lo que buscan no solamente es actuar sobre el caso concreto sino sobre el conjunto de los trabajadores. Y esto es achicar la democracia.”

 

[jwplayer mediaid=»584″ config=»Post Player»]

Descargar Audio: Detenciones delegados de ATE

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasgremiosjusticiaLa Plataviolencias
Artículo anterior

Derecho a la comunicación

Artículo siguiente

Se fugó un ex coronel acusado de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • ArchivosCPMNoticias

    La CPM realizó una jornada sobre archivos de inteligencia policial

    9 diciembre, 2019
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedades

    “Mariana pudo denunciar pero nadie la escuchó”

    13 junio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • BrevesIdentidades y territoriosMemoria

    TwitteRelatos por la identidad II

    10 marzo, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedadesOpiniones

    Enjuiciamiento de jueces: un sistema que consagra la impunidad

    6 julio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • CPMJusticiaNiñez y juventud

    Comienza el juicio por las vejaciones, amenazas y posibles torturas cometidas contra jóvenes alojados en el centro cerrado Copa

    6 agosto, 2021
    Por Sebastian Pellegrino
  • Justicia

    La Plata: buscan a una estudiante de ingeniería de 19 años

    26 agosto, 2015
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • Niñez y juventudOpiniones

    Baja de punibilidad: la demagogia punitiva

  • CPMJusticiaNovedades

    A 20 AÑOS DE LA DESAPARICIÓN FORZADA La CPM presenta el caso de Darío Jerez ante la CIDH 

  • NovedadesViolencia policial

    OTRO JOVEN INCENDIADO El SPB dejó morir quemado a un joven en la Unidad 15 de Batán

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Dictaron prisión perpetua para los acusados de perpetrar “vuelos de la muerte” desde Campo de ...

    Por Sole Vampa
    5 julio, 2022
  • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra la verdad y ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2022
  • Un reconocimiento internacional al trabajo barrial del Museo de la Memoria de Rosario

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2022
  • Se presenta el libro Comprender y juzgar. Hacer justicia en las ciencias sociales

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria