Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

      27 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la ...

      28 marzo, 2023
      0
    • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las Madres borrados por orden municipal

  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

  • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de la muerte

JusticiaMemoria
Home›Justicia›LESA HUMANIDAD: AUDIENCIAS EN BAHÍA BLANCA Lunes 12 de agosto, entre los testimonios, el miedo

LESA HUMANIDAD: AUDIENCIAS EN BAHÍA BLANCA Lunes 12 de agosto, entre los testimonios, el miedo

Por Rocío Suárez
21 agosto, 2013
1195
0

ANDAR en los juicios

(Hijos Bahía Blanca)

Lunes 12 de agosto. La Primer Testigo fue Norma Gorriarán, una religiosa de la Compañía de María del Colegio La Inmaculada. Trabajó en esa escuela al principio de los años 70, y señaló que en el año 74 comienzaron a tener dificultades, hasta que el 21 de marzo de 1975 se produjo un atentado donde matan al Cura Carlos Dorñac en la residencia de los salesianos.

A partir de ese y otros atentados y de concoer casos de tortura Gorriarán explicó que durante los años 75 y 76, no trabajó, y permaneció inactiva como forma de mantenerse oculta. También declaró que su compromiso no era político, sino social pero que en los archivos de la DIPPBA la policía la relaciona con Gorriarán Merlo y con el primo de Camilo Cienfuegos también de apellido Gorriarán, definió esas relaciones como “disparatadas”.

[pullquote]Yo sentí la muerte ahí, sentí que me querían matar[/pullquote]

La testigo contó que sufrió una etapa de amnesia pero luego fue recordando algunos compañeros de la universidad, religiosos y militantes. También dijo que nunca pudo volver a Villa Nocito, porque aún hoy la sacude el miedo. «Yo sentí la muerte ahí, sentí que me querían matar”, declaró.

En Segundo lugar declaró Vilma Vera. Es hija de Manuel Vera y Blanca Ruiz. Tenía 12 años cuando el 3 de noviembre de 1976 un grupo armado, de civil, se llevó violentamente  a su padre de su casa.

La testigo consideró ese episodio y el silencio que le siguió como una grave marca en su historia. En la escuela, la maestra y la directora le prohibieron hablar del tema, y s familia también estuvo mucho tiempo sin mencionar nada acerca de eso. “Yo he vivido con miedo siempre, el miedo no lo perdí nunca”, aseguró.

[pullquote]he vivido con miedo siempre, el miedo no lo perdí nunca[/pullquote]

Rodolfo Oscar Maisonave fue el tercer Testigo.El 6 de Julio de 1977 fue secuestrado junto a su esposa (Ana María Germani) y a su hija de 1 año y 5 meses. En ese momento tenía 33 años, trabajaba en Sancor, pertenecía al Peronismo de Base y tenía actividad gremial. El día del secuestro cuando llegó de trabajar lo esperaban dentro de su casa, y los llevaron a lo que después comprobó que era La Escuelita. Allí lo separaron de su esposa y su hija.  Su pequeña hija estuvo en el CCD desde esa noche hasta la madrugada del día siguiente cuando la dejan en la casa del suegro.

En su cautiverio por los ruidos del lugar pudo comprobar que había una ruta cerca y también un ferrocarril y recuerdó el alias de dos de sus torturadores “Tío” y “Pelado”. De ahí lo llevaron junto a su mujer al Batallón, allí lo enjuiciaron. Describió que ese juicio duró dos sesiones, en una presentaron los casos, lo acusaron de Asociación Ilícita, tenencia de armas y explosivos,  y en la otra les leyeron las sentencias. “El auditor era Burlando, el que actuaba de defensa Delpiano, o algo así y el Presidente del Tribunal Vadallar(o algo parecido)”, recordó. Dijo también que había más de 20 personas, algunas civiles, “me pareció una teatralización, una puesta en escena para un público reducido que supongo sería ese de civil”, consideró Fue condenado a 25 años de reclusión perpetua.

En ese momento pasa por distintos penales hasta llegar a la cárcel de Rawson. Allí estuvo hasta el año 1983 que lo trasladaron a Devoto y a su esposa a Ezeiza, luego fue a Caseros, a la base militar de Morón y de ahí a Bahía Blanca. Se revisa la causa a través del Juez Suter y el 13 o 14 de Julio de 19894 salieron en libertad.

Más audiencias

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasBahía Blancajuiciosjusticialesa humanidadtortura
Artículo anterior

La campaña «Mala sangre» sin respuestas oficiales

Artículo siguiente

Más de 13 mil chicos afectados por ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Opiniones

    Diez años después

    22 agosto, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Informes especialesViolencia policial

    26 de junio: día internacional en apoyo a las víctimas de tortura

    26 junio, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Seguridad

    Un ex policía condenado por apremios ilegales monitorea la seguridad de Ramallo

    26 enero, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Breves

    Jornadas: “Los usos de la memoria”

    19 junio, 2014
    Por Rocío Suárez
  • AgendaCPMEntrevistasMemoria

    El documental “Sonata en Si menor” se estrenó en La Plata

    26 marzo, 2014
    Por Rocío Suárez
  • EntrevistasIdentidades y territorios

    El desalojo en Abasto, desde la perspectiva de uno de los 11 detenidos

    13 mayo, 2015
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • BrevesTrabajo

    Acto frente a la Corte Suprema contra el fallo antihuelga

  • Identidades y territoriosNovedadesViolencia policial

    OMISIONES Y MALOS TRATOS Vendedores ambulantes denuncian operativos irregulares en La Plata

  • CPMMemoriaNovedadesOpiniones

    COMUNICADO CPM La Nación, la memoria y la democracia

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las ...

    Por Sebastian Pellegrino
    28 marzo, 2023
  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de la muerte

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de los detenidos en ...

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria