Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias por la vivienda

  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a quienes lo encubrieron

  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, niñas y adolescentes

JusticiaMemoria
Home›Justicia›EL JUICIO POR EL CCD DE OLMOS SE ACERCA A LA INSTANCIA DE ALEGATOS La Cacha: declaración sobre los documentos de la DIPBA

EL JUICIO POR EL CCD DE OLMOS SE ACERCA A LA INSTANCIA DE ALEGATOS La Cacha: declaración sobre los documentos de la DIPBA

Por Ana Lenci
3 julio, 2014
1737
0

Luego de que fiscalía y querellas pidieran ampliar acusaciones contra 19 de los 21 imputados -basados en los nuevos elementos de prueba que surgieron durante el desarrollo del juicio- la defensa comenzará hoy contestando al pedido. Por otra parte declarará la directora del Programa de Lesa Humanidad de la CPM, Claudia Bellingeri, que hablará sobre el aporte al juicio a través de los documentos del Archivo de la DIPBA.

ANDAR en los juicios

(Agencia) Durante la audiencia del miércoles 2, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal 1 de La Plata escuchó los pedidos de ampliación de imputaciones que realizaron la fiscalía y los abogados de la querella de Abuelas de Plaza de Mayo contra 19 de los 21 imputados que actualmente son juzgados por los delitos de lesa humanidad cometidos, entre 1977 y 1978, en el CCD La Cacha.

El fiscal Schapiro basó su pedido en el artículo 381 del Código Procesal Penal

El fiscal Schapiro basó su pedido en el artículo 381 del Código Procesal Penal

Tal como lo explicó el fiscal Hernán Schapiro al comienzo de su presentación, la posibilidad de ampliar las acusaciones durante el desarrollo del juicio se funda en el artículo 381 del Código Procesal Penal, que señala: “Si de las declaraciones del imputado o del debate surgieren hechos que integren el delito continuado, o circunstancias agravantes de calificación no contenidas en el requerimiento fiscal o en el auto de remisión, pero vinculadas al delito que las motiva, el fiscal podrá ampliar la acusación (…) El nuevo hecho que integre el delito o la circunstancia agravante sobre la que verse la ampliación quedarán comprendidos en la imputación y en el juicio”.

De allí que Schapiro indicó que en las audiencias del juicio han surgido nuevos elementos probatorios que “permiten ampliar la acusación por el delito de homicidio doblemente calificado respecto de la víctima Olga Noemí Casado. Respecto de la hipótesis del delito continuado, tal como lo prescribe el artículo 381, diremos que el hecho que compone esta ampliación es parte de una concatenación delictiva en contra de una misma persona, lo que justifica un único juzgamiento. Son hechos diferentes pero absolutamente vinculados”.

“El homicidio que aquí nos ocupa se enlaza con los tormentos y el cautiverio en La Cacha, condiciones que impusieron a la víctima un estado de indefensión que derivó en el homicidio”, explicó el fiscal. Cabe aclarar que la ampliación de la acusación está dirigida a 19 de los 21 imputados –fueron exceptuados Miguel Ángel Amigo y Luis Osvaldo Perea-.

Schapiro agregó que “la maquinaria criminal de la Dictadura, en la mayoría de los casos, procuraba la desaparición de los cuerpos, rotulándolos como NN cuando las condiciones personales eran conocidas”. Agregó que las circunstancias padecidas por Olga Casado configuran una afectación masiva de los derechos fundamentales de la persona y que constituyen delitos que concurren para obtener la realización total del plan criminal.

Por su parte, la querella de Abuelas de Plaza de Mayo solicitó incluir la figura de homicidio en los casos de las jóvenes embarazadas Laura Carlotto y Olga Noemí Casado, ambas secuestradas en La Cacha y posteriormente asesinadas. En este sentido, el abogado Emanuel Lovelli destacó que “pedimos ampliar la acusación porque hay hechos nuevos que no fueron considerados (al momento de la elevación a juicio)”.

Cabe destacar que durante la próxima audiencia, que se realizará el viernes 4 de julio, prestará declaración testimonial la directora del Programa Justicia por Delitos de Lesa Humanidad de la CPM, Claudia Bellingeri, con relación a los documentos aportados por la institución y que integran el archivo de la exDirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires -DIPPBA-.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetasjusticiala cachalesa humanidadmemoria
Artículo anterior

Cooperación para esclarecer crímenes de lesa humanidad

Artículo siguiente

Autonomía del Ministerio Público Fiscal

Artículos relacionados Más del autor

  • MemoriaNoticiasViolencia policial

    Se presenta una nueva edición de la biografía de Darío Santillán

    3 junio, 2017
    Por Sole Vampa
  • NovedadesViolencia policial

    La cárcel de Sierra Chica: no hay palabras para el hambre

    13 marzo, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoriaSeguridad

    Encuentro interreligioso a 10 meses de la tragedia en La Plata

    30 enero, 2014
    Por Ana Lenci
  • MemoriaSin categoría

    Los barrios baldosa a baldosa

    21 julio, 2015
    Por Ana Lenci
  • BrevesMemoria

    Inauguración de la muestra “La Liga bajo la mirada de la DIPPBA”

    18 diciembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • Memoria

    La responsabilidad de Mercedes Benz en delitos de lesa humanidad

    17 octubre, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • BrevesEducación y cultura

    Charla: derecho a la educación sexual en el sistema educativo

  • Identidades y territoriosNoticias

    Tres de Febrero: impulsan ordenanza para declarar el día contra la violencia institucional

  • JusticiaNovedades

    RECHAZO A LA PARTICIPACIÓN DE ABOGADO DE REPRESORES Memoria, verdad y justicia: la CPM participó de la consulta pública de la CIDH

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias ...

    Por ldalbianco
    13 noviembre, 2025
  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Qué propone la CPM y su Museo de Arte y Memoria este sábado bajo la ...

    Por Sole Vampa
    12 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria